Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Ms Carapelis
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Ms Carapelis:
3

Voto de Ms Carapelis:
3
6,3
299
Serie de TV. Fantástico. Drama
Serie de TV (2018-2019). 16 episodios. Un thriller sobre los misterios que rodean una realidad aumentada (AR). El dueño de una compañía inversora viaja a Granada y se queda en un hotel barato administrado por un ex guitarrista.
16 de diciembre de 2018
16 de diciembre de 2018
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un joven coreano que vive en Granada con su familia ha diseñado un juego de realidad virtual increíblemente realista que atrae a grandes compañías para comprar sus derechos. Su hermana Hee Joo dirige un hostal y en él se hospeda Jin Woo, el CEO que más posibilidades tiene de comprar los derechos del juego. Al empezar a jugar y vivir con realismo la trama, ambientada en 1492, Jin Woo empezará a experimentar el juego como algo real. De hecho, el juego acabará jugando con él.
Hay aspectos de esta serie que no me han gustado y que quiero destacar :
Me envenena el alma que la gran mayoría de los granadinos que aparecen en la serie sean estadounidenses con un acento tan español como el mío de Mongolia. ¿Acaso no hay actores en Granada? Para cuatro estupideces que se dicen y mal expresadas gramaticalmente en su mayoría...¿No podían contratar a ningún extra que no hablara con acento de Ohio o de México?
Pero no ha sido solo esto en lo que se han asesorado mal, (o les han querido asesorar mal...) pensando que con hablar español ya todo el monte es orégano, también han resbalado al grabar en Tarragona dando a entender que es Granada y que salgan lazos amarillos por los puentes y esteladas por los balcones. (Capítulo 3, recién firmado el contrato.)
En el aspecto positivo, el argumento de la serie tiene mucho gancho y cuenta con muy buenos actores. Pero... si pasados los primeros capítulos, una melodía tan bonita como "Cuentos de la Alhambra" empieza a ser pesada, igual es porque se abusa de cierta tónica al filmar, ganando minutos con escenas repetidas en todos los capítulos y con saltos en el tiempo, que a mí personalmente no me han gustado.
Estaba especialmente ilusionada con esta serie cuando la empecé y la decepción ha ido en aumento.
AVISO: El fallo de guion del capítulo 7 es tan enorme... Que, para mí, echa por tierra el buen argumento de la serie, el buen hacer de los actores, el romance que surgía entre los protagonistas y la poca paciencia que me quedaba tras los estropicios causados a este nuestro bello idioma. Imperdonable. (*En spoiler)
Hay aspectos de esta serie que no me han gustado y que quiero destacar :
Me envenena el alma que la gran mayoría de los granadinos que aparecen en la serie sean estadounidenses con un acento tan español como el mío de Mongolia. ¿Acaso no hay actores en Granada? Para cuatro estupideces que se dicen y mal expresadas gramaticalmente en su mayoría...¿No podían contratar a ningún extra que no hablara con acento de Ohio o de México?
Pero no ha sido solo esto en lo que se han asesorado mal, (o les han querido asesorar mal...) pensando que con hablar español ya todo el monte es orégano, también han resbalado al grabar en Tarragona dando a entender que es Granada y que salgan lazos amarillos por los puentes y esteladas por los balcones. (Capítulo 3, recién firmado el contrato.)
En el aspecto positivo, el argumento de la serie tiene mucho gancho y cuenta con muy buenos actores. Pero... si pasados los primeros capítulos, una melodía tan bonita como "Cuentos de la Alhambra" empieza a ser pesada, igual es porque se abusa de cierta tónica al filmar, ganando minutos con escenas repetidas en todos los capítulos y con saltos en el tiempo, que a mí personalmente no me han gustado.
Estaba especialmente ilusionada con esta serie cuando la empecé y la decepción ha ido en aumento.
AVISO: El fallo de guion del capítulo 7 es tan enorme... Que, para mí, echa por tierra el buen argumento de la serie, el buen hacer de los actores, el romance que surgía entre los protagonistas y la poca paciencia que me quedaba tras los estropicios causados a este nuestro bello idioma. Imperdonable. (*En spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me puedo creer que una abuela esté tan tranquila sin ver ni oír a su nieto MENOR DE EDAD durante todo un año.
Tampoco me puedo creer que una hermana que alberga muchas dudas sobre quién le está enviando los emails, aguante un año entero sin hacer nada para hablar o encontrar a su hermano menor de edad.
Me parece un fallo gigantesco en la trama, sobre todo, porque no es necesario que pase un año. Podían haber hecho que fueran tres meses, tiempo suficiente para trasladarme de un país a otro, de estar mal hospitalizado en EEUU o de desarrollar nuevas funciones en el juego. Y si no, que no hubieran hecho tan aparatosa la caída del protagonista.
Con estas dudas, me resulta increíble que ella pueda sentir amor hacia él. Hay romance porque se espera del dorama pero no se sientan unas bases para que sea creíble. El capítulo 7 es un despropósito al intentar colarnos un romance que emerge, cuando el odio que debería sentir ella, tendría que hacerle temblar a él.
Para terminar, que de repente en el capítulo 13 el protagonista deje de cojear porque le conviene al guion para que escape de la policía, después de haber cojeado durante todo el juego... Me ha parecido muy torpe. Y creo que , de hecho, así definiría el dorama: Una idea genial, grandes actores y un desarrollo torpe.
Tampoco me puedo creer que una hermana que alberga muchas dudas sobre quién le está enviando los emails, aguante un año entero sin hacer nada para hablar o encontrar a su hermano menor de edad.
Me parece un fallo gigantesco en la trama, sobre todo, porque no es necesario que pase un año. Podían haber hecho que fueran tres meses, tiempo suficiente para trasladarme de un país a otro, de estar mal hospitalizado en EEUU o de desarrollar nuevas funciones en el juego. Y si no, que no hubieran hecho tan aparatosa la caída del protagonista.
Con estas dudas, me resulta increíble que ella pueda sentir amor hacia él. Hay romance porque se espera del dorama pero no se sientan unas bases para que sea creíble. El capítulo 7 es un despropósito al intentar colarnos un romance que emerge, cuando el odio que debería sentir ella, tendría que hacerle temblar a él.
Para terminar, que de repente en el capítulo 13 el protagonista deje de cojear porque le conviene al guion para que escape de la policía, después de haber cojeado durante todo el juego... Me ha parecido muy torpe. Y creo que , de hecho, así definiría el dorama: Una idea genial, grandes actores y un desarrollo torpe.