Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with keimus
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de keimus:
1

Voto de keimus:
1
4,7
6.665
Fantástico. Aventuras
Para salvar su mundo, Percy y sus amigos deben encontrar el Vellocino de Oro. Vivirán así una auténtica odisea surcando las aguas del Mar de los Monstruos (que los hombres llaman el Triángulo de las Bermudas), pues tendrán que enfrentarse a terribles criaturas, a un ejército de zombies y al mismísimo Demonio. (FILMAFFINITY)
24 de agosto de 2013
24 de agosto de 2013
32 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
El otro día, luego de una estresante jornada laboral, fui con una amiga del trabajo al cine más cercano a ver qué películas había. La cartelera era desastrosa y entramos a la de Percy Jackson, porque según ella (que la había visto con un primito), se había visto la primera parte y le había parecido entretenida. Si bien, no estuve muy de acuerdo con entrar, el hecho de que me mencionaran la mitología griega (de la que estoy enamorado y rindiéndole pleitesía al dios Baco) me convenció (a regañadientes). Sin embargo, salí furioso de la película, no obstante que me había quedado dormido en la mayoría de ella.
El film (y estos no son spoilers) destroza magnificas historias de la mitología griega como la del Vellocino de Oro y personajes como Polifemo, Hermes o el gran Cronos. También, en su americanización de dioses, semidioses, sátiros y ninfas, la película convierte el universo griego en una tomadura de pelo llena de chistes flojos, referencias tontas (Percy= Perseo, así no tengan nada en común) y escenas aburridas que me llevaron a dormirme luego de la visita de los héroes a un viejo conocido (según mi amiga que se había visto la película).
Entrando en asuntos puntuales los personajes son malos y por su paupérrima actuación, todos son olvidables. Los villanos son patéticos y esa rivalidad que hay desde el principio entre Percy y la hija de Ares (cuya actuación fue tan mala que ni su nombre me acuerdo) es de lo más cliché que hay en este tipo de películas. Los efectos me parecieron malitos, puesto que los defectos salen a relucir fácilmente (no obstante el gran presupuesto que se le destinó). Para no ir muy lejos, en varias de las escenas del mar, se notaba la pantalla verde de por medio. Y la justificación de la película (es decir, el problema que le da lugar a la historia) es de lo menos verosímil posible. Es decir, hubiese quedado mejor unos “juegos del hambre” versión griega, en la que hubiesen competido la hija de Ares y Percy por el trofeo “soy el hijo de papi más querido” (y se hubieran gastado menos dinero).
En conclusión, este film es un bodrio gigantesco que estoy seguro que haría enfadar a Poseidón. No lo vean, no lo tomen en cuenta, miren en otra dirección.
PD: Si en esos semidioses "we trust", apague y vámonos.
El film (y estos no son spoilers) destroza magnificas historias de la mitología griega como la del Vellocino de Oro y personajes como Polifemo, Hermes o el gran Cronos. También, en su americanización de dioses, semidioses, sátiros y ninfas, la película convierte el universo griego en una tomadura de pelo llena de chistes flojos, referencias tontas (Percy= Perseo, así no tengan nada en común) y escenas aburridas que me llevaron a dormirme luego de la visita de los héroes a un viejo conocido (según mi amiga que se había visto la película).
Entrando en asuntos puntuales los personajes son malos y por su paupérrima actuación, todos son olvidables. Los villanos son patéticos y esa rivalidad que hay desde el principio entre Percy y la hija de Ares (cuya actuación fue tan mala que ni su nombre me acuerdo) es de lo más cliché que hay en este tipo de películas. Los efectos me parecieron malitos, puesto que los defectos salen a relucir fácilmente (no obstante el gran presupuesto que se le destinó). Para no ir muy lejos, en varias de las escenas del mar, se notaba la pantalla verde de por medio. Y la justificación de la película (es decir, el problema que le da lugar a la historia) es de lo menos verosímil posible. Es decir, hubiese quedado mejor unos “juegos del hambre” versión griega, en la que hubiesen competido la hija de Ares y Percy por el trofeo “soy el hijo de papi más querido” (y se hubieran gastado menos dinero).
En conclusión, este film es un bodrio gigantesco que estoy seguro que haría enfadar a Poseidón. No lo vean, no lo tomen en cuenta, miren en otra dirección.
PD: Si en esos semidioses "we trust", apague y vámonos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Si bien el cíclope hijo de Poseidón fue de lo más rescatable de la película, la verdad es que le quita seriedad a cualquier al film el hecho de que en un mundo en el que sátiros, ninfas y semidioses caminan por el mundo, un cíclope se avergüence de tener un solo ojo (en lugar de dos, como los humanos, quienes son otra de las tantas especies que viven en los mitos griegos) y utilice un patético spray para colocarse otro ojo.
- ¿Cómo es posible que despedacen a Hermes, uno de los dioses más complejo de todo el mundo mitológico-griego? ¿Qué se fumó el guionista cuando dijo “como Hermes es el dios mensajero, pongámoslo a que dirija una compañía de mensajería”? Es una vergüenza ver a uno de los mejores dioses (que no en balde era el favorito de Zeus) convertido en un estúpido que se siente mal por no haber sido buen padre.
- ¿Es que ya no están cansados de colocar al mismo personaje arrogante que le empieza ganando al héroe y le escupe en la cara sus victorias, para luego ponerse a sus órdenes, primero a regañadientes y luego como amigo?, ¡Ya es hora de inventar nuevos clichés! Dejen de crear personajes tan planos como la famosa hija de Ares.
- ¿Cómo es posible que Polifemo (un personaje entrañable en la Odisea) se convierta en un tonto, que para completar vive en la carpa de un parque de diversiones con otro tonto con un ojo falso de empleada?
- Sobre el vellocino de oro no me dan ni ganas de hablar. Los invito a que lean la historia de verdad para que vean como la destrozan.
La verdad es que la película tiene un montón de defectos en los que no vale la pena más desgastarse. Lo que me da más grima es que ya tenga preparada una tercera parte, cuya historia (al igual que esta) tiene una fabricación paupérrima que avergonzaría a cualquier guionista serio y mataría de nuevo al dios Pan.
- ¿Cómo es posible que despedacen a Hermes, uno de los dioses más complejo de todo el mundo mitológico-griego? ¿Qué se fumó el guionista cuando dijo “como Hermes es el dios mensajero, pongámoslo a que dirija una compañía de mensajería”? Es una vergüenza ver a uno de los mejores dioses (que no en balde era el favorito de Zeus) convertido en un estúpido que se siente mal por no haber sido buen padre.
- ¿Es que ya no están cansados de colocar al mismo personaje arrogante que le empieza ganando al héroe y le escupe en la cara sus victorias, para luego ponerse a sus órdenes, primero a regañadientes y luego como amigo?, ¡Ya es hora de inventar nuevos clichés! Dejen de crear personajes tan planos como la famosa hija de Ares.
- ¿Cómo es posible que Polifemo (un personaje entrañable en la Odisea) se convierta en un tonto, que para completar vive en la carpa de un parque de diversiones con otro tonto con un ojo falso de empleada?
- Sobre el vellocino de oro no me dan ni ganas de hablar. Los invito a que lean la historia de verdad para que vean como la destrozan.
La verdad es que la película tiene un montón de defectos en los que no vale la pena más desgastarse. Lo que me da más grima es que ya tenga preparada una tercera parte, cuya historia (al igual que esta) tiene una fabricación paupérrima que avergonzaría a cualquier guionista serio y mataría de nuevo al dios Pan.