Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with d_mefisto
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de d_mefisto:
8

Voto de d_mefisto:
8
7,6
111.379
Comedia. Drama
Los Hoover son una familia muy peculiar: el abuelo esnifa cocaína y suelta palabrotas, el padre fracasa estrepitosamente dando cursos para alcanzar el éxito, la madre no da abasto, el tío se está recuperando de un suicidio frustrado tras ser abandonado por su novio, el hijo adolescente lee a Nietzsche y guarda un mutismo absoluto. Y Olive, la hija pequeña, una niña gafotas y más bien gordita, quiere ser una reina de la belleza. Cuando, ... [+]
18 de junio de 2007
18 de junio de 2007
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica y nada convencional película de carretera. Sencilla a más no poder. Magnífico guión con actores bordándolo y la “fogoneta” como estrella invitada. Comienza con la presentación de los personajes, breve, dinámica, clara y al meollo de cabeza: “fogoneta y pá lante”, y te dejas llevar con una sonrisa constante, los personajes y las situaciones te van absorbiendo; como en la vida misma surgen problemas, soluciones, retos y profundos cambios en cada uno de ellos, hasta llegar casi sin darte cuenta a un final magnífico.
Lo que más me gustó: La evolución de los personajes, especialmente el hermano. El toque surrealista, quizás me pase cinco pueblos, pero me acordé mucho de Buñuel. Pero a mi gusto, el personaje de la madre se queda en un segundo plano.
De los dialogos, por destacar: La charla entre tío y sobrino, sobre los retos de la vida y el sufrimiento. La idea de que la vida es un todo, con los momentos felices, sufrimiento, dolor; pero eso es precisamente la esencia de la existencia humana y de no ser así la vida no merecería la pena.
Lo que más me gustó: La evolución de los personajes, especialmente el hermano. El toque surrealista, quizás me pase cinco pueblos, pero me acordé mucho de Buñuel. Pero a mi gusto, el personaje de la madre se queda en un segundo plano.
De los dialogos, por destacar: La charla entre tío y sobrino, sobre los retos de la vida y el sufrimiento. La idea de que la vida es un todo, con los momentos felices, sufrimiento, dolor; pero eso es precisamente la esencia de la existencia humana y de no ser así la vida no merecería la pena.