Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with José Miguel
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de José Miguel:
8

Voto de José Miguel:
8
2015 

Lior Raz (Creador), Avi Issacharoff (Creador) ...
7,3
3.019
Serie de TV. Thriller. Acción. Drama
TV Series (2015-). 4 temporadas. 48 episodios. 'Fauda' ("Caos" en árabe) narra cómo una cadena de peligrosos eventos se desata cuando Doron, un veterano agente israelí retirado, tiene que volver a la acción para intentar dar caza a Abu-Ahmed, un famoso activista palestino, militante de Hamas, al que todos daban por muerto.
20 de octubre de 2023
20 de octubre de 2023
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas gracias Perez Reverte por descubrirme esta adictiva serie a través de uno de tus artículos semanales este verano donde contabas una significativa anécdota de corresponsal de guerra con un mendigo espía en el próximo oriente.
Fauda no da respiro. La trepidante acción va creciendo en los contenidos cuarenta minutos de cada episodio, todos ellos de un nivel alto.
En cada temporada se persigue un escurridizo líder terrorista con un sin fin de subtramas adyacentes a la principal que traslucen el complicado nudo de este conflicto.
Resalto tres imágenes que realzan la serie; la estética de video juego de las escenas bélicas, el sutil coqueteo del protagonista con las diferentes mujeres atrapadas de una forma u otra en la trama y una imagen poética y sorprendente desde la terraza de un hotel de Gaza de unas playas en los confines del Mediterráneo que deberían estar llenas de bañistas o surfistas o gente relajada paseando, pero por desgracia están vetadas por el fanatismo de la religión y los nacionalismos de unos y otros dirigentes, si no saquen conclusiones allá por la temporada tres cuando un joven palestino solo quiere dedicarse al boxeo y no saber nada de terrorismo y odio viéndose absorbido en su contra por la confrontación.
Aunque de producción israelí, no escatima en abusos, malos tratos, amenazas, juego sucio, traiciones y ejecuciones de los suyos, lo que le da cierto aire de realidad sin llegar a ser imparcial.
Que cierto es que el ser humano debería liberarse de religiones y nacionalismos que tanto se han ensañado con las humanidad.
Fauda no da respiro. La trepidante acción va creciendo en los contenidos cuarenta minutos de cada episodio, todos ellos de un nivel alto.
En cada temporada se persigue un escurridizo líder terrorista con un sin fin de subtramas adyacentes a la principal que traslucen el complicado nudo de este conflicto.
Resalto tres imágenes que realzan la serie; la estética de video juego de las escenas bélicas, el sutil coqueteo del protagonista con las diferentes mujeres atrapadas de una forma u otra en la trama y una imagen poética y sorprendente desde la terraza de un hotel de Gaza de unas playas en los confines del Mediterráneo que deberían estar llenas de bañistas o surfistas o gente relajada paseando, pero por desgracia están vetadas por el fanatismo de la religión y los nacionalismos de unos y otros dirigentes, si no saquen conclusiones allá por la temporada tres cuando un joven palestino solo quiere dedicarse al boxeo y no saber nada de terrorismo y odio viéndose absorbido en su contra por la confrontación.
Aunque de producción israelí, no escatima en abusos, malos tratos, amenazas, juego sucio, traiciones y ejecuciones de los suyos, lo que le da cierto aire de realidad sin llegar a ser imparcial.
Que cierto es que el ser humano debería liberarse de religiones y nacionalismos que tanto se han ensañado con las humanidad.