Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Maria
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Maria
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Maria:
8

Voto de Maria:
8
6,9
28.573
Ciencia ficción. Fantástico. Cine negro
John Murdoch se despierta solo en un extraño hotel y comprueba que ha perdido la memoria y es perseguido como el autor de una serie de sádicos y brutales asesinatos. Mientras intenta juntar las piezas que componen el puzzle de su pasado, descubre un submundo habitado por unos seres conocidos como "los ocultos" que tienen la habilidad de adormecer a las personas y alterar a la ciudad y a sus habitantes. (FILMAFFINITY)
26 de abril de 2013
26 de abril de 2013
14 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea de esta película, para mí, es muy buena. Plantea un mundo y una vida de la que nosotros no somos dueños, que es controlada por otros seres. Un planteamiento, como dicen muchas críticas, del estilo al Show de Truman o Matrix; aunque en este caso las preguntas en las que profundiza son algo diferentes. ¿Tenemos esencia o alma, o somos nuestros recuerdos?
La historia desarrollada a partir de esta idea también está bastante bien. Unos hombres extraterrestres juegan a su antojo con la humanidad, pero un hombre se escapa de su control y se da cuenta de lo que está sucediendo.
Al principio de la película nos presentan un misterio que se va resolviendo de manera muy equilibrada a lo largo de la trama. Las incógnitas del film se van solucionando poco a poco, generando emoción por lo nuevo que sabemos pero también acentuando la intriga por saber más.
Aunque la historia es muy buena le pondría un pero: su final. Un final demasiado precipitado para lo equilibrada que es la trama y, además, un final que no nos resuelve todas las dudas que plantea la cinta. (Ver spoiler)
A partir de aquí la película pierde. La manera de caracterizar a los personajes, especialmente a los ocultos (los “malos”), no me ha gustado nada.
Por otro lado da la sensación de que el director intenta abarcar más de lo que económicamente le resulta posible. No encuentro otra explicación a la utilización de unos efectos especiales tan malos en escenas que, perfectamente, podrían haberse omitido, o realizado de forma más sencilla, sin alterar la trama.
Los aspectos técnicos de la película dejan mucho que desear y hacen que, a pesar de tener una buena esencia, dé la sensación de telefilm barato de Domingo por la tarde.
Esta cinta es lo opuesto a esas películas con muchos efectos especiales pero pésimo guión. (Transformers, Prometheus, Skyline, La guerra de los mundos, Destino final…).
La historia desarrollada a partir de esta idea también está bastante bien. Unos hombres extraterrestres juegan a su antojo con la humanidad, pero un hombre se escapa de su control y se da cuenta de lo que está sucediendo.
Al principio de la película nos presentan un misterio que se va resolviendo de manera muy equilibrada a lo largo de la trama. Las incógnitas del film se van solucionando poco a poco, generando emoción por lo nuevo que sabemos pero también acentuando la intriga por saber más.
Aunque la historia es muy buena le pondría un pero: su final. Un final demasiado precipitado para lo equilibrada que es la trama y, además, un final que no nos resuelve todas las dudas que plantea la cinta. (Ver spoiler)
A partir de aquí la película pierde. La manera de caracterizar a los personajes, especialmente a los ocultos (los “malos”), no me ha gustado nada.
Por otro lado da la sensación de que el director intenta abarcar más de lo que económicamente le resulta posible. No encuentro otra explicación a la utilización de unos efectos especiales tan malos en escenas que, perfectamente, podrían haberse omitido, o realizado de forma más sencilla, sin alterar la trama.
Los aspectos técnicos de la película dejan mucho que desear y hacen que, a pesar de tener una buena esencia, dé la sensación de telefilm barato de Domingo por la tarde.
Esta cinta es lo opuesto a esas películas con muchos efectos especiales pero pésimo guión. (Transformers, Prometheus, Skyline, La guerra de los mundos, Destino final…).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En cuanto a su parecido con el Show de Truman o Matrix, del que se habla por ahí. Creo que el único que tiene es la idea, el resto es totalmente diferente. Matrix presenta una situación parecida sin ningún misterio por resolver, la idea (situación) es el escenario para una película de acción. En el Show de Truman, como en Matrix, nosotros ya sabemos cómo es la situación, pero en este caso el protagonista no, a partir de esto se desarrolla una comedia. Por último Dark City basa toda su trama en la resolución de un misterio: la situación en la que se encuentran los habitantes, y a partir de ahí desarrolla un thriller.
El final de la película deja sin resolver varias dudas de las que se plantean durante el viaje en barca a Shell Beach. ¿De dónde provienen los humanos? ¿Dónde están ahora? ¿Qué año es? ¿Cuáles son sus verdaderos recuerdos? ¿Quién es verdaderamente el protagonista?...
Por último un fallo grave de la peli, aunque esto ya es un tema muy técnico, cuando llegan al borde de la ciudad, donde abren la puerta y ven el universo; el policía se va flotando en cuanto separa los pies del suelo, ¿qué pasa que la gravedad solo existe en contacto con la tierra?
El final de la película deja sin resolver varias dudas de las que se plantean durante el viaje en barca a Shell Beach. ¿De dónde provienen los humanos? ¿Dónde están ahora? ¿Qué año es? ¿Cuáles son sus verdaderos recuerdos? ¿Quién es verdaderamente el protagonista?...
Por último un fallo grave de la peli, aunque esto ya es un tema muy técnico, cuando llegan al borde de la ciudad, donde abren la puerta y ven el universo; el policía se va flotando en cuanto separa los pies del suelo, ¿qué pasa que la gravedad solo existe en contacto con la tierra?