Haz click aquí para copiar la URL
España España · Malaga
You must be a loged user to know your affinity with ASIER
Voto de ASIER:
8
Mank
Voto de ASIER:
8
Drama. Comedia Biopic sobre Herman Mankiewicz, guionista de 'Ciudadano Kane', que repasa el proceso de rodaje de la obra maestra de Orson Welles, dirigida y estrenada en 1941. La película toma como base un guión escrito por Jack Fincher, padre de David Fincher, antes de morir en 2003. (FILMAFFINITY)
11 de diciembre de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vuelta a la gran pantalla de David Fincher trás más de seis años y lo hace, en muy buena forma. A día de hoy, una de las películas del año.

Mank es la historia de un guionista (Herman Mankiewickz) a principios de los años 40 en el Hollywood de la edad de oro del cine americano. Nos cuenta a través de 2 líneas de tiempo el devenir de este hombre dentro de la industria y durante el proceso de gestación de uno de los guiones más reconocidos de la historia, el de Ciudadano Kane.

H. Mankiewicz es un tipo genuino, con facilidad y naturalidad para con la palabra, y que se gana la vida en la industria del cine entre ampulosas fiestas, reuniones con magnates empresariales, apuestas de todo tipo y amoríos platónicos tras jornadas etílicas. Un auténtico y adorable perdedor que descuida bastante su vida marital y aún más su salud a prueba de autenticas bombas. Pasa por ser un peón mas dentro de la maquinaria piramidal de la industria. Cuando repartieron las cartas de la baraja "Mank" no salió muy bien parado, pero es sin duda el jugador más listo y no dejara que el mejor guión probablemente escrito en su vida caiga en el olvido.

Pasa por ser la película más sobria en cuanto ritmo y reposada en la filmografía del gran David Fincher.
El ritmo de la trama no decae pese a esto en ningún momento, es un festín visual en todos los sentidos. Tiene además, unos diálogos finísimos, ácidos y, muy ingeniosos por momentos, que te mantienen con atención la mayor parte del tiempo. Pasa de un comienzo un cierto lánguido y sosegado a un crecimiento del interés y la emoción considerable.

Fincher se rodea de un gran equipo para facturar la película, donde caben destacar el elenco de actores que esta perfectamente escogido en su casting. Desde el último de los secundarios hasta el soberbio Gary Oldman en el papel principal, bordan sus papeles.
Mención especial para mí el papel de Marion Davis interpretado por Amanda Seyfried (Chloe, Mama Mía)
El lujo de la puesta en escena y la recreación de cada detalle de la época es excelente. Todo y cada uno de los apartados técnicos del film, como cabía esperar tratandose de Fincher en la dirección, son casi perfectos.

En el aspecto del guión David Fincher cuenta con el trabajo realizado por su padre allá por los años 90 que se encarga de guiarnos por el proceso de gestación de la historia detrás de la mítica Ciudadano Kane (1941) por parte del cínico y brillante Herman Mankiewickz.

La película acaba siendo toda una declaración de intenciones en contra de esos farsantes que viven en la burbuja de la industria "creadora de Sueños". Desmitificadora y sin tapujos parece una prístina fotografía de un tiempo dorado.
Y es el propio "Mank" reflejo de la persona cargada de un talento natural, que pocos o ninguno valoran gran observadora del alma de las personas, amigo de sus amigos y feroz defensor de sus ideas pese a quien les pese, pero nunca, jamás, traicionando sus principios. Lo que aporta a toda la película un valor intrínseco especial
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para