Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Sinhué
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Sinhué
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Sinhué:
7

Voto de Sinhué:
7
6,5
12.238
Fantástico. Drama. Romance
Tina es una agente de aduanas reconocida por su eficiencia y por su extraordinario olfato. Da la impresión de poder oler la culpabilidad de un individuo. Pero cuando Vore, un hombre aparentemente sospechoso, pasa junto a ella, sus habilidades se ponen a prueba por primera vez. Tina sabe que Vore oculta algo, pero no logra identificar qué es. (FILMAFFINITY)
23 de octubre de 2018
23 de octubre de 2018
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo de humanos, no deja de ser un apellido más que se pone a un concreto número de seres que habitan el mundo. Sucede que estos homínidos inteligentes se consideran el centro del universo y se arrogan mandatos y responsabilidades que nadie les ha dado, y que además suele redundar en perjuicio de las otras especies vivas: plantas, animales y quién sabe si algunas otras nacidas accidentalmente, mimetizadas entre nosotros y de las que ni siquiera tenemos conocimiento.
En nuestro afán de humanizarlo todo, defendemos a los árboles de plagas, ponemos bufandas a los perros y hacemos casas a los gorilas… También queremos que vivan como nosotros los seres especiales, los “rarillos” que les llamamos, coartándoles sus instintos naturales, sean de tipo alimenticio, sexual o de comportamiento.
Un poco de eso (entre líneas) y de otras reflexiones éticas y morales, habla este cuento fabuloso trasladado por el iraní Ali Abbasi a lenguaje cinematográfico. Difícil apuesta muy bien resuelta, dada su dificultad, en cuanto a caracterizaciones, empatía y cómplice credibilidad con el espectador.
Solo con olfato y sentido común puedes conocer a las personas y al resto de elementos que importan (flora, fauna, agua, fuego…). No parece tan extraordinario, ¿verdad?, pues lo es, hasta tal punto que son raros aquellos capaces de seleccionar lo que interesa o no con un vistazo, un olisqueo y, a continuación acoger o desechar a los portadores de variopintas mochilas de sentimientos.
Gräns sorprende por ser una propuesta imaginativa, es uno de sus grandes méritos, pero también nos habla de cosas cotidianas cual es la invisibilidad con la que castigamos a habitantes de nuestro entorno (bloque, pueblo, autobús…) por ser bajos, desfigurados, súper gordos, amanerados, enclenques…, la implacable e inexplicable barrera que nos aleja de los diferentes. ¡No sabemos todo lo que nos estamos perdiendo!
No será difícil ablandarse viendo la belleza espiritual de Tina, porque a la agente de aduanas la hemos dejado 101 minutos (duración del metraje) para explicarse. ¿Daremos esta oportunidad a nuestros desconocidos vecinos y coetáneos?
En nuestro afán de humanizarlo todo, defendemos a los árboles de plagas, ponemos bufandas a los perros y hacemos casas a los gorilas… También queremos que vivan como nosotros los seres especiales, los “rarillos” que les llamamos, coartándoles sus instintos naturales, sean de tipo alimenticio, sexual o de comportamiento.
Un poco de eso (entre líneas) y de otras reflexiones éticas y morales, habla este cuento fabuloso trasladado por el iraní Ali Abbasi a lenguaje cinematográfico. Difícil apuesta muy bien resuelta, dada su dificultad, en cuanto a caracterizaciones, empatía y cómplice credibilidad con el espectador.
Solo con olfato y sentido común puedes conocer a las personas y al resto de elementos que importan (flora, fauna, agua, fuego…). No parece tan extraordinario, ¿verdad?, pues lo es, hasta tal punto que son raros aquellos capaces de seleccionar lo que interesa o no con un vistazo, un olisqueo y, a continuación acoger o desechar a los portadores de variopintas mochilas de sentimientos.
Gräns sorprende por ser una propuesta imaginativa, es uno de sus grandes méritos, pero también nos habla de cosas cotidianas cual es la invisibilidad con la que castigamos a habitantes de nuestro entorno (bloque, pueblo, autobús…) por ser bajos, desfigurados, súper gordos, amanerados, enclenques…, la implacable e inexplicable barrera que nos aleja de los diferentes. ¡No sabemos todo lo que nos estamos perdiendo!
No será difícil ablandarse viendo la belleza espiritual de Tina, porque a la agente de aduanas la hemos dejado 101 minutos (duración del metraje) para explicarse. ¿Daremos esta oportunidad a nuestros desconocidos vecinos y coetáneos?