Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with TheJoseTree
Voto de TheJoseTree:
10
Treme (Serie de TV)
Voto de TheJoseTree:
10
Serie de TV. Drama Serie de TV (2010-2013). 4 temporadas. 36 episodios. Crónica de la vida de un grupo de personas de Nueva Orleáns afectadas por el paso del huracán Katrina, que en agosto de 2005 devastó la costa de Louisiana. Treme es el nombre de un barrio bohemio de la ciudad, en el que viven numerosos músicos y que sirve de escenario a esta historia. (FILMAFFINITY)
15 de noviembre de 2019
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
He andado este último mes y medio revisionando por completo Treme. Recuerdo que me entusiasmó cuando la vi por primera vez, allá por el año 2010, pero en este segundo visionado me ha gustado aún más, hasta el punto que no se me dejaba de repetir una pregunta mientras la veía: ¿Será esta serie lo mejor que ha hecho David Simon?

Aparentemente el argumento no invita a pensar que estamos ante algo grande: la serie no es más que la narración de la vida diaria de un grupo de personajes, habitantes de Nueva Orleans, y más concretamente del barrio que da nombre a la serie, que luchan por salir adelante tras el desastre del huracán Katrina. ¿Puede un argumento así, dar pie a una serie tan y tan buena como lo fue The Wire? Sí, Treme es así de buena.

Es, además, una serie única, y no es el tópico manido: no hay nada que se le parezca a Treme. La serie es una sucesión de instantes de una vida diaria, más que una sucesión de escenas y secuencias. Seguimos a los personajes en sus trabajos, en sus casas, en las calles, en los conciertos. No hay una línea argumental clara, es una serie coral, sin dirección aparente, pero en la que todo fluye con una naturalidad pasmosa. Es la vida en su más pura esencia, plasmada en una pantalla de televisor.

Me cuesta encontrar ejemplos de un producto audiovisual donde se produzca esa cercanía con los personajes; a veces sientes que puedes tocarlos, hablar con ellos, son tus amigos. Es realmente fascinante cómo lo logra Simon, sin artificios, con total naturalidad. Hay que tener un talento inmenso para hacer lo que hace, y que a la vez resulte todo entretenido, tan pasajero, tan divertido. Sí, divertido, es sin duda la serie más divertida que ha hecho Simon (la primera temporada de The Deuce tiene algo de ese espíritu, pero sin tanta brillantez).

Otro punto que me fascina de la serie es la manera en como Simon nos cuela un documental serializado, explicándonos la historia de la relación entre Nueva Orleans y el blues y el jazz. Hay escenas que son, literalmente, entrevistas a algunos de los míticos músicos que colaboran en la serie, y que sin embargo pasan desapercibidas, cuelan como ficción, te las comes. Por no hablar del sinfín de actuaciones musicales (la serie está plagada de ellas), editadas de una manera perfecta para que nunca aburran, para que nunca estén de más. Hay tanta música, y tan buena, que a poco que te pique la curiosidad querrás saber más sobre muchos de los músicos y artistas que participan en la serie interpretándose a sí mismos. De hecho, gracias a Treme descubrí y aprendí a apreciar el jazz.

¿Y qué decir de la ternura que desprenden los personajes, el cariño que les coges? Simon en ningún momento abusa de sentimentalismo; no es excesivamente dramático al mostrar la muerte, ni cursi al mostrar el amor, ni discursivo cuando toca hacer denuncia social o política. Es todo tan sutil, tan ligero y a la vez tan profundo, que el sentimiento cala sin necesidad de hacer alarde de él. Es una maestría colosal, un dominio del lenguaje audiovisual apabullante.

Un ejemplo de esta sutileza y respeto por los personajes ya se ha mencionado en otra crítica que he leído por aquí: cuando uno de los personajes, Sonny, comprende al mismo tiempo que nosotros que no será nunca un músico de éxito, que le falta talento para ello. Lo averiguamos de una manera muy simple, no hace falta provocar una situación donde se humille al personaje, como habría hecho cualquier otro guionista en cualquiera otra serie, sino simplemente mostrar su mirada al ver lo bien que toca el pianista que le ha reemplazado.

La serie está repleta de momentos como ese, arrebatadores en su belleza y su emotividad, pero con un tratamiento que es siempre exquisito, elegante e incluso austero, lo cual no impide que la serie emocione y cale hasta el tuétano. Es probablemente la serie más humanista que he visto jamás, y debo añadir que la más optimista, alegre y esperanzada de su autor, en la línea del propio espíritu de la ciudad y los personajes, gente a los que la vida ha golpeado, pero empeñados en seguir adelante, ya sea a golpe de trombón, bailando en la "second line" o desfilando en Mardi Gras.

¿Realmente es tan buena como The Wire? Sí, creo que sí lo es. ¿Volveré a ver algo tan bueno hecho para televisión? Tengo serias dudas: evolucionamos hacia una cultura audiovisual en la que productos como este serán cada vez más y más raros y, lamentablemente, poco apreciados. Pero por mí que no quede: ¿Estás harto de las series morrallas que te venden en Netflix y las nuevas plataformas y quieres ver algo realmente bueno y original? Dale una oportunidad a Treme. Si el primer episodio te parece un tostón, eres libre de venir aquí y darme un negativo; pero si te gusta, ya me lo agradecerás, ya.

Últimas películas visitadas
Padre Pro
2007
Miguel Rico
Los hombres del S.A.S (Serie de TV)
2022
Tom Shankland
7,0
(2.181)
Simplemente Rosa, una nueva oportunidad (TV)
2016
Michael Karen
3,7
(50)
Fleabag (Serie de TV)
2016
Phoebe Waller-Bridge (Creadora) ...
7,8
(21.137)
Her Brother
1960
Kon Ichikawa
6,7
(42)
Los favoritos de Midas (Miniserie de TV)
2020
Mateo Gil (Creador) ...
5,8
(10.162)
CatDog (C)
2020
Ashmita Guha Neogi
Luces de candilejas
1954
Walter Lang
6,1
(791)
My Mistress
2014
Stephen Lance
4,9
(97)
Pared con pared
2024
Patricia Font
4,2
(2.100)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para