Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with pedrokik
Voto de pedrokik:
7
Por todo lo alto
Voto de pedrokik:
7
Drama. Comedia Thibaut es un director de orquesta de renombre internacional que viaja por el mundo. Cuando se entera de que es adoptado, descubre la existencia de un hermano, Jimmy, un empleado de un comedor escolar que toca el trombón en una banda de música en el norte de Francia. Al parecer todo les separa, excepto el amor por la música. Al detectar las excepcionales habilidades musicales de su hermano, Thibaut se propone reparar la injusticia del ... [+]
16 de abril de 2025 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Idea motriz. Tu entorno familiar potencia o limita tus aptitudes. No puedes cambiar tu pasado, pero sí alejar el daño que te puede causar la añoranza de lo que pudo ser si el azar hubiera jugado a tu favor.

Como se lleva al cine. Mostrando la vida de dos hermanos, separados en su infancia, con grandes aptitudes musicales y que se desarrollan de una manera diferente por su entorno familiar. Uno es un afamado director de orquesta y el otro toca el trombón en una banda de música formada por trabajadores de una empresa localizada en una pequeña localidad. Ambos se enfrentan al reto de aceptar lo inevitable, lo que no está en tu mano cambiar, apoyándose mutuamente y afrontando acompañados su destino.

Guion, dirección, interpretación, banda sonora. El guion tiene el acierto de otorgar un peso similar a los dos hermanos, que afrontan su encuentro con generosidad, buscando los lugares en donde se puedan ayudar, con esperanza y a veces sabiendo que no lograrán cambiar su vida ya que las circunstancias laborales o de salud no dependen únicamente de su voluntad. En la más bella tradición del cine francés, la lucha sindical y de clases tiene su lugar en la historia. Las interpretaciones son acertadas, con dos caracteres bien diferenciados y dibujando sus vínculos familiares. La banda sonora acompaña a la historia, ya que la música es el tema central de la película, mezclando las cuidadas interpretaciones de obras de Mozart o Beethoven en una sala de conciertos por músicos profesionales, los mejores de los diferentes conservatorios de música, con la de trabajadores que aman la música y se reúnen para crearla en cualquier lugar en el que se les permita reunirse y hacer el milagro de que convertir en sonido las líneas del pentagrama.

Lo que más me ha gustado. El optimismo que desprende, como ni el pasado, ni el presente ni el futuro se acomodan a nuestros deseos, por mucho que pongamos empeño. No todo está en nuestras manos, ni podemos lograrlo, querer no es poder. Y ello no impide buscar una vida mejor, atentos a lo que nos rodea, a quienes queremos o compartimos trabajo e aficiones. En la esperanza de que se pueden realizar pequeños milagros, solo hace falta que esos intentos no sean despreciados, que conformen un lugar de unión y de apoyo mutuo, sin supremacismos, con respeto.

Lo que menos me ha gustado. El entorno familiar del personaje interpretado por Benjamin Lavernhe queda algo desdibujado.

La imagen que quedará en mi memoria. Cuando los músicos retoman sus instrumentos y acompañan las voces del público. La primera interpretación de la Obertura Egmont, las diferentes tomas de los instrumentistas que van cobrando protagonismo y nos ayudan a comprender el sentido de la dirección de orquesta.

Conclusión. Una buena película, narrada sin florituras, que quiere contar una historia de apoyo mutuo, de generosidad, de respeto. Las interpretación de la obertura Egmont de Beethoven inicia la película y nos muestra esa cualidad que tiene la música de crear un espacio acogedor, benefactor, sea interpretada en salas de concierto, en locales municipales, en industrias en demolición, en la calle, en los bares. Sus personajes luchan por no resignarse, por luchar contra la adversidad, los problemas que la vida lleva consigo, con solidaridad, con apoyo mutuo, aceptando que en la lucha a veces se gana y otras se pierde, pero es mejor transitar en compañía, escuchando o tocando música y mirándose a los ojos.

Últimas películas visitadas
Viaje al centro de la Tierra
2008
Eric Brevig
4,6
(13.251)
The Road
2011
Yam Laranas
4,9
(77)
Nightalk
2022
Donald Shebib
Puñales por la espalda
2019
Rian Johnson
7,2
(48.781)
La Plage (C)
1992
Patrick Bokanowski
6,4
(58)
Algorithm
2014
Jon Schiefer
El dólar
1938
Gustaf Molander
Amor sin medida
2021
Ale McHaddo
4,8
(139)
Fire Force (Serie de TV)
2019
Yuki Yase
6,7
(247)
The Wall
2023
Philippe Van Leeuw
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para