Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with videorecord
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de videorecord:
7

Voto de videorecord:
7
5,4
1.640
2 de junio de 2019
2 de junio de 2019
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trama de la película se inspira en "The Yakuza Papers" de Kinji Fukasaku, un proyecto que originalmente iba a dirigir el cineasta japonés Takashi Miike con Tom Hardy como protagonista. Problemas de agenda dieron al traste con estos dos carismáticos personajes, siendo Jared Leto (que también produce) y como director el danés Martin Zandvliet (Land of mine) quienes tomaron las riendas del film.
Zandvliet consigue con muchos detalles recrear una sociedad japonesa tan desconocida en una posguerra bajo la ocupación estadounidense en el Osaka de los años 50. Allí un ex soldado americano Nick Lowell (Jared Leto) cumple condena en una cárcel japonesa, le salvara la vida a Kiyoshi (Tadanobu Asano) de ser asesinado por una banda rival. Después de salir de prisión Kiyoshi le ayudará a Nick a ingresar en su banda de Yakuzas. Sin embargo a pesar de que se adapta bien al estilo de vida de la mafia, Nick sigue siendo un gaijin, un forastero, y su lealtad podrían no ser suficientes para asegurarse su lugar en este inframundo criminal.
Rivalidad entre bandas, tatuajes, hermanos, celos, lealtad, traición, amores prohibidos, dedos amputados, crímenes violentos etc es lo que nos ofrece este interesante thriller con una trama bastante elaborada y una impecable puesta en escena.
La película está rodada en inglés y japonés, con escasos diálogos y un halo de misterio en torno al personaje de Jared Leto del que apenas sabemos nada (porque estaba en la cárcel, si es un desertor etc..) eso contribuye a darle el toque enigmático a Nick. Un estreno bastante interesante que puede verse a través de la plataforma Netflix.
Destino Arrakis.com
Zandvliet consigue con muchos detalles recrear una sociedad japonesa tan desconocida en una posguerra bajo la ocupación estadounidense en el Osaka de los años 50. Allí un ex soldado americano Nick Lowell (Jared Leto) cumple condena en una cárcel japonesa, le salvara la vida a Kiyoshi (Tadanobu Asano) de ser asesinado por una banda rival. Después de salir de prisión Kiyoshi le ayudará a Nick a ingresar en su banda de Yakuzas. Sin embargo a pesar de que se adapta bien al estilo de vida de la mafia, Nick sigue siendo un gaijin, un forastero, y su lealtad podrían no ser suficientes para asegurarse su lugar en este inframundo criminal.
Rivalidad entre bandas, tatuajes, hermanos, celos, lealtad, traición, amores prohibidos, dedos amputados, crímenes violentos etc es lo que nos ofrece este interesante thriller con una trama bastante elaborada y una impecable puesta en escena.
La película está rodada en inglés y japonés, con escasos diálogos y un halo de misterio en torno al personaje de Jared Leto del que apenas sabemos nada (porque estaba en la cárcel, si es un desertor etc..) eso contribuye a darle el toque enigmático a Nick. Un estreno bastante interesante que puede verse a través de la plataforma Netflix.
Destino Arrakis.com