Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Criticas de a pie
Voto de Criticas de a pie:
5
Grand Piano
Voto de Criticas de a pie:
5
Thriller. Intriga Tom Selznick (Elijah Wood), un joven y talentoso pianista que reaparece ante el público tras una breve retirada por miedo escénico, se sienta al piano y se encuentra una nota amenazadora, en la que se le conmina a ejecutar el mejor concierto de su vida si quiere salvar su vida y la de su esposa. (FILMAFFINITY)
21 de noviembre de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Un reconocido pianista vuelve a los escenarios después de cinco años de parón debido a su miedo escénico. Al abrir la partitura de su pieza se encuentra con un mensaje que le amenaza a tocar sin errar en una sola nota o, de lo contrario, sufrirá las consecuencias.

Thriller que fue el encargado de inaugurar nuestro querido festival de Sitges, dirigido por el español Eugenio Mira (Agnosia y The Birthday), producido por Rodrigo Cortés (Buried) y protagonizado por Elijah Wood (el tan conocido Frodo de El Señor de los Anillos) y John Cusack (Cómo ser John Malkovich y El Mayordomo).

Película de dirección española y ejecución americana, buen intento de exteriorizar nuestro cine. Lástima que sólo se quede en eso, en otra buena intención.

Grand Piano es un sencillo thriller de corta duración con una buena puesta en escena y una meticulosa fotografía. Y con sencillo me refiero a que tiene un guión bastante simple y, para tratarse de una película de suspense donde toda la acción está contenida en un único espacio, le falta algo más de intriga o alguna vuelta de tuerca. Este hecho es un arma de doble filo ya que tiene mucho mérito conseguir mantener al espectador entretenido pero, a la vez, es peligrosa por ese mismo motivo, porque no sepa captar la atención del público durante el transcurso de toda la película.

En este caso, no pienso que esto la condene debido a que se salva por el poco rato que dura la cinta y se agradece que no se alargue en las escenas más críticas, con lo cual, no da opción a perder el interés en la historia. Aunque, si el espectador es una persona poco conformista, seguramente no se quede demasiado satisfecho con el desarrollo de la obra por lo ya comentado de ser simplona.

Por otro lado, un punto bastante positivo que tiene el largometraje es la presencia de Elijah Wood, el cual aporta elegancia a la vez que el toque de glamour que le falta al cine español. Fórmula que puede que sea la solución a nuestros problemas, claros ejemplos de éxito son Lo Imposible o Buried, de dirección española pero reparto estadounidense.

En definitiva, película medianamente aceptable que no te hace romperte para nada la cabeza con la que se puede pasar un breve entretenimiento. Aunque no acabe de convencer, esta puede ser la línea para el crecimiento del cine español.

Más críticas en:
criticasdeapie.wordpress.com

Últimas películas visitadas
Chile picante
1983
René Cardona Jr.
Pursuit
2022
Brian Skiba
2,6
(140)
China Night
1940
Osamu Fushimizu
Los mercenarios 2
2012
Simon West
5,9
(23.074)
Madame du Barry
1954
Christian-Jaque
Detective Conan: Black Iron Submarine
2023
Yuzuru Tachikawa
6,6
(112)
K2
1991
Franc Roddam
5,6
(652)
Petrel Hotel Blue
2012
Kôji Wakamatsu
Amazonas y gladiadores
2001
Zachary Weintraub
3,1
(28)
Legítima defensa, de John Grisham
1997
Francis Ford Coppola
6,6
(11.898)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para