Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Cinefalos
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Cinefalos:
5

Voto de Cinefalos:
5
6,2
17.317
Aventuras. Drama
En el invierno de 1820, Owen Chase (Hemsworth) y otros marineros de la tripulación del Essex sobrevivieron en alta mar en durísimas condiciones después de que el barco chocara con una enorme ballena blanca. Owen, obsesionado con la idea de dar caza al cetáceo, se enfrentó a las tormentas, al hambre y a la desesperación. Inspirada en la historia real en la que se basó Herman Melville para escribir el famoso relato 'Moby Dick'. (FILMAFFINITY) [+]
13 de febrero de 2017
13 de febrero de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película nos cuenta la historia del ballenero Essex, que inspiró la historia de MobyDick. Mientras nos explican las aventuras de dicho ballenero disfrutamos de un duelo de diálogos entre, uno de los supervivientes, un niño ahora ya adulto encarnado por Brendan Gleeson (Troy, Edge of tomorrow) y Herman Melville, el autor de Moby Dick, interpretado por Ben Whishaw (Perfume, Skyfall). Esta es la parte más lograda del film las conversaciones que hay entre estos dos personajes.
Por otro lado, la parte en la que se narran las aventuras del Essex, capitaneado por un inexperto capitán, Benjamin Walker (Abraham Lincoln: Vampire hunter), que rivaliza con el primer oficial, Chris Hemsworth (Thor, Rush), genera unas expectativas, que no llegan a explotar en ningún momento. Completan el reparto Cillian Murphy(Batman Begins, Inception), Michelle Fairley (Game of thrones) y Tom Holland (The Impossible).
Durante el primer acto, se nos da a conocer a la tripulación y como son. El problema de la historia es que nada de esto genera emoción y una epopeya carente de emociones no es mucha epopeya. Su principal problema son los cambios de ritmo y que el clímax de la película sucede en la mitad de esta. Hay un giro interesante en el tercer acto, pero no acaban de sacar el partido que podrían a esa situación.
No todo es malo, posee una fotografía muy buena, se nota el esfuerzo de casting por el cambio físico al que se someten los actores y tiene algún momento emocionante, pero escasos y cortos.
Mezcla de navegación, supervivencia y algo de aventuras, todo correcto, pero le falta ese “algo”. Se puede ver y no es para nada una mala película pero da la sensación de que es una oportunidad perdida.
https://cinefalos.com/2016/04/16/in-the-heart-of-the-sea-critica/
Por otro lado, la parte en la que se narran las aventuras del Essex, capitaneado por un inexperto capitán, Benjamin Walker (Abraham Lincoln: Vampire hunter), que rivaliza con el primer oficial, Chris Hemsworth (Thor, Rush), genera unas expectativas, que no llegan a explotar en ningún momento. Completan el reparto Cillian Murphy(Batman Begins, Inception), Michelle Fairley (Game of thrones) y Tom Holland (The Impossible).
Durante el primer acto, se nos da a conocer a la tripulación y como son. El problema de la historia es que nada de esto genera emoción y una epopeya carente de emociones no es mucha epopeya. Su principal problema son los cambios de ritmo y que el clímax de la película sucede en la mitad de esta. Hay un giro interesante en el tercer acto, pero no acaban de sacar el partido que podrían a esa situación.
No todo es malo, posee una fotografía muy buena, se nota el esfuerzo de casting por el cambio físico al que se someten los actores y tiene algún momento emocionante, pero escasos y cortos.
Mezcla de navegación, supervivencia y algo de aventuras, todo correcto, pero le falta ese “algo”. Se puede ver y no es para nada una mala película pero da la sensación de que es una oportunidad perdida.
https://cinefalos.com/2016/04/16/in-the-heart-of-the-sea-critica/