Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with chechu
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por chechu
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de chechu:
7

Voto de chechu:
7
7,2
120.686
Acción. Thriller
En lo alto de la ciudad de Los Ángeles, un grupo terrorista se ha apoderado de un edificio tomando a un grupo de personas como rehenes. Sólo un hombre, el policía de Nueva York John McClane (Bruce Willis), ha conseguido escapar del acoso terrorista. Aunque está solo y fuera de servicio, McClane se enfrentará a los secuestradores. Él es la única esperanza para los rehenes. (FILMAFFINITY)
12 de octubre de 2009
12 de octubre de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bruce Willis se encontraba resolviendo casos debajo de la luz de la luna cuando tuvo la suerte de caersele del cielo el guión de una ingeniosa película de acción que en un principo iba destinada a uno de los dos mamporreros del cine de los 80 por excelencia: Arnold Swarzenegger y Sylverter Stallone. No sé si la película hubiera tenido éxito si alguno de estos dos hubiera aceptado pasear sus músculos por ella; lo que si sé es que en ese caso John McClane jamás se hubiera convertido en uno de los personajes más carismáticos del cine.
La trama se basa en la novela Nothing Lasts Forever de Roderick Thorp y cuenta como un policía de Nueva York que viaja a Los Angeles para reencontrarse con su mujer y tratar de salvar su matrimonio se ve envuelto en un secuestro. A partir de ahí, usará su pericia como policía y mucha suerte para conseguir ayudar a la policía de Los Angeles y el FBI a rescatar a los rehenes.
La película tuvo su importancia en que dio un vuelco bastante importante a las película de acción y supuso el inicio del subgénero de "héroe atrapado intentando salvar unos rehenes" que dio lugar a otras películas como Alerta Máxima o Speed. Aparte de un guión que trata de contar algo más que explosiones y mamporros, la gran virtud de este largometraje es el númeroso repertorio de frases graciosas y / o irónicas que suelta el héroe mientras mina la moral de los secuestradores como la que encabeza mi crítica o la ya famosísima "Yipi-Kay-Ey Mother Fucker". Otro aspecto bastante positivo es la presencia de un malo interpretado por un, por entonces poco conocido, Alan Rickman cuya caracterización es bastante más elaborada que la mayoría de las películas del género.
Su pero reside en muchas de las fantasmadas ya habituales en el género; y alguna que otra situación que trata de criticar aspectos de la sociedad americana desde el punto de vista cómico, pero que lo único que consigue es dar vergüenza ajena como la aparición de los agentes Johnson & Johnson o el papel desempeñado por los reporteros.
La trama se basa en la novela Nothing Lasts Forever de Roderick Thorp y cuenta como un policía de Nueva York que viaja a Los Angeles para reencontrarse con su mujer y tratar de salvar su matrimonio se ve envuelto en un secuestro. A partir de ahí, usará su pericia como policía y mucha suerte para conseguir ayudar a la policía de Los Angeles y el FBI a rescatar a los rehenes.
La película tuvo su importancia en que dio un vuelco bastante importante a las película de acción y supuso el inicio del subgénero de "héroe atrapado intentando salvar unos rehenes" que dio lugar a otras películas como Alerta Máxima o Speed. Aparte de un guión que trata de contar algo más que explosiones y mamporros, la gran virtud de este largometraje es el númeroso repertorio de frases graciosas y / o irónicas que suelta el héroe mientras mina la moral de los secuestradores como la que encabeza mi crítica o la ya famosísima "Yipi-Kay-Ey Mother Fucker". Otro aspecto bastante positivo es la presencia de un malo interpretado por un, por entonces poco conocido, Alan Rickman cuya caracterización es bastante más elaborada que la mayoría de las películas del género.
Su pero reside en muchas de las fantasmadas ya habituales en el género; y alguna que otra situación que trata de criticar aspectos de la sociedad americana desde el punto de vista cómico, pero que lo único que consigue es dar vergüenza ajena como la aparición de los agentes Johnson & Johnson o el papel desempeñado por los reporteros.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Frases con miga:
- Me pides un milagro y te doy al FBI.
- Now I have a machine gun!... ho! ho! ho!
- Sor Serene me llamaba Señor McClane y mis amigos me llaman John. Tu no eres ni una cosa ni la otra
- 10 millones de terroristas en el mundo y tengo que matar a uno con el pie de mujer
- Yipi-kay-yei...hijo de puta
- Pero quien coño conduce ese coche...¿Stewie Wonder?
- Me pides un milagro y te doy al FBI.
- Now I have a machine gun!... ho! ho! ho!
- Sor Serene me llamaba Señor McClane y mis amigos me llaman John. Tu no eres ni una cosa ni la otra
- 10 millones de terroristas en el mundo y tengo que matar a uno con el pie de mujer
- Yipi-kay-yei...hijo de puta
- Pero quien coño conduce ese coche...¿Stewie Wonder?
Últimas películas visitadas
2024
Mary Robertson, Emma Schwartz
6,3
(496)