Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Plácido Eldel Motocarro
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Plácido Eldel Motocarro:
7

Voto de Plácido Eldel Motocarro:
7
5,3
2.014
Fantástico. Drama. Intriga
El joven Stephen Vogt descubre en una excavación arqueológica alemana en Israel el esqueleto de un hombre de 2000 años de antiguedad. Lo más sorprendente es que junto a los restos se halla una bolsa con el manual de una videocámara. Su teoría de que se trató de un viajero del tiempo que pretendió filmar a Jesús causará las burlas de todo el equipo... (FILMAFFINITY)
30 de marzo de 2023
30 de marzo de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué se esconde tras el esqueleto hallado en una excavación arqueológica cerca del Mar Muerto, qué ocultan quienes han patrocinado la excavación, quién fue, cuándo vivió, cómo murió, el hombre cuyos huesos fueron allí hallados. Y lo que es más misterioso; cómo junto al cadáver cuyos restos son datados en el siglo I de Nuestra Era, pudo aparecer el manual de una cámara de vídeo de un modelo que ni siquiera estaba aún en el mercado. ¿Se trata de alguna broma de mal gusto?, o como piensa nuestro protagonista (un estudiante que colabora en el proyecto); estamos ante los restos de un viajero en el tiempo que viajó al pasado para filmar los últimos días en la vida de Jesús de Nazaret...
Bueno, esto es lo mejor de esta producción alemana para la televisión, su argumento, luego, desgraciadamente, en su desarrollo se pierde entre escenas de acción no demasiado creíbles, actuaciones mediocres y un relato que se extiende demasiado para cubrir el metraje necesario para emitir dos episodios, cuando con noventa minutos centrados en en el hilo principal de la historia hubieran bastado, claro; que esto es sólo mi opinión.
De todos modos se deja ver bien (aunque, como ya dije, se hace demasiado larga) y no deja de ser interesante para quienes disfrutamos con los relatos que abordan los viajes en el tiempo.
Por otro lado no puedo dejar de señalar que se inspira demasiado (aunque esto sea más achacable a la novela de Andreas Eschbach, "El vídeo de Jesús" (1998)) en la novela, "Caballo de Troya" (1984), de J. J. Benítez. Quienes conozcan la novela y la saga que a ésta sigue, al ver esta serie, película o lo que sea, no podrán dejar de advertir que su idea original se halla en aquella (en la novela de Benítez).
Bueno, esto es lo mejor de esta producción alemana para la televisión, su argumento, luego, desgraciadamente, en su desarrollo se pierde entre escenas de acción no demasiado creíbles, actuaciones mediocres y un relato que se extiende demasiado para cubrir el metraje necesario para emitir dos episodios, cuando con noventa minutos centrados en en el hilo principal de la historia hubieran bastado, claro; que esto es sólo mi opinión.
De todos modos se deja ver bien (aunque, como ya dije, se hace demasiado larga) y no deja de ser interesante para quienes disfrutamos con los relatos que abordan los viajes en el tiempo.
Por otro lado no puedo dejar de señalar que se inspira demasiado (aunque esto sea más achacable a la novela de Andreas Eschbach, "El vídeo de Jesús" (1998)) en la novela, "Caballo de Troya" (1984), de J. J. Benítez. Quienes conozcan la novela y la saga que a ésta sigue, al ver esta serie, película o lo que sea, no podrán dejar de advertir que su idea original se halla en aquella (en la novela de Benítez).