Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Gilbert
colaborador
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Gilbert
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Gilbert:
8

Voto de Gilbert:
8
7,8
2.339
Documental
Paradise Lost narra la historia real del asesinato y tortura de tres niños en Robin Hood Hills, un pequeño pueblo de Arkansas. El horripilante asesinato parece tener connotaciones satánicas y conduce a juicio a tres muchachos "distintos"... (FILMAFFINITY)
5 de marzo de 2010
5 de marzo de 2010
47 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que este documental da para mucho debate del estilo qué injusticia, que si la Ámerica profunda, que si la incultura, que si patatín que si patatán.
No me interesa esa parte. Las reacciones, opiniones, indignaciones, en definitiva juicios gratuitos como el que se intenta criticar son un contrasentido. Injusticias hay aquí y en La Haya, es algo connatural al ser humano. La cultura o incultura no te hace mejor o peor persona. Y no creo que un paleto de Arkansas sea inferior a un violoncelista de Viena, también es un prejuicio.
Lo realmente magistral de este documental es el montaje. Son horas y horas de filmación en directo de un caso. Desde que se descubren los asesinatos hasta que juzgan a los tres acusados. Con ese material, en directo recordemos, han logrado hacer un documental que más bien parece una película. Las personas parecen personajes, y algunos vaya personajes.
Mientras lo estás viendo no te lo llegas a creer del todo, te da la sensación que son actores porque es demasiado cinematográfico todo. Hay giros de guión muy buenos, pero es que... ¡no hay guión!
Luego está la parte macabra. Ojo, porque en el juicio no ahorran imágenes de mutilaciones de niños, discusiones sobre satanismo, testimonios forenses sobre torturas, etc.
Hay una segunda parte, que pierde toda la frescura ya que comprensiblemente la mayoría de implicados no dio permiso para que les filmasen, y se convierte en el típico documental que se autoalimenta a mayor gloria de los realizadores. No como aquí, que se esconden.
En resumen, que sin quererlo les ha salido una estupenda película aunque sea un documental.
No me interesa esa parte. Las reacciones, opiniones, indignaciones, en definitiva juicios gratuitos como el que se intenta criticar son un contrasentido. Injusticias hay aquí y en La Haya, es algo connatural al ser humano. La cultura o incultura no te hace mejor o peor persona. Y no creo que un paleto de Arkansas sea inferior a un violoncelista de Viena, también es un prejuicio.
Lo realmente magistral de este documental es el montaje. Son horas y horas de filmación en directo de un caso. Desde que se descubren los asesinatos hasta que juzgan a los tres acusados. Con ese material, en directo recordemos, han logrado hacer un documental que más bien parece una película. Las personas parecen personajes, y algunos vaya personajes.
Mientras lo estás viendo no te lo llegas a creer del todo, te da la sensación que son actores porque es demasiado cinematográfico todo. Hay giros de guión muy buenos, pero es que... ¡no hay guión!
Luego está la parte macabra. Ojo, porque en el juicio no ahorran imágenes de mutilaciones de niños, discusiones sobre satanismo, testimonios forenses sobre torturas, etc.
Hay una segunda parte, que pierde toda la frescura ya que comprensiblemente la mayoría de implicados no dio permiso para que les filmasen, y se convierte en el típico documental que se autoalimenta a mayor gloria de los realizadores. No como aquí, que se esconden.
En resumen, que sin quererlo les ha salido una estupenda película aunque sea un documental.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Personajes que molan:
El padrastro que parece Robert Mitchum en "La noche del cazador".
El policía orgulloso de su chapuza.
El acusado siniestro soltando boutades.
El abogado defensor de melenita rubia que se cree Perry Mason.
Y varios más... ¡vaya casting!
El padrastro que parece Robert Mitchum en "La noche del cazador".
El policía orgulloso de su chapuza.
El acusado siniestro soltando boutades.
El abogado defensor de melenita rubia que se cree Perry Mason.
Y varios más... ¡vaya casting!