Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with KlingonCome
Voto de KlingonCome:
6

Voto de KlingonCome:
6
5,6
7.038
Terror. Ciencia ficción. Thriller
Brynn es una joven brillante que vive aislada de un vecindario que la ha apartado. Solitaria pero optimista, encuentra consuelo en la casa donde creció, hasta que unos extraños ruidos la despiertan. Proceden de intrusos que parecen ser sobrenaturales. Brynn se enfrenta a extraterrestres que amenazan su futuro y la obligan a enfrentarse a su pasado. (FILMAFFINITY)
30 de septiembre de 2023
30 de septiembre de 2023
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desconcertante film de extraterrestres que desatará especulaciones por doquier. Brynn es una joven que vive sola en una casa aislada y pareciera que tiene problemas con el resto del pueblo. En estas, se produce una invasión alienígena que se cebará con ella, con su casa y hasta el infinito y más allá.
Es una película con decisiones cuestionables tomadas conscientemente. La ausencia de diálogos es la principal, y por mi parte opino que no se siente natural que una persona no piense en voz alta, no blasfeme o verbalice improperios mientras le están haciendo la vida imposible. Pero es una cinta sobre invasiones y abducciones a cargo de criaturas de otro planea que se comunican mediante eructos, así que tampoco nos pongamos excesivamente pejigueros. Al mostrarse los aliens tan explícitamente y tan pronto (con un CGI que solo funciona a medias) nos quitan muy rápido el elemento de terror para pasar a la acción y en suspense en modo home invasion. El desempeño de Brynn en esta faceta nos podría hablar de quién es y de por qué está como está, lo cual tendría su relevancia de cara al final, pero me temo que no es lo que estaba en mente del director. (*)
El gran problema es que estamos ante una resolución que no explica satisfactoriamente lo que llevamos visto, hasta el punto de que el director ha tenido que responder preguntas de la prensa para rellenar esos huecos. Y hasta Guillermo del Toro le ha tenido que echar una mano con ello (**). Durante casi todo el metraje uno entiende que hay simbolismos y metáforas que se verán satisfechas en la conclusión, y quizá lo están en la cabeza del guionista, pero hay que pensar algo más en el público y menos jugar a David Lynch. Tan fino hilan que a uno se le queda cara de gilipollas con el The End. Con todo, la actuación de Kaitlin Dever es arrebatadora y se postula como futura reina del grito, porque la chica no habla pero se harta de chillar. El apartado técnico es muy bueno (medio bueno en cuanto al CGI) y, como poco, te mantiene con la intriga hasta prácticamente el minuto final. Entretenimiento asegurado aunque la conclusión sea insatisfactoria.
Es una película con decisiones cuestionables tomadas conscientemente. La ausencia de diálogos es la principal, y por mi parte opino que no se siente natural que una persona no piense en voz alta, no blasfeme o verbalice improperios mientras le están haciendo la vida imposible. Pero es una cinta sobre invasiones y abducciones a cargo de criaturas de otro planea que se comunican mediante eructos, así que tampoco nos pongamos excesivamente pejigueros. Al mostrarse los aliens tan explícitamente y tan pronto (con un CGI que solo funciona a medias) nos quitan muy rápido el elemento de terror para pasar a la acción y en suspense en modo home invasion. El desempeño de Brynn en esta faceta nos podría hablar de quién es y de por qué está como está, lo cual tendría su relevancia de cara al final, pero me temo que no es lo que estaba en mente del director. (*)
El gran problema es que estamos ante una resolución que no explica satisfactoriamente lo que llevamos visto, hasta el punto de que el director ha tenido que responder preguntas de la prensa para rellenar esos huecos. Y hasta Guillermo del Toro le ha tenido que echar una mano con ello (**). Durante casi todo el metraje uno entiende que hay simbolismos y metáforas que se verán satisfechas en la conclusión, y quizá lo están en la cabeza del guionista, pero hay que pensar algo más en el público y menos jugar a David Lynch. Tan fino hilan que a uno se le queda cara de gilipollas con el The End. Con todo, la actuación de Kaitlin Dever es arrebatadora y se postula como futura reina del grito, porque la chica no habla pero se harta de chillar. El apartado técnico es muy bueno (medio bueno en cuanto al CGI) y, como poco, te mantiene con la intriga hasta prácticamente el minuto final. Entretenimiento asegurado aunque la conclusión sea insatisfactoria.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(*) El director ha dejado dicho que pretendía el escenario de una invasión alien centrada en la persona menos preparada para repelerla, la solitaria y aislada Brynn. Me parece mucho más valiente la sugerencia de otro comentarista, que Brynn es una persona inestable y con problemas de ira, lo que le llevó a aporrear a su amiga dejándola tiesa, siendo ese el origen de su trauma; los aliens descubren que es una mala bestia y prefieren deshacerse de ella como si fuera una araña caída del techo. No me digan que no mola más.
(**) Tenemos una alegoría católica sobre el sufrimiento que te conduce al perdón y la sanación. Con un par de cojones. A ver cuántos de los espectadores que la vieron sospecharon que estaban viendo propaganda religiosa. ¿Cómo se les queda el cuerpo?
(**) Tenemos una alegoría católica sobre el sufrimiento que te conduce al perdón y la sanación. Con un par de cojones. A ver cuántos de los espectadores que la vieron sospecharon que estaban viendo propaganda religiosa. ¿Cómo se les queda el cuerpo?