Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Revista Contraste
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Revista Contraste:
4

Voto de Revista Contraste:
4
5,0
441
11 de abril de 2025
11 de abril de 2025
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Un funeral de locos" parecía la gran comedia española para este año. Sin embargo, su humor basto y nada fresco la aleja de ello. En su lugar, se postula más bien como una defenestración del tan celebrado título "Un funeral de muerte".
En un film rodado en un solo escenario y con una premisa simple, el elenco es determinante. En este caso, el reparto se compone de algunos de los rostros más recurrentes en este género. Lamentablemente, muchos de sus personajes se ven degradados: Antonio Resines da vida a un viejo verde desagradable que propicia escenas escatológicas; Belén Rueda encarna a una viuda hierática y estirada; los papeles de Hugo Silva, Arturo Valls y Secun de la Rosa resultan tontos e innecesarios… Los únicos que salvan un poco el panorama son Quim Gutiérrez, Ernesto Alterio e Inma Cuesta, con roles auténticos y buenas interpretaciones.
Pese a lo que pueda parecer, no todo es catastrófico. La película entretiene y las diferentes tramas que van confluyendo entre sí dan mucho juego. Es una buena opción para un domingo a mediodía, pero no hace reír como debería y, en ocasiones, es demasiado vulgar.
www.contraste.info
En un film rodado en un solo escenario y con una premisa simple, el elenco es determinante. En este caso, el reparto se compone de algunos de los rostros más recurrentes en este género. Lamentablemente, muchos de sus personajes se ven degradados: Antonio Resines da vida a un viejo verde desagradable que propicia escenas escatológicas; Belén Rueda encarna a una viuda hierática y estirada; los papeles de Hugo Silva, Arturo Valls y Secun de la Rosa resultan tontos e innecesarios… Los únicos que salvan un poco el panorama son Quim Gutiérrez, Ernesto Alterio e Inma Cuesta, con roles auténticos y buenas interpretaciones.
Pese a lo que pueda parecer, no todo es catastrófico. La película entretiene y las diferentes tramas que van confluyendo entre sí dan mucho juego. Es una buena opción para un domingo a mediodía, pero no hace reír como debería y, en ocasiones, es demasiado vulgar.
www.contraste.info