Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with JuanCádiz
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por JuanCádiz
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de JuanCádiz:
9

Voto de JuanCádiz:
9
5,7
122.412
Comedia. Infantil
Kevin McAllister es un niño de ocho años, miembro de una familia numerosa, que accidentalmente se queda abandonado en su casa cuando toda la familia se marcha a pasar las vacaciones a Francia. Kevin aprende a valerse por sí mismo e incluso a protegerse de Harry y Marv, dos bribones que se proponen asaltar todas las casas cerradas de su vecindario. En cuanto su madre lo echa en falta, regresa apresuradamente a Chicago para recuperar a su hijo. (FILMAFFINITY) [+]
11 de mayo de 2007
11 de mayo de 2007
21 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se estrenó "Solo en casa" dio una sensación de película sosa. Lo curioso es, que por cada año que pasa se hace más buena. Está destinada a ser unos de los grandes clásicos en comedia de todos los tiempos; ya se irá viendo.
En su momento había mucha tontería con Macaulay Culkin, el niño al que quisieron convertir en genio con una corta edad. Luego vino sus polémicas con las drogas, su rebeldía... todo esto influyó a que al tener al nene hasta en la sopa, "Solo en casa" se viera cómo la película del "Culkin". Y ya está; no se veía más allá. Pero, como digo, el tiempo va pasando y al rubito se le va olvidando; sin el modismo del niño, la película se deja ver como lo que es; una entrañable comedia infantil ideal para ver en fechas navideñas.
En su momento había mucha tontería con Macaulay Culkin, el niño al que quisieron convertir en genio con una corta edad. Luego vino sus polémicas con las drogas, su rebeldía... todo esto influyó a que al tener al nene hasta en la sopa, "Solo en casa" se viera cómo la película del "Culkin". Y ya está; no se veía más allá. Pero, como digo, el tiempo va pasando y al rubito se le va olvidando; sin el modismo del niño, la película se deja ver como lo que es; una entrañable comedia infantil ideal para ver en fechas navideñas.