Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with LaraLightwood
Voto de LaraLightwood:
10
Pobres criaturas
Voto de LaraLightwood:
10
Fantástico. Ciencia ficción. Comedia. Drama Bella Baxter es una joven revivida por el brillante y poco ortodoxo científico Dr. Godwin Baxter. Bajo la protección de Baxter, Bella está ansiosa por aprender. Hambrienta de la mundanidad que le falta, Bella se escapa con Duncan Wedderburn, un sofisticado y perverso abogado, en una aventura vertiginosa a través de los continentes. Libre de los prejuicios de su época, Bella se vuelve firme en su propósito de defender la igualdad y la liberación. (FILMAFFINITY) [+]
25 de febrero de 2024
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pobres Criaturas me parece una excelente película. La actuación de Emma Stone la sitúa en la punta de la carrera por el puesto de la Meryl Streep de su época. La trama es tan espectacular como difícil de explicar sin hacer spoilers. Yo, personalmente, decidí ir al cine sin saber nada de la trama y no puedo estar más satisfecha.

Cinco cosas que me gustaron:

1. Emma Stone en toda su expresión, haciendo derroche de todo el talento que tiene, de su dominio corporal y de su capacidad para transmitir emociones.

2. Mark Ruffalo totalmente fuera de su zona de confort. Más adelante supe de su propia vivencia del síndrome del impostor a lo largo del rodaje y me encanto porque durante la película sí que pensé que, como directora de casting, no habría pensado en él para ese personaje y fue una grata sorpresa.

3. Cada personaje tiene su propio arco evolutivo. Toda la trama gira en torno a Bella (Emma Stone) y su evolución, no como personaje sino como un ser humano que evoluciona a través de las diferentes etapas del ciclo vital hasta alcanzar la adultez. Sin embargo, los personajes que sostienen la historia alrededor de Bella tienen su propia evolución que vale la pena incluir y detenerse a analizar.

4. Un mundo que no existe, pero sí, pero no. Cuando la historia arranca me quedaba muy claro que estamos en el Londres del siglo XIX; sin embargo, a medida que va avanzando la trama, detalles como el vestuario, el maquillaje, las costumbres, la arquitectura y la pelicular industria transportista, hacen ver como no estamos en este mundo ni en otro, sino todo lo contrario. Es como un mundo de ensueño que, además de ser un lujo para la vista, da mucho juego al guion. Los creadores tienen licencia para experimentar porque, sin importar cuanto se asemeje este mundo al nuestro, no necesariamente tienen que aplicarse las mismas reglas.

5. Humor. La forma en la que se representan las situaciones de comedia son refrescantes, espontáneas. La naturalidad con la que Bella se comporta y su inadaptación social genera múltiples situaciones de incomodidad para el individuo civilizado que mira con juzgamientos y una secreta envidia a una persona que se manifiesta libre y despreocupada, y de estas situaciones se alimenta la fase hilarante de la obra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
6. Abordaje de la prostitución. Sí, hay un sexto punto. Y realmente lo incluiría por encima de cualquiera de los de arriba, pero al contener spoilers, se va al fondo de la lista.

Este es un de los puntos que más polémica ha generado en redes sociales. Muchas personas han manifestado inconformidad y les resulta inverosímil la indiferencia y cuasi felicidad que representa la vida en el burdel; sin embargo, esa me atrevería a decir que pudiera perfectamente ser la dinámica de un burdel. ¿Por qué imaginar mujeres tristes y reprimidas que lloran todas las noches sobre su almohada o tiradas en el plato de ducha mientras el agua les cae por encima e intentan quitarse la suciedad del alma? ¿Por qué no imaginar mujeres que genuinamente han elegido ese camino y se hartan de clientes malos como en cualquier otra profesión de atención al público, mientras se ríen de clientes torpes y crean relaciones interpersonales entre ellas que les hacen más llevadero su día a día? Si alguien es perfecto para vivenciar así la profesión de prostituta es Bella Baxter, que no se rige por los mismos estigmas sociales de asociación de valía femenina a la cantidad de personas que visitan su intimidad, que alquila su cuerpo a cambio de dinero como filósofos venden su pensamiento plasmados en libros en espera de obtener regalías. Bella es dueña de su cuerpo y de sus decisiones, y solo podrá estar a su lado quien respete su pasado y sus decisiones. Y si decide dejar ese camino y estudiar medicina, no debería estar marcada el resto de su vida como alguien que solía dedicarse a la prostitución como si le hubiera arrebatado la vida a alguien. El mensaje que envía este trozo de trama me parece fascinante y de lo mejor que he visto en mucho tiempo.

Últimas películas visitadas
41
2012
Glenn Triggs
El amor está en el aire (Serie de TV)
2020
Altan Dönmez ...
4,1
(325)
Caminando entre las tumbas
2014
Scott Frank
5,8
(13.997)
The Jonas Brothers: Paranoid (Vídeo musical)
2009
Brendan Malloy, Tim Wheeler
Cumbres borrascosas
2011
Andrea Arnold
5,5
(1.605)
My Strange Hero (Serie de TV)
2018
Park Seon-ho, Joon-Ho Ham
5,8
(21)
Muerte sobre ruedas (TV)
1990
Christopher Cain
Freaky Friday (TV)
2018
Steve Carr
3,3
(66)
Entrails of a Beautiful Woman
1986
Kazuo 'Gaira' Komizu
5,1
(30)
Las Luminarias (Miniserie de TV)
2020
Eleanor Catton (Creador), Claire McCarthy
5,3
(395)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para