Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with rober
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de rober:
2

Voto de rober:
2
5,7
1.704
12 de octubre de 2014
12 de octubre de 2014
33 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece un sarcasmo que buena parte de la crítica y del público ensalce esta película como una brillante reflexión sobre el lenguaje, y que a la vez se admita que no se ha entendido lo que el autor quiere decir.
Bueno... ¿Es "Adieu au langage" una reflexión sobre el lenguaje cinematográfico? Quizá lo sea, pero sólo si consideramos la palabra lenguaje desde un punto de vista formal. Godard hace una disección de los modos de expresión cinematográfica, destruye-construye-deconstruye una película a base de jugar son sus herramientas, pero a mi entender se queda en la experimentación y la provocación. No hay mensaje, no hay relato, ni continuidad... Me pregunto si la película no podría ser igual si comenzásemos a verla por el minuto 23 y, llegado el final, continuásemos viendo desde el minuto 1 al 22; o si solamente viésemos una mitad; o sólo los minutos pares... Frases sueltas e ideas sugerentes pero inconexas, eso es el Godard de hoy. Es cierto que hay evocadoras imágenes en donde se juega con la profundidad de campo, y hay un uso audaz del 3D que me ha dejado bizco en varias ocasiones... Pero esta película no me ha emocionado en absoluto, me ha dejado la misma sensación de frialdad que casi todo el cine de este autor. Este film es tan plomizo y críptico como los anteriores de Godard. Todo depende de la buena disposición que tengas para disfrutar de los retazos sueltos de este collage denso y abstracto.
Puedo valorar la valentía de este autor, la importancia que ha tenido en la Historia, y la influencia que puede tener en muchos cineastas que exploren nuevas formas artísticas y de comunicación cinematográfica, pero ello no es incompatible con decir que "Adieu au langage" es un film engolado, pedante y, lo que es peor, aburrido.
Bueno... ¿Es "Adieu au langage" una reflexión sobre el lenguaje cinematográfico? Quizá lo sea, pero sólo si consideramos la palabra lenguaje desde un punto de vista formal. Godard hace una disección de los modos de expresión cinematográfica, destruye-construye-deconstruye una película a base de jugar son sus herramientas, pero a mi entender se queda en la experimentación y la provocación. No hay mensaje, no hay relato, ni continuidad... Me pregunto si la película no podría ser igual si comenzásemos a verla por el minuto 23 y, llegado el final, continuásemos viendo desde el minuto 1 al 22; o si solamente viésemos una mitad; o sólo los minutos pares... Frases sueltas e ideas sugerentes pero inconexas, eso es el Godard de hoy. Es cierto que hay evocadoras imágenes en donde se juega con la profundidad de campo, y hay un uso audaz del 3D que me ha dejado bizco en varias ocasiones... Pero esta película no me ha emocionado en absoluto, me ha dejado la misma sensación de frialdad que casi todo el cine de este autor. Este film es tan plomizo y críptico como los anteriores de Godard. Todo depende de la buena disposición que tengas para disfrutar de los retazos sueltos de este collage denso y abstracto.
Puedo valorar la valentía de este autor, la importancia que ha tenido en la Historia, y la influencia que puede tener en muchos cineastas que exploren nuevas formas artísticas y de comunicación cinematográfica, pero ello no es incompatible con decir que "Adieu au langage" es un film engolado, pedante y, lo que es peor, aburrido.