Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Dante
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Dante
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Dante:
7

Voto de Dante:
7
5,9
2.355
Serie de TV. Acción. Drama
Roma, año 79 d.C.: el centro del Imperio Romano es la ciudad más rica del mundo, y existe una gran afluencia de esclavos obreros del creciente imperio para encargarse del trabajo. Se mantiene a raya a la población romana -aburrida, inquieta, y cada vez más violenta- gracias a dos cosas: pan y circo; sangre y deporte. Y cuando el gusto del pueblo por el entretenimiento se vuelve más sanguinario, se diseñará un estadio especialmente para ... [+]
4 de noviembre de 2024
4 de noviembre de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No esperaba mucho de esta serie y la verdad es que me ha sorprendido para bien. Una cosa que lamento es que el personaje de Anthony Hopkins salga tan poco en la serie, porque su personaje, el emperador Vespasiano me encanta. Respecto a Tito no me convence la barba, pues llevar barba en aquel momento de la historia era de bárbaros y Domiciano me gusta bastante y esta bastante bien representado.
Respecto al personaje principal llamado Tedax, interpretado por Iwan Rheon hace un papelón y le queda como un guante moverse entre las sombras con el fin de conseguir poder siendo un plebeyo en un contexto en el que ascender no era algo factible, los patricios y su poder era inmenso especialmente en el contexto de las carreras de cuadrigas. Aquí entra en juego el Coliseo cuyo divertimento sería disfrutado por el pueblo de Roma ybajo el control del emperador con el fin de quitarle poder a los patricios.
Una cosa que no me ha convencido es que no nos dejan muy bien a los hispanos, representados en estos tres hermanos y respecto a la familia de los nubios que no haya ninguna baja, es algo que no puedo entender, la verdad. Todas las facciones por llamarlas de alguna manera pierden a alguien, menos ellos.
La serie tiene un pequeño gran problema y es que se le ven las costuras, muchas veces parece que no estés en Roma, algo que por ejemplo en Gladiator una película de hace 24 años no pasa, pero aquí si ves ciertas cosas digitales que no te terminas de creer y eso juega en su contra.
La serie tiene sus fallas, pero es muy disfrutable y merece la pena, yo diría que es mejor que Spartacus pero peor que Roma. Ojalá hagan una segunda temporada, pues esta serie aún puede contarnos más historia
Respecto al personaje principal llamado Tedax, interpretado por Iwan Rheon hace un papelón y le queda como un guante moverse entre las sombras con el fin de conseguir poder siendo un plebeyo en un contexto en el que ascender no era algo factible, los patricios y su poder era inmenso especialmente en el contexto de las carreras de cuadrigas. Aquí entra en juego el Coliseo cuyo divertimento sería disfrutado por el pueblo de Roma ybajo el control del emperador con el fin de quitarle poder a los patricios.
Una cosa que no me ha convencido es que no nos dejan muy bien a los hispanos, representados en estos tres hermanos y respecto a la familia de los nubios que no haya ninguna baja, es algo que no puedo entender, la verdad. Todas las facciones por llamarlas de alguna manera pierden a alguien, menos ellos.
La serie tiene un pequeño gran problema y es que se le ven las costuras, muchas veces parece que no estés en Roma, algo que por ejemplo en Gladiator una película de hace 24 años no pasa, pero aquí si ves ciertas cosas digitales que no te terminas de creer y eso juega en su contra.
La serie tiene sus fallas, pero es muy disfrutable y merece la pena, yo diría que es mejor que Spartacus pero peor que Roma. Ojalá hagan una segunda temporada, pues esta serie aún puede contarnos más historia