Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with icaro_81
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de icaro_81:
7

Voto de icaro_81:
7
7,1
9.063
Drama
Relato de los últimos días de vida del realizador James Whale, autor de Frankenstein. En principio su única compañía en esos momentos es su ama de llaves, pero pronto entabla relación con su nuevo jardinero, un apuesto joven al que confía su historia en el Hollywood de los años 30 y por el que se sentirá irresistiblemente atraído. (FILMAFFINITY)
15 de junio de 2014
15 de junio de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que nos presenta al director de las míticas películas de Frankenstein. Un anciano que vive acomodadamente en la ciudad de Los Angeles, y que ha guardado entre las paredes de su casa su condición homosexual.
Sus años dorados se ven lejos, y los fantasmas del pasado le van viniendo a su mente haciendo que el presente sea una condena. Sus recuerdos de las fiestas con esos jóvenes, y los fantasmas de un amor fallecido en la guerra; hacen que surjan de manera brusca al contratar a un nuevo jardinero. Un joven humilde y atractivo que formará una amistad peculiar con el anciano, y que mucha gente no comprenderá. No obstante, las críticas no afectan al joven, ya que él tiene claro que un chico heterosexual puede tener una relación de amistad personal con un gay; aunque la sociedad de la época no consiga entenderlo de la misma manera.
Ian McKellen es el encargado de dar vida a este director que sueña con esa juventud ya pasada, y que sigue sintiendo atracción por esos jóvenes. Su interpretación es brillante, y realiza un trabajo magnífico que le valió una nominación a los Oscar. Sus gestos y comportamientos sutiles, están llenos de matices que hacen mucho más cercano al personaje.
Por otro lado Brendan Fraser es el encargado de dar vida al jardinero. Él es un actor que normalmente trabaja en comedias, pero debo decir que los trabajos que he visto de él en papeles dramáticos siempre me han gustado. Tal y como hizo en "El americano impasible" aquí vuelve a demostrar el talento que tiene.
Por último, Lynn Redgrave; una mujer que da vida a la criada del director y que realiza una fabulosa interpretación que también le valió su nominación a los Oscar. Solo decir que su trabajo es de lo mejor del film.
En fin, nos encontramos ante una película que sorprende y encandila. Su estética cuidada al detalle, además de unas interpretaciones muy sobresalientes, hacen que la historia alcance un nivel bastante bueno. Sin lugar a dudas es una película que aunque cuente con alguna escena que flojea un poco; hay que reconocer que no decepciona y que gusta. Un film que nos presenta la verdadera cara de ese director, y como su monstruo le acompañó durante toda su vida hasta el final.
Sus años dorados se ven lejos, y los fantasmas del pasado le van viniendo a su mente haciendo que el presente sea una condena. Sus recuerdos de las fiestas con esos jóvenes, y los fantasmas de un amor fallecido en la guerra; hacen que surjan de manera brusca al contratar a un nuevo jardinero. Un joven humilde y atractivo que formará una amistad peculiar con el anciano, y que mucha gente no comprenderá. No obstante, las críticas no afectan al joven, ya que él tiene claro que un chico heterosexual puede tener una relación de amistad personal con un gay; aunque la sociedad de la época no consiga entenderlo de la misma manera.
Ian McKellen es el encargado de dar vida a este director que sueña con esa juventud ya pasada, y que sigue sintiendo atracción por esos jóvenes. Su interpretación es brillante, y realiza un trabajo magnífico que le valió una nominación a los Oscar. Sus gestos y comportamientos sutiles, están llenos de matices que hacen mucho más cercano al personaje.
Por otro lado Brendan Fraser es el encargado de dar vida al jardinero. Él es un actor que normalmente trabaja en comedias, pero debo decir que los trabajos que he visto de él en papeles dramáticos siempre me han gustado. Tal y como hizo en "El americano impasible" aquí vuelve a demostrar el talento que tiene.
Por último, Lynn Redgrave; una mujer que da vida a la criada del director y que realiza una fabulosa interpretación que también le valió su nominación a los Oscar. Solo decir que su trabajo es de lo mejor del film.
En fin, nos encontramos ante una película que sorprende y encandila. Su estética cuidada al detalle, además de unas interpretaciones muy sobresalientes, hacen que la historia alcance un nivel bastante bueno. Sin lugar a dudas es una película que aunque cuente con alguna escena que flojea un poco; hay que reconocer que no decepciona y que gusta. Un film que nos presenta la verdadera cara de ese director, y como su monstruo le acompañó durante toda su vida hasta el final.