Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with José Ángel Barea Molina
Voto de José Ángel Barea Molina:
9
La lista de Schindler
Voto de José Ángel Barea Molina:
9
Drama Oskar Schindler (Liam Neeson), un empresario alemán de gran talento para las relaciones públicas, busca ganarse la simpatía de los nazis de cara a su beneficio personal. Después de la invasión de Polonia por los alemanes en 1939, Schindler consigue, gracias a sus relaciones con los altos jerarcas nazis, la propiedad de una fábrica de Cracovia. Allí emplea a cientos de operarios judíos, cuya explotación le hace prosperar rápidamente, ... [+]
15 de febrero de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica – Valoración de la Película “La lista de Schindler”.

Resumen: Oskar Schindler (Liam Neeson), un empresario alemán de gran talento para las relaciones públicas, busca ganarse la simpatía de los nazis de cara a su beneficio personal. Después de la invasión de Polonia por los alemanes en 1939, Schindler consigue, gracias a sus relaciones con los altos jerarcas nazis, la propiedad de una fábrica de Cracovia.

Allí emplea a cientos de operarios judíos, cuya explotación le hace prosperar rápidamente, gracias sobre todo a su gerente Itzhak Stern (Ben Kingsley), también judío. Pero conforme la guerra avanza, Schindler y Stern comienzan ser conscientes de que a los judíos que contratan, los salvan de una muerte casi segura en el temible campo de concentración de Plaszow, que lidera el Comandante nazi Amon Goeth (Ralph Fiennes), un hombre cruel que disfruta ejecutando judíos.

Crítica: Es una película del año 1993 que es dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Liam Neeson. Es una película que se encuentra dentro del género de drama, en donde toca los temas del nazismo, el holocausto, estando ambientada en los años 40 durante el desarrollo de la II Guerra Mundial, con una duración de 195 minutos.

A mi parecer estamos ante una densa película bélica basada en la novela El arca de Schindler del australiano Thomas Keneally en donde se cuenta la historia de Oskar Schindler, un empresario alemán que salvó a cientos de judíos durante la Segunda Guerra Mundial.

Quiero resaltar los símbolos que aparecen en la película: - Las velas de la primera escena son la bendición del Sabbat, indican una esperanza que se agota, pero una oración que asciende a Dios (por medio del humo), para que como en épocas antiguas los rescates de sus enemigos. - El abrigo rojo de la niña es la sangre derramada (color rojo) en manos de los nazis, a personas inocentes e indefensas (niña). - La insignia nazi de Schindler es el símbolo de la muerte, pero también de la vida. Se trata de una insignia conseguida en el mercado negro, pero que ayudó al personaje a hacer crecer su negocio y a salvar vidas humanas.

Como conclusión, “La lista de Schindler” nos da una magnifica imagen de un hecho real, amargo, difícil de creer. Muestra gráficamente los límites del ser humano hasta puntos insospechados, tanto en la atrocidad de las acciones, como en la capacidad de los prisioneros de soportar tanto sufrimiento, así como en conseguir un norte que suponga ir en contra de estas acciones a los que se ven sometidos sin perder la esperanza.

Oskar Schindler demuestra un buen uso del pensamiento crítico en los distintos momentos en los que tiene que persuadir a los generales alemanes a través de engaños y sobornos muchos veces viéndose obligado a "compartir" un pensamiento afín a la causa alemana, todo esto para un propósito único de salvar cuantas vidas pudiera.

Esta parte de la historia de la humanidad no se puede dejar atrás pero que hay que aprender a dejar a un lado estos pensamientos y acciones que van en contra de la razón, puesto que somos nosotros los que podemos cambiar y evolucionar a pesar de todo.

Puntuación: 9/10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de la niña del abrigo rojo, me ha parecido una de las escenas más simbólicas y estremecedoras de la película.

Últimas películas visitadas
Peleas callejeras
1982
Joseph Velasco, Bruce Le
Un tipo serio
2009
Joel Coen, Ethan Coen
6,1
(23.848)
Tellur Aliens
2016
Einar Gabbassov
En la cama
2005
Matías Bize
6,2
(2.672)
Los Simpson (Serie de TV)
1989
Matt Groening (Creador) ...
8,6
(172.984)
The Return of Jack Slade
1955
Harold D. Schuster
Money Back Guarantee
2023
Faisal Qureshi
Cowboy de medianoche
1969
John Schlesinger
7,6
(36.476)
Truman (TV)
1995
Frank Pierson
5,0
(34)
Tokyo Marble Chocolate
2007
Naoyoshi Shiotani
6,0
(194)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para