Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Ferri
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Ferri
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Ferri:
8

Voto de Ferri:
8
7,8
113
Serie de TV. Animación. Drama
Serie de TV (2024 - 2025). 25 episodios. En el siglo XV, afirmar que la Tierra gira alrededor del sol era una herejía que podía llevar a los creyentes a ser quemados en la hoguera. El niño prodigio Rafal es introducido a la verdad sobre el universo por su mentor, y luego debe huir cuando la Inquisición llega para impartir la "justicia de Dios". Con solo un peculiar colgante como guía, ¿logrará Rafal descubrir la investigación de su ... [+]
26 de marzo de 2025
26 de marzo de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie nos muestra, a través de cuatro historias independientes de Copérnico, el impacto filosófico, social, político y científico del heliocentrismo. Sus protagonistas, con personalidades, creencias y motivaciones distintas, convergen en una misma idea:
Todos nos movemos por nuestras convicciones, hasta estamos dispuestos a dar la vida por ellas, porque consideramos que forman parte de un bien mayor. Pero para lograr un verdadero progreso individual y social, debemos cuestionar nuestras convicciones, confrontarlas con otras y compartir el conocimiento, en un aprendizaje mutuo. Y es que eso fue lo que realmente significó el heliocentrismo, la vuelta a esa visión crítica y abierta del conocimiento donde ninguna idea, por arraigada que esté, debe ser intocable si los hechos demuestran lo contrario.
Lejos de reducir a la Iglesia a un simple organismo inquisidor, la serie explora sus miedos y dilemas, así como las complejas relaciones entre la fe y la razón. Pretende explorar los diferentes miedos de esta y de la fe de la época, así como diferentes puntos de vista y vinculaciones entre la fe y la raison d'être, y cómo la ciencia y las creencias religiosas pueden convivir sin aniquilarse la una a la otra.
Con diálogos envolventes y un sólido desarrollo filosófico, esta serie se posiciona como una de las mejor escritas de los últimos años en apenas veinticinco capítulos.
Todos nos movemos por nuestras convicciones, hasta estamos dispuestos a dar la vida por ellas, porque consideramos que forman parte de un bien mayor. Pero para lograr un verdadero progreso individual y social, debemos cuestionar nuestras convicciones, confrontarlas con otras y compartir el conocimiento, en un aprendizaje mutuo. Y es que eso fue lo que realmente significó el heliocentrismo, la vuelta a esa visión crítica y abierta del conocimiento donde ninguna idea, por arraigada que esté, debe ser intocable si los hechos demuestran lo contrario.
Lejos de reducir a la Iglesia a un simple organismo inquisidor, la serie explora sus miedos y dilemas, así como las complejas relaciones entre la fe y la razón. Pretende explorar los diferentes miedos de esta y de la fe de la época, así como diferentes puntos de vista y vinculaciones entre la fe y la raison d'être, y cómo la ciencia y las creencias religiosas pueden convivir sin aniquilarse la una a la otra.
Con diálogos envolventes y un sólido desarrollo filosófico, esta serie se posiciona como una de las mejor escritas de los últimos años en apenas veinticinco capítulos.