Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Luth
Voto de Luth:
9
Fargo
Voto de Luth:
9
Thriller. Intriga Un hombre apocado y tímido, casado con la hija de un millonario que le impide disfrutar de su fortuna, decide contratar a dos delincuentes para que secuestren a su mujer con el fin de montar un negocio propio con el dinero del rescate. Pero, por una serie de azarosas circunstancias, al secuestro se suman tres brutales asesinatos, lo que obliga a la policía a intervenir. (FILMAFFINITY)
19 de abril de 2021 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fargo es mi película favorita de los Coen, lo cual no es poca cosa, teniendo en cuenta el talento, para mí innegable, de estos estupendos autores. Podríamos citar otras películas muy destacables pero hoy me centraré en la que más me gusta de ellos.
Fargo es, ante todo, una película elegante, respetuosa, reflexiva.
Es una película para pensar. Para pensar en la vida, en las personas, en el mundo actual, en nuestra sociedad. Lo que vale la pena, lo que no. El sentido que le damos a nuestras acciones. La moral que pueden o no tener esas acciones.
Fargo narra una historia que engancha y nos la cuentan despacio, con detalle, con una puesta en escena sobria pero hermosa. Mucho peso de que así sea la tienen unos actores fantásticos, desde la admirada Frances McDormand que, al menos a mí, no defrauda nunca hasta Buscemi, William H. Macy, Stormare, etc. Todos están muy bien en Fargo. No sería igual sin ellos.

Es una película de miradas, de cómo miran los personajes. De la mezcla de ternura, compasión y decisión de la agente Marge Gunderson (McDormand) , de la crueldad y falta de empatía del asesino Carl Showalter (Stormare), de la mezquindad del indeseable Gaear (S. Buscemi), del aburrimiento y cobardía de Jerry (William H. Macy)...

Nuestras vidas son frías, desangeladas, como las de los personajes de Fargo. Como la nieve de ese decorado natural en que odian, temen, huyen. Dinero, prostitución, la rutina del trabajo, la falta de alicientes, la sensación de que necesitamos mucho más para vivir, las mentiras, la falta de escrúpulos, la falta de respeto a la vida, a las personas...
De todo esto nos hablan los Coen y nos lo cuentan bien. De ahí, el mérito.

Película muy recomendable. Difícilmente decepcionará a alguien. La he visto cuatro veces con personas muy distintas a mi lado y gustó siempre. No es casual.

Últimas películas visitadas
10 minutos menos
2019
Brian A. Miller
3,2
(394)
Melodías de Broadway 1936
1935
Roy Del Ruth, W.S. Van Dyke
6,5
(109)
Tulsa, ciudad de lucha
1949
Stuart Heisler
5,7
(324)
Desconexión
2012
Henry Alex Rubin
6,9
(7.455)
Navidad en Alaska (TV)
2020
Allan Harmon
4,5
(46)
Enemy
2013
Denis Villeneuve
6,4
(28.439)
La mujer marcada
1926
Victor Sjöström
7,1
(161)
La chica no puede remediarlo
1956
Frank Tashlin
6,1
(244)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para