Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with DelSpooner
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de DelSpooner:
10

Voto de DelSpooner:
10
7,9
106.238
Ciencia ficción. Drama. Aventuras
Al ver que la vida en la Tierra está llegando a su fin, un grupo de exploradores dirigidos por el piloto Cooper (McConaughey) y la científica Amelia (Hathaway) emprende una misión que puede ser la más importante de la historia de la humanidad: viajar más allá de nuestra galaxia para descubrir algún planeta en otra que pueda garantizar el futuro de la raza humana. (FILMAFFINITY)
8 de noviembre de 2014
8 de noviembre de 2014
336 de 459 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo anoche salí horrorizado del cine. Creo que vi una película completamente diferente a lo que vieron la mayoría de espectadores. Eran penosos los comentarios de la gente. Que "vaya rollo...", "que es lo que se ha fumado Nolan", "es la peor película que he visto en mi vida" etc.
Y mientras yo salía del cine emocionado, haciéndome multitud de preguntas sobre como sería vivir en otro planeta, el coste psicológico y físico de una misión espacial de ese tipo, me preguntaba si la raza humana tendría capacidad de sacrificarse por una generación que aun no ha nacido, que habrá dentro de un agujero negro...etc
He leido gran cantidad de obras de Arthur C. Clarke, 2001, 2010, 2061, 3001, Cita con Rama, Cánticos a la Tierra Lejana.. y lo que veía en esa película eran mis visiones de niñez materializándose en imágenes.
Entonces me di cuenta de una cosa. Vivo en España, en una sociedad idiotizada, en la que no hay respeto ni aprecio por la ciencia y los científicos. En una sociedad en la que la inteligencia y la capacidad de sacrificio por los demás se penaliza en vez de admirar. Vivo en un país en el que más de la mitad de los españoles no cree que el hombre ha pisado la Luna. Gente que piensa que lanzar cohetes al espacio es tirar el dinero cuando a esa misma gente no le importa que los equipos de futbol deban 700 millones de euros a la seguridad social. Gente que no tiene nada de curiosidad. Que solo vive por y para sus trabajos de mierda, con sus salidas de copas y su consumo de realities. Y entonces lo comprendí todo. Había contemplado una película que no era para mayorías, sino para minorias. Una película que es un homenaje a todos esos científicos que han sido humillados, despreciados e incomprendidos. Una película pensada para las generaciones futuras y no para la generación actual, egoista que se mira el ombligo y es incapaz de ver más allá del futuro inmediato. Nolan va a ser tremendamente machacado por crear Interestellar, pero que esté tranquilo, porque a Kubrick le ocurrió lo mismo con 2001. Esta película es vino para paladares exigentes, no garrafón para chonis.
Y mientras yo salía del cine emocionado, haciéndome multitud de preguntas sobre como sería vivir en otro planeta, el coste psicológico y físico de una misión espacial de ese tipo, me preguntaba si la raza humana tendría capacidad de sacrificarse por una generación que aun no ha nacido, que habrá dentro de un agujero negro...etc
He leido gran cantidad de obras de Arthur C. Clarke, 2001, 2010, 2061, 3001, Cita con Rama, Cánticos a la Tierra Lejana.. y lo que veía en esa película eran mis visiones de niñez materializándose en imágenes.
Entonces me di cuenta de una cosa. Vivo en España, en una sociedad idiotizada, en la que no hay respeto ni aprecio por la ciencia y los científicos. En una sociedad en la que la inteligencia y la capacidad de sacrificio por los demás se penaliza en vez de admirar. Vivo en un país en el que más de la mitad de los españoles no cree que el hombre ha pisado la Luna. Gente que piensa que lanzar cohetes al espacio es tirar el dinero cuando a esa misma gente no le importa que los equipos de futbol deban 700 millones de euros a la seguridad social. Gente que no tiene nada de curiosidad. Que solo vive por y para sus trabajos de mierda, con sus salidas de copas y su consumo de realities. Y entonces lo comprendí todo. Había contemplado una película que no era para mayorías, sino para minorias. Una película que es un homenaje a todos esos científicos que han sido humillados, despreciados e incomprendidos. Una película pensada para las generaciones futuras y no para la generación actual, egoista que se mira el ombligo y es incapaz de ver más allá del futuro inmediato. Nolan va a ser tremendamente machacado por crear Interestellar, pero que esté tranquilo, porque a Kubrick le ocurrió lo mismo con 2001. Esta película es vino para paladares exigentes, no garrafón para chonis.