Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with real life
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por real life
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de real life:
10

Voto de real life:
10
6,0
26.720
Serie de TV. Acción. Drama
Serie de TV (1984-1990). 5 temporadas. 111 episodios. Ambientada en los años 80. James “Sonny” Crockett (Don Johnson) y Ricardo Tubbs (Philip Michael Thomas), una pareja de detectives infiltrados en el mundo del narcotráfico de Miami, llevan un tipo de vida acorde con su trabajo (Sonny vive en un velero junto con su mascota, un cocodrilo llamado “Elvis”, y Tubbs no se separa de su escopeta de cañones recortados). Ambos buscan a los ... [+]
9 de agosto de 2022
9 de agosto de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando era niño, allá por los años 80 había varias series que eran muy conocidas como ¨El Equipo A¨, ¨MacGyver¨ o ¨El Coche Fantástico¨.
Las comentaba con los compañeros del colegio en los recreos. Estas series tenían en común que casi todos los capítulos eran similares, visto un capítulo, vistos todos, pero en general no estaban mal teniendo en cuenta lo que había.
¨Corrupción En Miami¨ también era conocida, había visto algún capítulo suelto y se quedó en mi cabeza como una serie un poco más para mayores que las anteriores. También se quedaron en mi cabeza Crockett, Tubbs y el teniente Castillo. Los 2 primeros eran 2 guaperas llenos de carisma.
En fin, pasaron los años y cuando crecí, tenía muchas ganas de volver a ver tranquilamente la serie, cosa que no me pasaba con las anteriores como “El Coche Fantástico, etc…”, sabía que esta tenía algo especial y era muy superior a cualquier otra serie de los 80 para atrás.
Cuando empecé a ver el episodio piloto, sentí una ligera decepción, me parecía que iba a estar envejecida y que me iba a aburrir. La primera aparición de Crockett también me decepcionó ligeramente, le recordaba como el guaperas de todos los guaperas, el mayor ídolo de los 80 (con permiso de Tom Cruise en Top Gun) y molaba, claro, pero menos de lo que esperaba.
Sin embargo, a medida que avanzaba el capítulo la cosa fue cambiando. La personalidad de Crockett y Tubbs empezaba a marcar la diferencia, la banda sonora estaba llena de temas ochenteros ("In the air tonight" de Phil Collins, una versión del "Girls just want to have fun" de Cyndi Lauper...). La composición de la música instrumental también marcaba la diferencia, no era un único tema repetido hasta la saciedad, eran varios, distintos entre sí y todos molaban. Ver a Crockett en lancha por la noche con esa música sonando es impresionante. Se notaba que no era una serie más.
El estilo de vestir de los protagonistas también estaba muy cuidado, toda la estética marcaba la diferencia, no en vano era Michael Mann quién estaba detrás. Anthony Yerkovich fue quien ideó la trama y las personalidades de los protagonistas, a él le concedo el mérito de crear toda la base argumental, pero en cuanto al estilo visual es Michael Mann quien establece el tono (idéntico al de su película de 1981 "Ladrón").
Cuando el episodio piloto termino sin duda que me quedé enganchado y lo vi varias veces las siguientes semanas. Me moría por ver el resto de la serie.
Pude conseguir la primera temporada y era lo que se veía en el piloto pero incluso aún un poco más espectacular. Había momentos cañeros para la acción, momentos dramáticos y tristes, momentos para el romanticismo. Crockett y Tubbs eran lo máximo!!
El primero tenía una actitud de tipo duro pero con clase y era muy despreocupado. Vivía en un barco y conducía un ferrari descapotable y a veces usaba una lancha rápida. Solía vestir con americana sobre camiseta y a menudo predominaba la americana blanca sobre camiseta azul (mítica combinación), aunque iba variando los tonos. Siempre lucía elegantemente despreocupado y tenía el porte de Humphrey Bogart pero actualizado a los 80.
Tubbs, tenía otra personalidad, era más refinado, más gracioso y con la misma clase. Tenía labia para dar y tomar y era tan elegante como Crockett, pero más refinado con traje y corbata. Era más amistoso y sociable y no tan pasota ni tipo duro como Crockett. Las relaciones de Tubbs con Angelina (Phanie Napoli) y con Valerie (Pam Grier), dejan huella. También me gusta como se relaciona con otras como Vanessa (Maria McDonald) o Maria Pedroza (Elpidia Carrillo). Todas son grandes actrices invitadas.
Crockett y Tubbs se complementaban muy bien y eran increíblemente carismáticos. Nunca volví a ver a un dúo como ellos dos, mira que he visto estrellas de cine o de televisión, pero superar en carisma y molar más que ellos no me imagino a nadie. Solo se acercan Tom Cruise en Top Gun, John Travolta en Fiebre Del Sábado Noche y Grease, Russell Crowe en Gladiator, Brad Pitt en Seven, Christian Bale en Batman Begins o Ryan Gosling en Drive... Estos son los más molones de todos los tiempos yo creo.
En cuanto al teniente Castillo era serio, introvertido y tenía mucha experiencia, era el que los dirigía y sabía más que nadie. A su estilo, este personaje se hizo un hueco y logró estar al nivel de los anteriores.
Sonny, Ricardo y el teniente Castillo fueron míticos.
Además, en casi todos los episodios había actores invitados que eran conocidos o sino, lo fueron poco después. Perdería la cuenta si los mencionase a todos.
Los temas instrumentales de Jan Hammer son impresionantes, en la primera temporada es exagerado como saca nuevos temas en cada capítulo, en las siguientes ya reutiliza varios pero incluso en esas temporadas 2, 3 y 4 sigue sacando varios nuevos temazos instrumentales.
La serie arrasó con un montón de nominaciones a los premios Emmy y catapultó a todos los involucrados al éxito.
La segunda temporada mantuvo un estilo similar a la primera con ligeras variaciones, y arrasó aún más en audiencia. Es igual de buena que la primera, empieza con un capítulo de duración doble buenísimo y acaba con uno espectacular ("Hijos y amantes"), mi favorito de todos. Entre medias hay capítulos míticos ("Definitivamente Miami" y otros). Se mantienen los tonos pastel y el look de los protagonistas va evolucionando pero siempre molando.
Me encanta el cóctel que presentan estas 2 primeras temporadas de imagen, tramas y música. Es el sello de Michael Mann en estado puro. Lo máximo en aquel momento.
(*) CONTINÚO EN SPOILER POR FALTA DE ESPACIO
Las comentaba con los compañeros del colegio en los recreos. Estas series tenían en común que casi todos los capítulos eran similares, visto un capítulo, vistos todos, pero en general no estaban mal teniendo en cuenta lo que había.
¨Corrupción En Miami¨ también era conocida, había visto algún capítulo suelto y se quedó en mi cabeza como una serie un poco más para mayores que las anteriores. También se quedaron en mi cabeza Crockett, Tubbs y el teniente Castillo. Los 2 primeros eran 2 guaperas llenos de carisma.
En fin, pasaron los años y cuando crecí, tenía muchas ganas de volver a ver tranquilamente la serie, cosa que no me pasaba con las anteriores como “El Coche Fantástico, etc…”, sabía que esta tenía algo especial y era muy superior a cualquier otra serie de los 80 para atrás.
Cuando empecé a ver el episodio piloto, sentí una ligera decepción, me parecía que iba a estar envejecida y que me iba a aburrir. La primera aparición de Crockett también me decepcionó ligeramente, le recordaba como el guaperas de todos los guaperas, el mayor ídolo de los 80 (con permiso de Tom Cruise en Top Gun) y molaba, claro, pero menos de lo que esperaba.
Sin embargo, a medida que avanzaba el capítulo la cosa fue cambiando. La personalidad de Crockett y Tubbs empezaba a marcar la diferencia, la banda sonora estaba llena de temas ochenteros ("In the air tonight" de Phil Collins, una versión del "Girls just want to have fun" de Cyndi Lauper...). La composición de la música instrumental también marcaba la diferencia, no era un único tema repetido hasta la saciedad, eran varios, distintos entre sí y todos molaban. Ver a Crockett en lancha por la noche con esa música sonando es impresionante. Se notaba que no era una serie más.
El estilo de vestir de los protagonistas también estaba muy cuidado, toda la estética marcaba la diferencia, no en vano era Michael Mann quién estaba detrás. Anthony Yerkovich fue quien ideó la trama y las personalidades de los protagonistas, a él le concedo el mérito de crear toda la base argumental, pero en cuanto al estilo visual es Michael Mann quien establece el tono (idéntico al de su película de 1981 "Ladrón").
Cuando el episodio piloto termino sin duda que me quedé enganchado y lo vi varias veces las siguientes semanas. Me moría por ver el resto de la serie.
Pude conseguir la primera temporada y era lo que se veía en el piloto pero incluso aún un poco más espectacular. Había momentos cañeros para la acción, momentos dramáticos y tristes, momentos para el romanticismo. Crockett y Tubbs eran lo máximo!!
El primero tenía una actitud de tipo duro pero con clase y era muy despreocupado. Vivía en un barco y conducía un ferrari descapotable y a veces usaba una lancha rápida. Solía vestir con americana sobre camiseta y a menudo predominaba la americana blanca sobre camiseta azul (mítica combinación), aunque iba variando los tonos. Siempre lucía elegantemente despreocupado y tenía el porte de Humphrey Bogart pero actualizado a los 80.
Tubbs, tenía otra personalidad, era más refinado, más gracioso y con la misma clase. Tenía labia para dar y tomar y era tan elegante como Crockett, pero más refinado con traje y corbata. Era más amistoso y sociable y no tan pasota ni tipo duro como Crockett. Las relaciones de Tubbs con Angelina (Phanie Napoli) y con Valerie (Pam Grier), dejan huella. También me gusta como se relaciona con otras como Vanessa (Maria McDonald) o Maria Pedroza (Elpidia Carrillo). Todas son grandes actrices invitadas.
Crockett y Tubbs se complementaban muy bien y eran increíblemente carismáticos. Nunca volví a ver a un dúo como ellos dos, mira que he visto estrellas de cine o de televisión, pero superar en carisma y molar más que ellos no me imagino a nadie. Solo se acercan Tom Cruise en Top Gun, John Travolta en Fiebre Del Sábado Noche y Grease, Russell Crowe en Gladiator, Brad Pitt en Seven, Christian Bale en Batman Begins o Ryan Gosling en Drive... Estos son los más molones de todos los tiempos yo creo.
En cuanto al teniente Castillo era serio, introvertido y tenía mucha experiencia, era el que los dirigía y sabía más que nadie. A su estilo, este personaje se hizo un hueco y logró estar al nivel de los anteriores.
Sonny, Ricardo y el teniente Castillo fueron míticos.
Además, en casi todos los episodios había actores invitados que eran conocidos o sino, lo fueron poco después. Perdería la cuenta si los mencionase a todos.
Los temas instrumentales de Jan Hammer son impresionantes, en la primera temporada es exagerado como saca nuevos temas en cada capítulo, en las siguientes ya reutiliza varios pero incluso en esas temporadas 2, 3 y 4 sigue sacando varios nuevos temazos instrumentales.
La serie arrasó con un montón de nominaciones a los premios Emmy y catapultó a todos los involucrados al éxito.
La segunda temporada mantuvo un estilo similar a la primera con ligeras variaciones, y arrasó aún más en audiencia. Es igual de buena que la primera, empieza con un capítulo de duración doble buenísimo y acaba con uno espectacular ("Hijos y amantes"), mi favorito de todos. Entre medias hay capítulos míticos ("Definitivamente Miami" y otros). Se mantienen los tonos pastel y el look de los protagonistas va evolucionando pero siempre molando.
Me encanta el cóctel que presentan estas 2 primeras temporadas de imagen, tramas y música. Es el sello de Michael Mann en estado puro. Lo máximo en aquel momento.
(*) CONTINÚO EN SPOILER POR FALTA DE ESPACIO
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La tercera temporada, Michael Mann cedió la batuta a Dick Wolf para centrarse en el cine y este productor pretendió renovar Miami Vice.
Se metieron bastantes cambios en el estilo de la serie, las canciones (menos comerciales), la forma de vestir y el tono en general. Sonny y Ricardo se vuelven más sofisticados y elegantes. Cambiaron el coche de Crockett por un ferrari Testarrosa blanco. Cambiaron el tono de la ropa, de la música y de todo, pasaron a ser de tonos oscuros y duros. La calidad de esta temporada continuó siendo muy alta, pero ya no era tan comercial sino más oscura y a mi entender va de más a menos. A los últimos 6 capítulos les falta chispa, son un tanto rutinarios. Te quedas con la sensación de que la serie ha perdido un poco de la chispa que tenía, pero sigue siendo muy buena.
La cuarta temporada pega un bajón más grande. Aun es entretenida, pero ya queda claro que la magia ha desaparecido. Si en las 3 primeras temporadas el 90% de los capítulos son buenos, en esta cuarta solo la mitad me parecen realmente buenos, pero ya sin la chispa de los años anteriores. La forma de vestir y el look de los protagonistas también ha cambiado incluso su personalidad, Tubbs me sigue gustando, se ha vuelto algo más taciturno pero mantiene la elegancia. A Crockett le noto bastante desgaste la mayor parte del tiempo, salvo chispazos puntuales de lo que llegó a ser. En general, se nota que ya pasó lo bueno, y que difícilmente va a volver.
La quinta y última temporada, sigue la línea de la cuarta en cuanto a calidad, a mí incluso me gusta un poco menos, tanto Crockett como Tubbs molan menos que antaño. Es floja, aunque se puede ver, pero ya tiene poco que ver con aquellas 2 primeras temporadas que tanto enganchaban. Es la más depresiva de todas, se percibe en todo momento que llega el final del camino para todos.
La serie tuvo villanos míticos, algunos de los más representativos son: Calderone (Miguel Piñero), Al Lombard (Dennis Farina), Frank Hackman (Guy Boyd) o Frank Mosca (Stanley Tucci).
También otros como el general Lao Li (Keye Luke), Callie Basset (Arielle Dombasle), Jackie McSeidan (Fiona) o Tony Amato (Bruce Willis)... me dejaron huella.
Las 2 primeras temporadas son absolutamente míticas, es el estilo ochentero que vemos en Pesadilla En Elm Street 4, esa unión de imágenes y música tan MTV en el que todo encaja y es increíblemente cool. En las siguientes temporadas se va perdiendo la chispa pero hay que reconocer que no se quedaron en repetir la fórmula, todo sigue una evolución muy coherente, se percibe el desgaste que sufren los protagonistas y como les va haciendo mella. La serie mantiene siempre la congruencia y sigue en constante evolución.
Para mí esta serie fue la mejor serie de la historia en su momento. Solo cuando llegaron Twin Peaks primero y Expediente X después, otras series alcanzaron ese nivel. Y ya en el siglo 21 llegaron más series de calidad. Pero esta fue la primera que alcanzó esos máximos de calidad que solo se podían ver en el cine.
Se metieron bastantes cambios en el estilo de la serie, las canciones (menos comerciales), la forma de vestir y el tono en general. Sonny y Ricardo se vuelven más sofisticados y elegantes. Cambiaron el coche de Crockett por un ferrari Testarrosa blanco. Cambiaron el tono de la ropa, de la música y de todo, pasaron a ser de tonos oscuros y duros. La calidad de esta temporada continuó siendo muy alta, pero ya no era tan comercial sino más oscura y a mi entender va de más a menos. A los últimos 6 capítulos les falta chispa, son un tanto rutinarios. Te quedas con la sensación de que la serie ha perdido un poco de la chispa que tenía, pero sigue siendo muy buena.
La cuarta temporada pega un bajón más grande. Aun es entretenida, pero ya queda claro que la magia ha desaparecido. Si en las 3 primeras temporadas el 90% de los capítulos son buenos, en esta cuarta solo la mitad me parecen realmente buenos, pero ya sin la chispa de los años anteriores. La forma de vestir y el look de los protagonistas también ha cambiado incluso su personalidad, Tubbs me sigue gustando, se ha vuelto algo más taciturno pero mantiene la elegancia. A Crockett le noto bastante desgaste la mayor parte del tiempo, salvo chispazos puntuales de lo que llegó a ser. En general, se nota que ya pasó lo bueno, y que difícilmente va a volver.
La quinta y última temporada, sigue la línea de la cuarta en cuanto a calidad, a mí incluso me gusta un poco menos, tanto Crockett como Tubbs molan menos que antaño. Es floja, aunque se puede ver, pero ya tiene poco que ver con aquellas 2 primeras temporadas que tanto enganchaban. Es la más depresiva de todas, se percibe en todo momento que llega el final del camino para todos.
La serie tuvo villanos míticos, algunos de los más representativos son: Calderone (Miguel Piñero), Al Lombard (Dennis Farina), Frank Hackman (Guy Boyd) o Frank Mosca (Stanley Tucci).
También otros como el general Lao Li (Keye Luke), Callie Basset (Arielle Dombasle), Jackie McSeidan (Fiona) o Tony Amato (Bruce Willis)... me dejaron huella.
Las 2 primeras temporadas son absolutamente míticas, es el estilo ochentero que vemos en Pesadilla En Elm Street 4, esa unión de imágenes y música tan MTV en el que todo encaja y es increíblemente cool. En las siguientes temporadas se va perdiendo la chispa pero hay que reconocer que no se quedaron en repetir la fórmula, todo sigue una evolución muy coherente, se percibe el desgaste que sufren los protagonistas y como les va haciendo mella. La serie mantiene siempre la congruencia y sigue en constante evolución.
Para mí esta serie fue la mejor serie de la historia en su momento. Solo cuando llegaron Twin Peaks primero y Expediente X después, otras series alcanzaron ese nivel. Y ya en el siglo 21 llegaron más series de calidad. Pero esta fue la primera que alcanzó esos máximos de calidad que solo se podían ver en el cine.