Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with carles
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por carles
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de carles:
9

Voto de carles:
9
6,9
38.011
Thriller. Acción. Drama. Ciencia ficción
Sin sus poderes, por primera vez, Wolverine es verdaderamente vulnerable. Después de una vida de dolor y angustia, sin rumbo y perdido en el mundo donde los X-Men son leyenda, su mentor Charles Xavier lo convence para asumir una última misión: proteger a una joven que será la única esperanza para la raza mutante... Tercera y última película protagonizada por Hugh Jackman en el papel de Lobezno. (FILMAFFINITY)
5 de marzo de 2017
5 de marzo de 2017
31 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin palabras estoy.
Yo nunca me he considerado fan de la saga X-Men, son películas que por lo general me han gustado, unas más que otras (mi crítica a Apocalypse...), pero que tampoco considero mis predilectas en el género de superhéroes. Pero si algo carismático tenía la saga, para mi eso era el personaje de Lobezno.
Hugh Jackman tenía carisma interpretando a ese mutante con garras y cada vez que estaba en pantalla cualquier película de la saga ganaba unos enteros. Pero hasta esta película, ya la última de su personaje, jamás le habíamos visto así.
Ya desde la primera escena yo ya pensé: esto va a ser muy satisfactorio. Y vaya que si lo fue.
Creo que, para bien o para mal (yo diría más que para bien), los trailers mostraban poco de lo que es realmente esta película. Logan es una película adulta en todo su esplendor. Ya no solo por la violencia, realmente explícita y más sorprendente viniendo de Marvel, si no por los temas que trata: la vejez, la soledad y hasta el suicidio en cierta medida.
Esta película no se parece ha ninguna otra que hayamos visto antes en el género, y eso ya hacía falta. Marvel hace películas de evasión bastante satisfactorias en mi opinión, pero sí es cierto que todas ellas poseen ese aroma a cine para chavales, con quizá demasiados toques de humor para no hacerlas tan serias o que se yo, la cosa es que por muchos héroes diferentes que veamos en el fondo parece que siempre estemos viendo la misma película, por el esquema utilizado más bien.
Que ojo, yo me lo paso como un crío con la mayoría de ellas, pero yo ya quería algo así. Me gusta mucho que se haya tomado ese camino más adulto en las series que lanzan en Netflix, ¿pero y en el cine?
Puede que Logan sea la primera piedra en este sentido, y no, no cuento Deadpool porque ahí se tomaba muy poco en serio a si mismo, que a ver, aquí también hay sentido del humor, pero en dosis mejor dosificadas. No es una película que quiere que te rías a cada minuto y eso lo agradezco.
Los personajes.
Impresionante la actuación que se marca el amigo Jackman, sin duda una de las más poderosas y memorables que yo recuerdo en su carrera. Patrick Stewart también ofrece momentos muy emotivos y sin duda será este el papel por el que le recordaré cuando piense en el profesor Xavier. Aquí ambos se sienten más humanos que nunca y su relación es más propia de un drama que de una peli de héroes.
Y la niña. Que niña. Dafne Keen me recordó a aquella maravillosa Hit-Girl de Kick-Ass. Las escenas que nos regala esta niña son impagables. Como actriz tiene potencial para papeles así. El villano cumple y el resto de secundarios también.
Es un gusto ir al cine y sorprenderte con joyitas como esta, grandes interpretaciones, una trama muy entretenida (y el que me diga que es lenta le saco las garras), una violencia brutal y que nos deja algunas de las escenas más vibrantes de los últimos años y en general un maravilloso recuerdo de estos dos grandes personajes y una mirada esperanzadora dentro del género. Por favor, más películas como Logan. Que está muy bien que me vayan a juntar a dios y su madre en Los vengadores 3 y 4, pero un poco de seriedad de vez en cuando nos viene bien a todos.
Otra decir que no se que se habrán fumado los críticos de nuestro país pero alucino. Ya estáis tardando en sentar vuestro culo en la butaca. En el spoiler dejaré pequeños momentos que me quedan para el recuerdo.
Lo mejor: El mejor Lobezno y el mejor Charles Xavier jamás vistos, la mejor película de X-Men de lejos y una de las mejores del género, una niña de armas tomar, una trama bien hilada, realista y entretenidísima, un tono serio muy necesario en el género, una violencia salvaje y muy satisfactoria y un final para el recuerdo.
Lo peor: que las críticas negativas se vayan a focalizar en aspectos tan absurdos como la vejez del personaje o la "supuesta" lentitud del metraje. En serio, si vais con eso en la cabeza quedaos en casa.
Yo nunca me he considerado fan de la saga X-Men, son películas que por lo general me han gustado, unas más que otras (mi crítica a Apocalypse...), pero que tampoco considero mis predilectas en el género de superhéroes. Pero si algo carismático tenía la saga, para mi eso era el personaje de Lobezno.
Hugh Jackman tenía carisma interpretando a ese mutante con garras y cada vez que estaba en pantalla cualquier película de la saga ganaba unos enteros. Pero hasta esta película, ya la última de su personaje, jamás le habíamos visto así.
Ya desde la primera escena yo ya pensé: esto va a ser muy satisfactorio. Y vaya que si lo fue.
Creo que, para bien o para mal (yo diría más que para bien), los trailers mostraban poco de lo que es realmente esta película. Logan es una película adulta en todo su esplendor. Ya no solo por la violencia, realmente explícita y más sorprendente viniendo de Marvel, si no por los temas que trata: la vejez, la soledad y hasta el suicidio en cierta medida.
Esta película no se parece ha ninguna otra que hayamos visto antes en el género, y eso ya hacía falta. Marvel hace películas de evasión bastante satisfactorias en mi opinión, pero sí es cierto que todas ellas poseen ese aroma a cine para chavales, con quizá demasiados toques de humor para no hacerlas tan serias o que se yo, la cosa es que por muchos héroes diferentes que veamos en el fondo parece que siempre estemos viendo la misma película, por el esquema utilizado más bien.
Que ojo, yo me lo paso como un crío con la mayoría de ellas, pero yo ya quería algo así. Me gusta mucho que se haya tomado ese camino más adulto en las series que lanzan en Netflix, ¿pero y en el cine?
Puede que Logan sea la primera piedra en este sentido, y no, no cuento Deadpool porque ahí se tomaba muy poco en serio a si mismo, que a ver, aquí también hay sentido del humor, pero en dosis mejor dosificadas. No es una película que quiere que te rías a cada minuto y eso lo agradezco.
Los personajes.
Impresionante la actuación que se marca el amigo Jackman, sin duda una de las más poderosas y memorables que yo recuerdo en su carrera. Patrick Stewart también ofrece momentos muy emotivos y sin duda será este el papel por el que le recordaré cuando piense en el profesor Xavier. Aquí ambos se sienten más humanos que nunca y su relación es más propia de un drama que de una peli de héroes.
Y la niña. Que niña. Dafne Keen me recordó a aquella maravillosa Hit-Girl de Kick-Ass. Las escenas que nos regala esta niña son impagables. Como actriz tiene potencial para papeles así. El villano cumple y el resto de secundarios también.
Es un gusto ir al cine y sorprenderte con joyitas como esta, grandes interpretaciones, una trama muy entretenida (y el que me diga que es lenta le saco las garras), una violencia brutal y que nos deja algunas de las escenas más vibrantes de los últimos años y en general un maravilloso recuerdo de estos dos grandes personajes y una mirada esperanzadora dentro del género. Por favor, más películas como Logan. Que está muy bien que me vayan a juntar a dios y su madre en Los vengadores 3 y 4, pero un poco de seriedad de vez en cuando nos viene bien a todos.
Otra decir que no se que se habrán fumado los críticos de nuestro país pero alucino. Ya estáis tardando en sentar vuestro culo en la butaca. En el spoiler dejaré pequeños momentos que me quedan para el recuerdo.
Lo mejor: El mejor Lobezno y el mejor Charles Xavier jamás vistos, la mejor película de X-Men de lejos y una de las mejores del género, una niña de armas tomar, una trama bien hilada, realista y entretenidísima, un tono serio muy necesario en el género, una violencia salvaje y muy satisfactoria y un final para el recuerdo.
Lo peor: que las críticas negativas se vayan a focalizar en aspectos tan absurdos como la vejez del personaje o la "supuesta" lentitud del metraje. En serio, si vais con eso en la cabeza quedaos en casa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-La niña girando la cruz de la tumba de Lobezno en una X, maravilloso.
-Cada escena donde ves a Logan cuidar del profesor como si de su padre enfermo tratase es dura de ver. El paso del tiempo...
-Las últimas palabras de Xavier, emocionantes. Una última velada agradable después de tanto sufrimiento antes de morir, a manos de...
-¿Logan? Nah. Pero que susto me dio ese clon, por un momento no entendía nada.
-Cuando Logan tiene en la mano cómics, ¡cómics!, de los X-Men, es surrealista (un personaje basado en un cómic leyendo el cómic por el cual está basado). Muy buen toque.
-Cuando los niños le recortan la barba a Logan mientras este duerme se la dejan más similar al estilo clásico del personaje.
-Y Logan tenía que coger un puro sí o sí de la tienda.
Gran despedida.
-Cada escena donde ves a Logan cuidar del profesor como si de su padre enfermo tratase es dura de ver. El paso del tiempo...
-Las últimas palabras de Xavier, emocionantes. Una última velada agradable después de tanto sufrimiento antes de morir, a manos de...
-¿Logan? Nah. Pero que susto me dio ese clon, por un momento no entendía nada.
-Cuando Logan tiene en la mano cómics, ¡cómics!, de los X-Men, es surrealista (un personaje basado en un cómic leyendo el cómic por el cual está basado). Muy buen toque.
-Cuando los niños le recortan la barba a Logan mientras este duerme se la dejan más similar al estilo clásico del personaje.
-Y Logan tenía que coger un puro sí o sí de la tienda.
Gran despedida.