Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with chechu
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por chechu
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de chechu:
7

Voto de chechu:
7
6,0
94.400
Fantástico. Terror. Acción
En un mundo en guerra, en el que cohabitan hombres y vampiros, el caso de Blade es extraordinario: es un vampiro que no se alimenta de sangre humana y que, además, pretende acabar con la raza de "seres superiores" que mordieron a su madre cuando estaba embarazada. (FILMAFFINITY)
26 de febrero de 2010
26 de febrero de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los vampiros siempre han despertado una gran expectación en el gran público; la confluencia de erotismo y poder les han convertido en unos seres totalmente atrayentes. Así, desde el archiconocido Drácula hasta nuestros dias, se nos han presentado muchos de estos seres. Algunos malos como todos aquellos que se enfrentaban a Buffy, otros neutrales como los existentes en las novelas de Anne Rice, y otros buenos como Blade.
El protagonista de la historia es una persona que tras ser infectado durante su estancia en la placenta de su madre, se convierte en un ser mitad hombre, mitad vampiro: tiene toda la fuerza y el poder de un vampiro, pero ninguno de sus puntos débiles. Angustiado por ese hecho y por la muerte de su madre, se ha propuesto acabar con todos los vampiros.
En esta película, Stephen Norrington consigue retratar a la perfección muchas de las características que han acompañado a los vampiros en la literatura referente a ellos. Su encanto sexual, el desenfreno de sus vidas, la dualidad entre los vampiros más antiguos defensores de involucrarse lo menos posible con los humanos y los vampiros más jóvenes con ansias de dominar el mundo humano... Tambien consigue retratar muy bien la dureza del personaje de Blade y de como esa dureza se resquebraja ante determiandas situaciones personales. Además, presenta una serie de personajes secundarios, tanto buenos como villanos, con un gran carisma.
Dejando a un lado los personajes, es gran logro de la película es una historia consistente y muy bien contada, y unas peleas muy bien coreografiadas. Su lado engativo, su excesivo aire a videoclip.
En cuanto a los actores, todos cumplen bastante bien un cometido que, si bien es cierto, no presenta grandes dificultades. Pese a lo cual, es importante destacar a un Kris Kristofferson que con su buen hacer y su capacidad para llenar la pantalla, logra quitarle protagonismo al vampiro que vio la luz.
El protagonista de la historia es una persona que tras ser infectado durante su estancia en la placenta de su madre, se convierte en un ser mitad hombre, mitad vampiro: tiene toda la fuerza y el poder de un vampiro, pero ninguno de sus puntos débiles. Angustiado por ese hecho y por la muerte de su madre, se ha propuesto acabar con todos los vampiros.
En esta película, Stephen Norrington consigue retratar a la perfección muchas de las características que han acompañado a los vampiros en la literatura referente a ellos. Su encanto sexual, el desenfreno de sus vidas, la dualidad entre los vampiros más antiguos defensores de involucrarse lo menos posible con los humanos y los vampiros más jóvenes con ansias de dominar el mundo humano... Tambien consigue retratar muy bien la dureza del personaje de Blade y de como esa dureza se resquebraja ante determiandas situaciones personales. Además, presenta una serie de personajes secundarios, tanto buenos como villanos, con un gran carisma.
Dejando a un lado los personajes, es gran logro de la película es una historia consistente y muy bien contada, y unas peleas muy bien coreografiadas. Su lado engativo, su excesivo aire a videoclip.
En cuanto a los actores, todos cumplen bastante bien un cometido que, si bien es cierto, no presenta grandes dificultades. Pese a lo cual, es importante destacar a un Kris Kristofferson que con su buen hacer y su capacidad para llenar la pantalla, logra quitarle protagonismo al vampiro que vio la luz.
Últimas películas visitadas
2011
Jonas Åkerlund
5,4
(49)