Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with icaro_81
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de icaro_81:
7

Voto de icaro_81:
7
7,4
94.279
Drama
El duque de York se convirtió en rey de Inglaterra con el nombre de Jorge VI (1936-1952), tras la abdicación de su hermano mayor, Eduardo VIII. Su tartamudez, que constituía un gran inconveniente para el ejercicio de sus funciones, lo llevó a buscar la ayuda de Lionel Logue, un experto logopeda que intentó, empleando una serie de técnicas poco ortodoxas, eliminar este defecto en el habla del monarca. (FILMAFFINITY)
17 de agosto de 2011
17 de agosto de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Colin Firth demuestra al mundo entero el impresionante actor que es, y por fin se lleva su reconocidísimo Oscar, después de habernos deleitado con muchas interpretaciones anteriores que nos dejaron encantados.
Por fin, este actor inglés recibe el galardón estrella de los actores ante una interpretación que no tenía discusión en el veredicto.
Él da vida al rey Jorge VI que sufría una tartamudez bastante peculiar. No era tartamudo, pero la presión de las situaciones, hacía que le fuera imposible dar cualquier discurso en público.
La base de la enseñanza para que este futuro monarca pueda ser mejor rey gracias a la voz, hace que se nos presente la realidad de un mundo que vivía unos años inciertos gracias a la sombra de Hitler y el nazismo. A esa incertidumbre se unía la del pueblo inglés, al observar como los dos herederos al trono no daban la talla. Uno de ellos es un vividor y el otro no posee voz en público. ¿Cómo un país puede afrotar un futuro gris con una monarquía tan tocada?
Junto a Colin Firth se encuentra una impresionante Helena Bonham Carter y un fantástico Geoffrey Rush. Ambos formarán un triángulo interpretativo insuperable, como pocas películas nos han dado.
En fin, película que cuenta con un gran talento actoral y con un diseño artístico insuperable. Un momento desconocido de la monarquía inglesa, que hizo que cambiara el rumbo de la historia.
Por fin, este actor inglés recibe el galardón estrella de los actores ante una interpretación que no tenía discusión en el veredicto.
Él da vida al rey Jorge VI que sufría una tartamudez bastante peculiar. No era tartamudo, pero la presión de las situaciones, hacía que le fuera imposible dar cualquier discurso en público.
La base de la enseñanza para que este futuro monarca pueda ser mejor rey gracias a la voz, hace que se nos presente la realidad de un mundo que vivía unos años inciertos gracias a la sombra de Hitler y el nazismo. A esa incertidumbre se unía la del pueblo inglés, al observar como los dos herederos al trono no daban la talla. Uno de ellos es un vividor y el otro no posee voz en público. ¿Cómo un país puede afrotar un futuro gris con una monarquía tan tocada?
Junto a Colin Firth se encuentra una impresionante Helena Bonham Carter y un fantástico Geoffrey Rush. Ambos formarán un triángulo interpretativo insuperable, como pocas películas nos han dado.
En fin, película que cuenta con un gran talento actoral y con un diseño artístico insuperable. Un momento desconocido de la monarquía inglesa, que hizo que cambiara el rumbo de la historia.