Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Viking
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Viking:
8

Voto de Viking:
8
7,4
89.864
Drama
Charlie Babbitt (Tom Cruise), un joven egoísta que espera heredar la fortuna de su difunto padre, se entera de que el beneficiario es su hermano Raymond (Dustin Hoffman), un autista al que no conoce, porque ha vivido siempre recluido en un centro especial. Ambos harán un largo viaje a través de los Estados Unidos. Al principio, a Charlie, el extravagante comportamiento de su hermano lo irrita y lo desconcierta, pero, poco a poco, ... [+]
11 de enero de 2010
11 de enero de 2010
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy he leído en un periódico que Kim Peek murió el pasado 19 de Diciembre. Inevitablemente me ha llevado a pensar en esta gran película, en la que el actor protagonista (Dustin Hoffman), padece el mismo síndrome que él, el síndrome de Savant (sabio en francés).
Dichas personas son capaces de interpretar partituras con sólo haberlas oírdo una vez, de trazar mapas exactos con sobrevolar una ciudad, o de recitar libros enteros textualmente. Y sin embargo, no son capaces de vestirse por sí mismos, de recordar cuál es el cajón de los cubiertos, o de expresarse con fluidez.
Por lo visto, Hoffman tuvo una entrevista con Kim en los años 80, antes del estreno de la película. Fue gracias a esa entrevista que pudo estudiar al que iba a ser su personaje en la película, su manera de comunicarse, de gesticular, de andar, etc. En mi opinión, eso le debió de servir de gran ayuda para la magnífica interpretación que realiza, la cual le valió el Oscar al mejor actor.
En definitiva: merece la pena verla.
Dichas personas son capaces de interpretar partituras con sólo haberlas oírdo una vez, de trazar mapas exactos con sobrevolar una ciudad, o de recitar libros enteros textualmente. Y sin embargo, no son capaces de vestirse por sí mismos, de recordar cuál es el cajón de los cubiertos, o de expresarse con fluidez.
Por lo visto, Hoffman tuvo una entrevista con Kim en los años 80, antes del estreno de la película. Fue gracias a esa entrevista que pudo estudiar al que iba a ser su personaje en la película, su manera de comunicarse, de gesticular, de andar, etc. En mi opinión, eso le debió de servir de gran ayuda para la magnífica interpretación que realiza, la cual le valió el Oscar al mejor actor.
En definitiva: merece la pena verla.