Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with ReelRogue
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de ReelRogue:
8

Voto de ReelRogue:
8
7,7
80.275
Cine negro. Intriga
Años 50. Tres policías de Los Ángeles se ven envueltos en una intriga criminal que destapa los trapos sucios del Departamento. Para recuperar el prestigio perdido, tres agentes muy diferentes entre sí, el impetuoso Bud White (Russell Crowe), el formal Ed Exely (Guy Pearce) y el ambicioso Jack Vincennes (Kevin Spacey) se hacen cargo de la investigación del caso. (FILMAFFINITY)
30 de abril de 2024
30 de abril de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller policíaco ambientado en el Los Ángeles de los años 50, donde tres detectives con enfoques muy diferentes investigan un brutal tiroteo en un café nocturno. Mientras buscan pistas y descubren conexiones con la corrupción y el crimen organizado, se ven obligados a cuestionar sus propios valores y lealtades. A medida que la trama se desarrolla, se desvelan secretos oscuros y se desenmascaran conspiraciones que ponen en peligro a todos los involucrados.
Interesante contraposición donde en una ciudad como Los Ángeles, glamurosa por excelencia, esconde un lado oscuro, demostrando que tras la fachada de brillo y espectáculo existe una realidad llena de crimen, corrupción y violencia. La crítica realizada sobre el corrupto Departamento de Policía de Los Ángeles muestra cómo los oficiales que deberían mantener el orden y la justicia están involucrados en actividades criminales, encubrimientos y manipulación de pruebas. También hay una crítica social donde en varias escenas se muestra cómo las personas negras son tratadas injustamente por el sistema judicial y policial.
Me gusta también cómo los agentes, a medida que la trama avanza, se ven obligados a cuestionar su propia moralidad y lealtad. Esa diferencia de cómo resolver los casos es muy interesante: uno es partidario del uso de la violencia para obtener información, otro más pendiente de seguir las reglas y las leyes del juego y el último es capaz de sacrificar la ética por el reconocimiento.
En definitiva, trata de transmitir una visión oscura de la vida en Los Ángeles durante la década de 1950, mostrando el conflicto entre el glamour y la corrupción, y explorando temas como la justicia, la lealtad y el abuso de poder.
Interesante contraposición donde en una ciudad como Los Ángeles, glamurosa por excelencia, esconde un lado oscuro, demostrando que tras la fachada de brillo y espectáculo existe una realidad llena de crimen, corrupción y violencia. La crítica realizada sobre el corrupto Departamento de Policía de Los Ángeles muestra cómo los oficiales que deberían mantener el orden y la justicia están involucrados en actividades criminales, encubrimientos y manipulación de pruebas. También hay una crítica social donde en varias escenas se muestra cómo las personas negras son tratadas injustamente por el sistema judicial y policial.
Me gusta también cómo los agentes, a medida que la trama avanza, se ven obligados a cuestionar su propia moralidad y lealtad. Esa diferencia de cómo resolver los casos es muy interesante: uno es partidario del uso de la violencia para obtener información, otro más pendiente de seguir las reglas y las leyes del juego y el último es capaz de sacrificar la ética por el reconocimiento.
En definitiva, trata de transmitir una visión oscura de la vida en Los Ángeles durante la década de 1950, mostrando el conflicto entre el glamour y la corrupción, y explorando temas como la justicia, la lealtad y el abuso de poder.