Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Marcos Sastre
Voto de Marcos Sastre:
7

Voto de Marcos Sastre:
7
7,3
45.980
Drama
Texas, principios del siglo XX. Una historia sobre la familia, la avaricia y la religión. Daniel Plainview (Daniel Day-Lewis) se traslada a una miserable ciudad con el propósito de hacer fortuna, pero, a medida que se va enriqueciendo, sus principios y valores desaparecen y acaba dominado por la ambición. Tras encontrar un rico yacimiento de petróleo en 1902, se convierte en un acaudalado magnate. Cuando, años después, intenta ... [+]
19 de octubre de 2008
19 de octubre de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar, decir que estoy muy de acuerdo con el título que le han puesto en España a "There will be blood", ya que su título original me parece que concuerda muy poco con lo que cuenta el film.
"There will be blood" traducido al castellano sería "Aquí habrá sangre", y la verdad es que sangre en la película no hay casi nada. "Pozos de ambición" me parece un título muy acertado, ya que es exactamente lo que hay en el film: Muchos pozos de petróleo, y mucha ambición por parte de su personaje principal Daniel Plainview (magnífico Daniel Day-Lewis).
"Pozos de ambición" me parece una excelente película técnicamente: La ambientación de principios del siglo XX está tan lograda, que parece esa época de verdad. La fotografía muy buena y cuidada, uno de los puntos más fuertes del film (impresionante cuando arde la torre petrolífera). La música compuesta por Jonny Greenwood creo que es también otro de los puntos fuertes, aunque es innegable que en algunos momentos tiene ciertos parecidos con los fragmentos de "2001: una odisea del espacio" pertenecientes a György Ligeti, una banda sonora que inquieta y fascina a partes iguales.
Y artísticamente tampoco se queda atrás: Daniel Day-Lewis hace seguramente, uno de los mejores papeles de toda su carrera, y que se llevó con razón el Oscar.
Y os preguntaréis, si la valoro tan bien por qué solo la puntúo con un 7. Pues porque de los 151 minutos de su duración sus primeros 90 son amenos y excelentes, pero la hora restante llega a hacerse larga, pesada y algo aburrida, aparte que el final no me pareció acertado.
Con todo es buena, recomendable de ver y es una de las películas más arriesgadas de los últimos años.
"There will be blood" traducido al castellano sería "Aquí habrá sangre", y la verdad es que sangre en la película no hay casi nada. "Pozos de ambición" me parece un título muy acertado, ya que es exactamente lo que hay en el film: Muchos pozos de petróleo, y mucha ambición por parte de su personaje principal Daniel Plainview (magnífico Daniel Day-Lewis).
"Pozos de ambición" me parece una excelente película técnicamente: La ambientación de principios del siglo XX está tan lograda, que parece esa época de verdad. La fotografía muy buena y cuidada, uno de los puntos más fuertes del film (impresionante cuando arde la torre petrolífera). La música compuesta por Jonny Greenwood creo que es también otro de los puntos fuertes, aunque es innegable que en algunos momentos tiene ciertos parecidos con los fragmentos de "2001: una odisea del espacio" pertenecientes a György Ligeti, una banda sonora que inquieta y fascina a partes iguales.
Y artísticamente tampoco se queda atrás: Daniel Day-Lewis hace seguramente, uno de los mejores papeles de toda su carrera, y que se llevó con razón el Oscar.
Y os preguntaréis, si la valoro tan bien por qué solo la puntúo con un 7. Pues porque de los 151 minutos de su duración sus primeros 90 son amenos y excelentes, pero la hora restante llega a hacerse larga, pesada y algo aburrida, aparte que el final no me pareció acertado.
Con todo es buena, recomendable de ver y es una de las películas más arriesgadas de los últimos años.