Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Juan Rúas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Juan Rúas
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Juan Rúas:
4

Voto de Juan Rúas:
4
5,5
859
Serie de TV. Terror. Drama. Thriller
8 episodios. Cuando un grupo de amigos descarga la misteriosa aplicación Red Rose, sus planes cambian. Lo que comienza inocentemente como un juego desciende rápidamente a algo mucho más oscuro.
18 de febrero de 2023
18 de febrero de 2023
24 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desconozco si la plataforma lo hace adrede, si es un fallido o si tan solo es un mal uso de las palabras, pero en muchos de sus productos del género del suspenso aparece el lema: intriga-drama-suspenso insostenible (o sea, suspenso que no se logra sostener).
Para el caso, Red Rose cumple a rajatabla con esa premisa. Una extraña aplicación se expande como un virus invasivo hacia los celulares de unos estudiantes y comienza a jugar con sus mentes: ventila intimidades, explota los fantasmas de sus víctimas y parece no querer detenerse hasta destruirlas, o que estas se autodestruyan.
La serie inicia con dos episodios bastante bien llevados. El tema es trillado, y huele a peli de institutos, pero el tono, hasta aquí, tiene un aire adulto que se agradece. Muy pronto se revela que tanto trabajo inicial era puro humo para después.
Una vez comenzado el tercer episodio, se cierra un arco argumental que el guión había construido y se da paso a lo peor del género:
.Sospechosos por doquier, a ver quien será el malo maloso del asunto. Entran y salen de la trama como falsos cebos para que el espectador desconfíe momentáneamente.
.La bendita aplicación Red Rose: no se sabe muy bien que tipo de tecnología hay detrás de esto, pero el guión mete mano de cualquier manera y solo para generar momentos de tensión, pura atmósfera. Llegado un punto de la historia queda como un mero pretexto, desarrollado displicentemente, para generar misterio.
. La trama: es típica de las series de intriga de Netflix. Importa siempre más, mucho más, la intriga que se genera que la historia que la sostiene. Importa lo que sienten cada uno de los personajes, pero la trama no avanza. Se aportan ,como mucho, uno o dos datos nuevos por episodio.
Estos vicios comerciales se van acumulando y lo peor es que Red Rose termina por ofrecer un argumento trillado que, encima, resulta mal ejecutado.
Una castaña de las grandes.
Para el caso, Red Rose cumple a rajatabla con esa premisa. Una extraña aplicación se expande como un virus invasivo hacia los celulares de unos estudiantes y comienza a jugar con sus mentes: ventila intimidades, explota los fantasmas de sus víctimas y parece no querer detenerse hasta destruirlas, o que estas se autodestruyan.
La serie inicia con dos episodios bastante bien llevados. El tema es trillado, y huele a peli de institutos, pero el tono, hasta aquí, tiene un aire adulto que se agradece. Muy pronto se revela que tanto trabajo inicial era puro humo para después.
Una vez comenzado el tercer episodio, se cierra un arco argumental que el guión había construido y se da paso a lo peor del género:
.Sospechosos por doquier, a ver quien será el malo maloso del asunto. Entran y salen de la trama como falsos cebos para que el espectador desconfíe momentáneamente.
.La bendita aplicación Red Rose: no se sabe muy bien que tipo de tecnología hay detrás de esto, pero el guión mete mano de cualquier manera y solo para generar momentos de tensión, pura atmósfera. Llegado un punto de la historia queda como un mero pretexto, desarrollado displicentemente, para generar misterio.
. La trama: es típica de las series de intriga de Netflix. Importa siempre más, mucho más, la intriga que se genera que la historia que la sostiene. Importa lo que sienten cada uno de los personajes, pero la trama no avanza. Se aportan ,como mucho, uno o dos datos nuevos por episodio.
Estos vicios comerciales se van acumulando y lo peor es que Red Rose termina por ofrecer un argumento trillado que, encima, resulta mal ejecutado.
Una castaña de las grandes.