Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Gabriel Ufa
Voto de Gabriel Ufa:
6
El milagro de Berna
Voto de Gabriel Ufa:
6
Drama Verano de 1954: La Unión Soviética empieza a liberar a sus prisioneros de guerra. Entre ellos está Richard, el padre de Matthias, un niño de once años apasionado por el fútbol, que vive con su madre y sus hermanos en una ciudad minera de Alemania del Este. Durante estos años, el niño ha sustituido a su padre por el futbolista Helmut Rahn, el cual a su vez lo ha tomado bajo su protección. El regreso de Richard, destrozado por tantos años ... [+]
6 de febrero de 2011
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A raíz de la lectura de “La caída de los gigantes”, de Ken Follet, comienzo a interesarme en películas de la Primera Guerra Mundial y, desgraciadamente constato que no hay muchas (me apunto “Feliz Navidad”, de Christian Carion, 2005), a diferencia de la Segunda. Y ello me lleva, sin buscarlo, pero por obra y gracia de Google, a una lista de las mejores películas deportivas, entre las que descubro este film, desconocido para mí.

Lo cierto es que escasean las pelis sobre fútbol, y aún está por hacer una obra maestra sobre este deporte. “El milagro de Berna” resulta agradable, bonita de ver, con un estilo nostálgico (a pesar de las duras condiciones que narra), muy al estilo Garci, aunque no me parece que vaya más allá. Tiene eso sí, una factura considerable, netamente europea.
Por un lado trata el Mundial de Suiza de 1954 (en el que no participó España), centrándose en la selección de Alemania y en uno de sus mejores jugadores, Helmut Rahn, ídolo y amigo del niño protagonista. Es indudable el enorme esfuerzo en su rigor histórico, al menos en lo deportivo (ver spoiler).

Pero es también una película sobre las trágicas consecuencias de la Guerra y sus efectos en la familia. Hay dos figuras en las que hace especial hincapié: el padre, que ha vuelto de los campos de prisioneros de Rusia tras más de diez años, y su complicada reinserción, y el hijo al que ni siquiera había visto antes de marchar al frente.
Las secuelas de la guerra y la brecha generacional, aunque someramente, están muy bien tratadas. Fútbol y familia son los dos ejes sobre los que pivota el film.

Todo ello dentro de una buena ambientación (niños con pantalones cortos, pelotas de trapo, difícil postguerra…) y una fotografía gris pálida, propia de la pobreza y desesperanza de la época.

En definitiva, agradable y vistosa que, dentro del reducido círculo de películas deportivas con un mínimo exigible, ya es algo. Casi, casi, gol.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cada uno de los cinco goles anotados en ese legendario partido fue reconstruido minuciosamente, brindando sin duda un placer inusual a los aficionados al fútbol, especialmente alemanes, claro.

Entre las otras ramas del guión, la del periodista deportivo, aunque no estorba, está poco desarrollada y su aportación es escasa. Destaca la del entrenador, en cierto modo, un padre para los jugadores, que me ha recordado un poco a nuestro seleccionador (ahora ya Marqués de Del Bosque).

Últimas películas visitadas
Así es la vida
1977
Enrique Carreras
4,8
(50)
La discoteca del amor
1980
Adolfo Aristarain
3,2
(96)
The Last Story
2011
Hironobu Sakaguchi
7,6
(22)
Ruta 666
2001
William Wesley
3,7
(30)
Fracchia contra Drácula
1985
Neri Parenti
Là-haut, un roi au-dessus des nuages
2003
Pierre Schoendoerffer
Terra e...
1980
Hideo Onchi
6,2
(45)
Cada quien con su mentira (Serie de TV)
2019
Lee Yoon-jung
6,3
(38)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para