Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with Carorpar
Voto de Carorpar:
6
Los odiosos ocho
Voto de Carorpar:
6
Western. Intriga Pocos años después de la Guerra de Secesión, una diligencia avanza por el invernal paisaje de Wyoming. Los pasajeros, el cazarrecompensas John Ruth (Kurt Russell) y su fugitiva Daisy Domergue (Jennifer Jason Leigh), intentan llegar al pueblo de Red Rock, donde Ruth entregará a Domergue a la justicia. Por el camino, se encuentran con dos desconocidos: el mayor Marquis Warren (Samuel L. Jackson), un antiguo soldado de la Unión convertido ... [+]
17 de noviembre de 2019 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como si un Sergio Leone con TDAH hubiera empezado a rodar “La diligencia” (“Stagecoach”, 1939), pero al poco se hubiera quedado sin Concerta y decidido llevarse al equipo a una “escape room” para acabar haciendo un homenaje a “Reservoir Dogs” (ídem, 1992) en clave de western crepuscular. Todo eso parece “Los odiosos ocho”.
En efecto, el coqueteo con el “spaghetti western” que Tarantino iniciara en “Django desencadenado” (“Django Unchained”, 2012), se prolonga aquí, y de modo más evidente si cabe merced a la banda sonora firmada por el maestro Morricone. A su vez, el recurso a la cámara lenta, la fruición porcina con que se recrea en la filmación de la violencia y los chorros de sangre como géiseres de tomate Fruco remiten sin rubor a Sam Peckinpah. No obstante, hay en “Los odiosos ocho” una impronta especialmente poderosa, de entre las tantísimas que siempre encontramos en un cineasta impúdicamente referencial como Tarantino: la del cómic francobelga —cierto que marcado a fuego por el cine de Leone—, y dentro de éste, la saga “Durango”, de Yves Swolfs, con menos guión y más hemoglobina que el icónico “Blueberry” de Charlier y Giraud, rasgos sin duda muy del bizarro gusto de un director agraciado con un paladar a prueba de chile habanero.
Como suele ser habitual en sus maratonianas películas —ésta dura casi tres horas—, se alternan en ella momentos de cine con mayúsculas y alarmantes bajadas de tensión. A secuencias de muchos quilates suceden períodos de flaccidez rayana en la parálisis, lo cual vendría a confirmar una sospecha, la de que la genialidad se compone de iluminaciones, fugaces como el relámpago, en mitad de unas tinieblas eternas. A esa desesperante irregularidad se agarran los detractores de Tarantino, también sus admiradores. Considerándome un poco de ambos, este su octavo film me ha resultado un correcto ejercicio de estilo, ni por asomo una de sus obras más logradas. Si bien, insisto, de cuando en cuando estallan pasajes de una brillantez inapelable —el arranque, por ejemplo, es sencillamente soberbio— que le granjean el perdón por sus muchos pecados.

Últimas películas visitadas
Nothing But the Beat
2011
Huse Monfaradi
6,2
(101)
Z Dead End
2021
Robert Resto
Poldark (Serie de TV)
2015
Edward Bazalgette
7,0
(1.369)
Lupin (Serie de TV)
1971
Hayao Miyazaki ...
6,8
(12.902)
Tal para cual
1983
John Herzfeld
4,3
(810)
Edipo, el hijo de la fortuna
1967
Pier Paolo Pasolini
6,8
(2.055)
Czterej Pancerni i Pies (Serie de TV)
1966
Konrad Nalecki, Andrzej Czekalski
Historias de la cripta: La trampa (TV)
1991
Michael J. Fox
5,6
(126)
Single Mother (C)
2022
Lenara Serazheva
Cruel Intentions (TV)
2016
Roger Kumble
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para