Haz click aquí para copiar la URL
Paraguay Paraguay · cnel. bogado
You must be a loged user to know your affinity with anton
Voto de anton:
9
El silencio de los corderos
Voto de anton:
9
Thriller. Intriga. Terror El FBI busca a "Buffalo Bill", un asesino en serie que mata a sus víctimas, todas adolescentes, después de prepararlas minuciosamente y arrancarles la piel. Para poder atraparlo recurren a Clarice Starling, una brillante licenciada universitaria, experta en conductas psicópatas, que aspira a formar parte del FBI. Siguiendo las instrucciones de su jefe, Jack Crawford, Clarice visita la cárcel de alta seguridad donde el gobierno mantiene ... [+]
2 de septiembre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El Silencio de los Inocentes" (1991), dirigida por Jonathan Demme y basada en la novela de Thomas Harris, es una película que ha dejado una marca indeleble en la historia del cine. A lo largo de mi tiempo como crítico de cine, he tenido la oportunidad de analizar y disfrutar de numerosas películas, pero esta obra maestra del suspense y el thriller psicológico sigue siendo una de las más impactantes y efectivas de su género.

La dirección de Jonathan Demme es magistral. Su enfoque meticuloso en la construcción de la tensión y el desarrollo de los personajes es evidente en cada fotograma. Demme utiliza una serie de planos subjetivos para sumergir al espectador en la mente de los personajes, creando una experiencia intensamente inmersiva. La elección de planos cerrados y angulares contribuye a la sensación de claustrofobia y paranoia que permea toda la película.

El reparto es otro de los pilares fundamentales de "El Silencio de los Inocentes". Jodie Foster ofrece una interpretación extraordinaria en el papel de Clarice Starling, una agente del FBI en búsqueda de pistas que la llevarán a un sádico asesino en serie. Su actuación es emocionalmente convincente y llena de matices, y su química en pantalla con Anthony Hopkins, quien interpreta al infame Dr. Hannibal Lecter, es absolutamente fascinante. Hopkins personifica al caníbal psicópata con una frialdad y astucia que le valieron un merecido Premio de la Academia. Su diálogo con Foster en las escenas de la prisión es una exhibición de talento actoral.

La trama está hábilmente escrita, manteniendo al espectador al borde de su asiento durante todo el metraje. La narrativa se adentra en temas oscuros y perturbadores, explorando la psicología de los criminales y el trauma de la protagonista. La película no se contenta con ofrecer sustos superficiales, sino que se sumerge en la psique humana y las complejidades de la mente criminal.

La cinematografía de Tak Fujimoto contribuye a la atmósfera opresiva de la película, utilizando una paleta de colores sombríos y una iluminación magistral para crear un mundo visualmente impactante. La música de Howard Shore complementa perfectamente la tensión en pantalla, aumentando la inquietud del espectador.

En resumen, "El Silencio de los Inocentes" es un logro sobresaliente en el cine de suspense y uno de los pocos ejemplos en los que una película de género logra un reconocimiento y prestigio inquebrantables. A lo largo de los años, su influencia en la cultura popular y el cine ha perdurado, y sigue siendo una experiencia cinematográfica que merece ser revisitada y apreciada por su maestría en todos los aspectos de la realización cinematográfica.

Últimas películas visitadas
Adieu sauvage
2023
Sergio Guataquira Sarmiento
Halloweentown: ¡Qué familia la mía! (TV)
1998
Duwayne Dunham
4,9
(336)
The One Piece (Serie de TV)
2025
Masashi Koizuka
Oriente es oriente
1999
Damien O'Donnell
7,0
(3.788)
The Escape (TV)
1998
Stuart Gillard
La casa maldita
1969
Michael Armstrong
3,8
(71)
Delicia
2025
Nele Mueller-Stöfen
4,3
(691)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para