Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Gabriel Ufa
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Gabriel Ufa
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Gabriel Ufa:
4

Voto de Gabriel Ufa:
4
4,9
16.481
Comedia
Después de treinta años, cinco amigos vuelven a verse para asistir al funeral de su entrenador de baloncesto de la infancia. Con sus esposas e hijos a cuestas, deciden pasar el fin de semana del 4 de julio en una casa cerca de un lago, en la que muchos años antes habían celebrado la conquista de un campeonato. Curiosamente, esos días de convivencia les harán comprender que, a pesar de que ya son personas adultas, en realidad no han madurado. (FILMAFFINITY) [+]
3 de agosto de 2010
3 de agosto de 2010
26 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
La realización de “Niños grandes” sólo puede entenderse como el pretexto de Adam Sandler y amigos de divertirse trabajando y ofrecer una comedia veraniega para pasar el rato, destinada especialmente a sus numerosos fans y a un público joven.
Teniendo esto en cuenta, hay que decir que la película posee algunos momentos divertidos, aunque no se sostiene durante sus 100 minutos. Es una comedia poco sofisticada de cinco amigos –personajes a cual más estereotipado-, que se reúnen después de 30 años, por el fallecimiento de su antiguo entrenador, con el que ganaron el campeonato escolar de baloncesto.
Esta fina línea de argumento es la excusa perfecta para juntar al grupito de actores y articular todo tipo de gags, gamberradas y chistes “sandlerianos”.
Para ser una comedia “palomitera”, cuenta con un atractivo reparto, si bien es cierto que ninguno de los integrantes pasará a la historia por este trabajo. Todo es objeto de mofa y escarnio, incluso ellos mismos, especialmente el orondo Kevin James y el “hippie” Rob Schneider.
Entre las chicas (proyectadas con recurrentes tópicos), bien Maria Bello –quizá lo mejor del film, aunque prácticamente desaparecida de los títulos de crédito-, a pesar de la reiterada broma de la leche, y especialmente infrautilizada Salma Hayek, sin apenas momentos cómicos, y sin feeling con el protagonista de “Os declaro marido y marido”. Aparece también Steve Buscemi, con un pequeño papel.
Ofrece, pues, algo similar a las últimas comedias de Sandler, aunque se constata aquí un claro bajón del protagonista de “Hazme reír”, coguionista y productor de la cinta.
A los que no les guste Adam Sandler, seguirá sin gustarle. Los que son más partidarios, tendrán la excusa perfecta para echar unas risas.
Teniendo esto en cuenta, hay que decir que la película posee algunos momentos divertidos, aunque no se sostiene durante sus 100 minutos. Es una comedia poco sofisticada de cinco amigos –personajes a cual más estereotipado-, que se reúnen después de 30 años, por el fallecimiento de su antiguo entrenador, con el que ganaron el campeonato escolar de baloncesto.
Esta fina línea de argumento es la excusa perfecta para juntar al grupito de actores y articular todo tipo de gags, gamberradas y chistes “sandlerianos”.
Para ser una comedia “palomitera”, cuenta con un atractivo reparto, si bien es cierto que ninguno de los integrantes pasará a la historia por este trabajo. Todo es objeto de mofa y escarnio, incluso ellos mismos, especialmente el orondo Kevin James y el “hippie” Rob Schneider.
Entre las chicas (proyectadas con recurrentes tópicos), bien Maria Bello –quizá lo mejor del film, aunque prácticamente desaparecida de los títulos de crédito-, a pesar de la reiterada broma de la leche, y especialmente infrautilizada Salma Hayek, sin apenas momentos cómicos, y sin feeling con el protagonista de “Os declaro marido y marido”. Aparece también Steve Buscemi, con un pequeño papel.
Ofrece, pues, algo similar a las últimas comedias de Sandler, aunque se constata aquí un claro bajón del protagonista de “Hazme reír”, coguionista y productor de la cinta.
A los que no les guste Adam Sandler, seguirá sin gustarle. Los que son más partidarios, tendrán la excusa perfecta para echar unas risas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película, que ha costado 80 millones de dólares, lleva recaudado, a pesar de ser vapuleada por la crítica de medio mundo, la friolera de 150 millones de dólares en Estados Unidos, en el primer mes de su estreno.