Haz click aquí para copiar la URL
España España · patagonia
You must be a loged user to know your affinity with gonval32
Voto de gonval32:
8
House of Cards (Serie de TV)
Voto de gonval32:
8
Serie de TV. Drama. Thriller Serie de TV (2013-2018). 6 temporadas. 73 episodios. El implacable y manipulador congresista Francis Underwood (Kevin Spacey), con la complicidad de su calculadora mujer (Robin Wright), maneja con gran destreza los hilos de poder en Washington. Su intención es ocupar la Secretaría de Estado del nuevo gobierno. Sabe muy bien que los medios de comunicación son vitales para conseguir su propósito, por lo que decide convertirse en la ... [+]
8 de noviembre de 2018
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
House of cards es sin duda es una de las series que mejor trata la política de los últimos años y pese a eso tenía potencial para ser mucho más de lo que fue. Normalmente realizar una serie sobre política no suele ser fácil digamos que sus tramas y entresijos no suelen ser simples para enganchar al público general que prefieren ocupar su tiempo con series más sencillas. Sin embargo House of cards al menos durante las primeras temporadas se convierte en una serie adictiva que incluso gente que no sigue la política ve.El reparto no es para menos Kevin Spacey, Robin Wright y Michael Kelly son tres grandes actores y son sin lugar a duda lo mejor de la serie en muchas ocasiones su carisma "salva" la serie cuando el guión decae sobretodo a partir de la tercera temporada.

Sinceramente me gusta más como refleja la política que otras series como "el Ala Oeste de la Casa Blanca" o como "sucesor designado" a las cuales considero que dan un relato edulcorado de lo que es la política en mi opinión esta serie me parece más realista y hace invitar más a la reflexión que otras series del género.Sin embargo el bajón a partir de la tercera temporada fue demasiado acusado el nivel de las tramas cayó en picado y ya no era capaz de generar esas sensaciones que tuvo las dos primeras temporadas pese a eso la serie fue llevada dignamente al final y en ningún momento me pareció mala serie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que esta serie para ser bien analizada debe separarse en 4 partes la primera parte serían la primera y segunda temporada (lo mejor), la tercera temporada sería la segunda parte,4 y 5 temporada sería la tercera parte y la 6 temporada la última parte.
Las dos primeras temporadas son increíbles ver la ascensión de Frank a la presidencia, como se libra de sus rivales políticos con astucia.El Frank de las primeras temporadas era increíble (sobretodo de la primera) como conseguía votos, negociaba con favores etc para salirse con la suya. Sin embargo yo creo que este ascenso fue demasiado rápido ya que me hubiese gustado ver más tiempo a Frank en el papel de congresista y de vicepresidente y creo que las tramas eran bastante más interesantes mientras no era presidente.La nota de esta parte es un 10.

Y llego la tercera temporada y la serie pegó un bajón increíble.La historia con los Rusos sinceramente a nadie le importo así como la aventura de Claire en la ONU fueron tramas que a nadie les convenció y que realmente son para rellenar, así como lo del Huracán y lo de America Trabaja simplemente las tramas que introdujeron con Frank como presidente no funcionaron, son historias sin gancho que no respetaron la esencia original de las dos primeras temporadas.La única trama realmente interesante en esta temporada es la de Dag que se mantiene fiel a la trama original.Realmente esta temporada es de un nivel bajo, muy lenta y poco entretenida pero Kevin Spacey hace que no sea mala. Mi nota a esta parte es un 4.

En la cuarta y la quinta temporada podemos volver a ver a los Underwood en acción como siempre debió ser.El asunto de las elecciones dio mucha vida a la serie pese a que las tramas tampoco fueron del nivel de la primera temporada recuperaron frescura y realmente volvió a merecer la pena ver la serie ya que volvió a sus raíces.Pese a eso a a partir de la mitad de la temporada quinta el nivel y después de un comienzo ilusionante vuelve a bajar y se nota que el final de la serie estaba cerca. mi nota es un 7 para esta parte

Y por último la sexta, Después de la marcha de Kevin Spacey parecía que la serie estaba condenada a desaparecer sin embargo tanto Robin Wright como los guionistas estuvieron sobresalientes y dieron a la serie el final digno que merecía pese a que el comienzo es confuso ya que tienen que justificar la ausencia de Kevin Spacey la temporada va de menos a más y en mi opinión la muerte de Frank le viene bien ya que se crean nuevas tramas y podemos ver a Claire en un papel que no le ha quedado grande. Realmente estoy agradecido por que le han dado "entierro" digno a una serie que parecía condenada a quedarse con el final gris y sin chispa de la quinta temporada.por cierto el 6X07 uno de los mejores capitulos de la serie. Entonces a esta sexta temporada le doy un un 8.

En resumen una de mis series favoritas y posiblemente la mejor que he visto de política.Pese a que una serie sea lenta no tiene porque ser un defecto (mirad a The Wire una obra maestra) a veces House of cards lo ha sido en exceso y a introducido tramas descafeinadas sin mucho sentido.Aun así la interpretación tanto de Kevin Spacey como de Robin Wright han sido de las mejores que se han visto en la historia de las series y cuando el nivel del guión les ha acompañado nos han brindado grandes momentos.Por lo que siempre guardare un gran recuerdo de la serie.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para