Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Audrey Monroe
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Audrey Monroe
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Audrey Monroe:
8

Voto de Audrey Monroe:
8
2009 

7,1
52.816
Animación. Fantástico. Terror
Coraline es una joven aburrida que descubre que la pared tapiada tras una puerta de su piso conduce a otro mundo, con otra madre y otro padre. Todo comienza cuando la joven atraviesa una puerta secreta de su nuevo hogar y descubre una versión alternativa de su vida. A primera vista, esta realidad paralela es muy parecida a su vida real, pero mucho mejor. Pero cuando esta fantástica aventura se vuelve peligrosa y sus falsos padres ... [+]
1 de febrero de 2015
1 de febrero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando tenía siete años, Tim Burton y Henry Sellick me dejaron completamente fascinada con la soberbia “Pesadilla antes de Navidad”, y sus personajes principales, Jack y Sally, me conquistaron durante años, llegando a tener miscelánea suya en casa: gorritos, bandoleras, calcetines…
Veinte años después, Henry Sellick, esta vez sin soporte burtoniano elabora esta fábula maravillosa y terrorífica partiendo de una novela de Neil Gaiman.
Inevitablemente, se me hicieron los ojos chiribitas cuando vi en el mismo proyecto a Gaiman y Sellick. El resultado fue positivo, si bien no está para mí, a la altura de “Pesadilla antes de Navidad”. Pero con todo, me pareció una muy buena película de animación.
Que sea una película para niños… a mí juicio es discutible. Sí que en “Pesadilla antes de Navidad” había personajes de entrada terroríficos: brujas, hombres-lobo, vampiros… pero resultaban tan bonachones que los niños (yo incluida) no pasábamos miedo.
En “Coraline” sí que hay un personaje terrorífico que representa el mal absoluto; y la niña debe darse cuenta de eso antes de que sea demasiado tarde. Creo que esta película no sería apropiada para un niño pequeño ya que tiene escenas bastante inquietantes y un personaje que se va degradando moral y físicamente hasta convertirse en su verdadero yo.
La moralina de este cuento obviamente, va dirigida a los niños: nunca hables con extraños, no vayas solo a sitios que no conoces, no cojas caramelos a personas extrañas, no dejes a mamá y a papá… Coraline, al igual que tantos protagonistas de los cuentos infantiles, desobedece estas reglas:
1. Habla con la otra madre, que se presenta como una versión candorosa y enrollada de su madre real.
2. Se atreve a entrar sola en el mundo a través de la puertecita de su habitación, dejando solos a sus padres en el mundo real.
3. Es muy difícil decir que no toda una suerte de caramelos, dulces, batidos que caen del techo…¿qué niño podría reprimirse?
Y obviamente, todo buen cuento debe tener un Pepito Grillo que indique al niño cuál es el camino a seguir: el gato despeluchado que claramente ha conocido tiempos mejores.
En definitiva, una muy buena película, muy bien realizada, con una banda sonora deliciosamente terrorífica y un guión perfectamente adaptado del gran Neil Gaiman.
LO MEJOR: Cómo se elabora la muñeca de Coraline, inquietante
LO PEOR: Se hace un poco larga
Veinte años después, Henry Sellick, esta vez sin soporte burtoniano elabora esta fábula maravillosa y terrorífica partiendo de una novela de Neil Gaiman.
Inevitablemente, se me hicieron los ojos chiribitas cuando vi en el mismo proyecto a Gaiman y Sellick. El resultado fue positivo, si bien no está para mí, a la altura de “Pesadilla antes de Navidad”. Pero con todo, me pareció una muy buena película de animación.
Que sea una película para niños… a mí juicio es discutible. Sí que en “Pesadilla antes de Navidad” había personajes de entrada terroríficos: brujas, hombres-lobo, vampiros… pero resultaban tan bonachones que los niños (yo incluida) no pasábamos miedo.
En “Coraline” sí que hay un personaje terrorífico que representa el mal absoluto; y la niña debe darse cuenta de eso antes de que sea demasiado tarde. Creo que esta película no sería apropiada para un niño pequeño ya que tiene escenas bastante inquietantes y un personaje que se va degradando moral y físicamente hasta convertirse en su verdadero yo.
La moralina de este cuento obviamente, va dirigida a los niños: nunca hables con extraños, no vayas solo a sitios que no conoces, no cojas caramelos a personas extrañas, no dejes a mamá y a papá… Coraline, al igual que tantos protagonistas de los cuentos infantiles, desobedece estas reglas:
1. Habla con la otra madre, que se presenta como una versión candorosa y enrollada de su madre real.
2. Se atreve a entrar sola en el mundo a través de la puertecita de su habitación, dejando solos a sus padres en el mundo real.
3. Es muy difícil decir que no toda una suerte de caramelos, dulces, batidos que caen del techo…¿qué niño podría reprimirse?
Y obviamente, todo buen cuento debe tener un Pepito Grillo que indique al niño cuál es el camino a seguir: el gato despeluchado que claramente ha conocido tiempos mejores.
En definitiva, una muy buena película, muy bien realizada, con una banda sonora deliciosamente terrorífica y un guión perfectamente adaptado del gran Neil Gaiman.
LO MEJOR: Cómo se elabora la muñeca de Coraline, inquietante
LO PEOR: Se hace un poco larga