Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Papageno
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Papageno
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Papageno:
3

Voto de Papageno:
3
7,4
83.040
Fantástico. Ciencia ficción. Intriga
Donnie es un chico americano dotado de gran inteligencia e imaginación. Tras escapar milagrosamente de una muerte casi segura, comienza a sufrir alucinaciones que lo llevan a actuar como nunca hubiera imaginado y a descubrir un mundo insólito a su alrededor. (FILMAFFINITY)
30 de mayo de 2010
30 de mayo de 2010
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuanto más incomprensible, más flipaos se suben al carro. Los hay incluso que ya están nombrando a Nietzsche... Pues me temo que el filósofo del martillo poco tiene que ver. La típica peli de viajes en el tiempo que, como siempre que se viaja al pasado, acaba en paradoja. Luego se intenta resolver esta paradoja con algún tipo de "valor moral" o "acto heroico" y así justificar el pitote que han liao. Mierda pa tos. Le doy dos puntos más por la máscara del conejo y la actuación del chaval. En el "spoiler" dejo un innecesario comentario sobre viajes de esos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
NO se puede viajar al pasado. NO se puede adquirir mayor velocidad que la luz. Los agujeros negros espachurran todo, no te mandan de vuelta a casa... Y encima todo eso se explica en el libro de Hawking que aparece en la película. Que no os engañe, no tiene NADA de científico. Y si notais un "relio" en la cabeza al pensar en viajes en el tiempo para atrás (palante es posible, sí... ;D), es porque se producen paradojas. Una paradoja no es más que un problema sin solución. Normalmente se produce cuando se plantea en base a algo erróneo. Por ejemplo; intentar discernir si la frase entre comillas es verdad o mentira: "Esta frase es mentira". Famosa paradoja griega que lleva a pensar en la utilidad y naturaleza del término "verdad". La cosa le quedó digna a James Cameron (no te jode...), pero ya está bien: NO MORE TIME TRAVEL