Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Dante
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Dante
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Dante:
3

Voto de Dante:
3
2019 

Lauren Schmidt (Creadora), Alik Sakharov ...
6,3
16.917
Serie de TV. Fantástico. Aventuras
Serie de TV (2019- ). 3 temporadas. Geralt de Rivia, un cazador de monstruos mutante, viaja en pos de su destino por un mundo turbulento en el que, a menudo, los humanos son peores que las bestias. Adaptación a la televisión de la saga literaria de Andrzej Sapkowski, que dio a su vez origen a una trilogía de prestigiosos videojuegos. (FILMAFFINITY)
Renovada por una 4ª temporada.
Renovada por una 4ª temporada.
17 de noviembre de 2020
17 de noviembre de 2020
38 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando apareció la noticia de que Netflix estaba buscando a una actriz negra para hacer de Ciri, me temí lo peor, aunque es cierto, que los personajes principales los han respetado o por lo menos en el caso de yennefer esta bien disimulado (es de ascendencia india) sabia que iban a cometer errores tanto importantes como imperdonables.
Netflix no entiende una cosa y es que esta historia va sobre el folkore EUROPEO, no africano, asiático o americano, EUROPEO y eso significa además del bestiario que aparece en los libros y videojuegos, que la población sea blanca caucásica, porque la gente en la EUROPA MEDIEVAL era así aunque se trate de un mundo y unas localizaciones inventadas y creía en dragones, vampiros, goblins, demonios, trols, elfos, enanos, etc. Netflix no tiene NINGÚN RESPETO por las historias o leyendas de la CULTURA OCCIDENTAL y con esta serie y la de Maldita (trata sobre la leyenda artúrica) lo ha demostrado de sobra.
Esta serie tiene tres fallos muy graves a mi juicio.
- Diversidad racial en una serie de fantasía medieval europea. Las razas en una trama como ésta son los elfos, enanos, hombres, etc. No blancos, negros, etc. A ver si nos enteramos Netflix.
- CGI propio de series de los 90 como Xena la princesa guerrera o las aventuras de Hercueles, esto se nota en algunas criaturas como el dragón dorado, entre otras. Que se supone que Netflix debería de poner pasta ante una serie de estas características.
- Problemas con la cuestión del espacio tiempo, puede inducir a que el espectador piense que todo está pasando al mismo tiempo cuando esto no es así con la trama de los tres personajes principales.
Si lo comparamos con los libros, puede tener un pase la historia que se ha adaptado a la primera temporada, pero si lo comparamos con los videojuegos, la serie se queda muy por detrás.
En resumen, esta serie quería ser juego de tronos y se ha quedado muy por detrás. Si queremos que una serie tenga la calidad de juego de tronos, el Señor de los anillos o el universo de Harry Potter, tengo que creerme lo que estoy viendo aunque sea fantasía y el problema con The Witcher es que cuando la veo no me creo lo que estoy viendo. Estoy viendo un pastiche de algo que se parece a fantasía mezclada con posmodernidad que huele a kilómetros.
El resultado final es una serie muy cutre que dudo que puedan mejorar en nuevas temporadas (especialmente en cuanto a la cuestión de la diversidad racial innecesaria, por lo que he mencionado anteriormente).
Si alguien va en busca de series de fantasía en Netflix se va a llevar un gran chasco.
CORRED INSENSATOS.
Netflix no entiende una cosa y es que esta historia va sobre el folkore EUROPEO, no africano, asiático o americano, EUROPEO y eso significa además del bestiario que aparece en los libros y videojuegos, que la población sea blanca caucásica, porque la gente en la EUROPA MEDIEVAL era así aunque se trate de un mundo y unas localizaciones inventadas y creía en dragones, vampiros, goblins, demonios, trols, elfos, enanos, etc. Netflix no tiene NINGÚN RESPETO por las historias o leyendas de la CULTURA OCCIDENTAL y con esta serie y la de Maldita (trata sobre la leyenda artúrica) lo ha demostrado de sobra.
Esta serie tiene tres fallos muy graves a mi juicio.
- Diversidad racial en una serie de fantasía medieval europea. Las razas en una trama como ésta son los elfos, enanos, hombres, etc. No blancos, negros, etc. A ver si nos enteramos Netflix.
- CGI propio de series de los 90 como Xena la princesa guerrera o las aventuras de Hercueles, esto se nota en algunas criaturas como el dragón dorado, entre otras. Que se supone que Netflix debería de poner pasta ante una serie de estas características.
- Problemas con la cuestión del espacio tiempo, puede inducir a que el espectador piense que todo está pasando al mismo tiempo cuando esto no es así con la trama de los tres personajes principales.
Si lo comparamos con los libros, puede tener un pase la historia que se ha adaptado a la primera temporada, pero si lo comparamos con los videojuegos, la serie se queda muy por detrás.
En resumen, esta serie quería ser juego de tronos y se ha quedado muy por detrás. Si queremos que una serie tenga la calidad de juego de tronos, el Señor de los anillos o el universo de Harry Potter, tengo que creerme lo que estoy viendo aunque sea fantasía y el problema con The Witcher es que cuando la veo no me creo lo que estoy viendo. Estoy viendo un pastiche de algo que se parece a fantasía mezclada con posmodernidad que huele a kilómetros.
El resultado final es una serie muy cutre que dudo que puedan mejorar en nuevas temporadas (especialmente en cuanto a la cuestión de la diversidad racial innecesaria, por lo que he mencionado anteriormente).
Si alguien va en busca de series de fantasía en Netflix se va a llevar un gran chasco.
CORRED INSENSATOS.