Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Jrevoiro
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Jrevoiro:
3

Voto de Jrevoiro:
3
6,3
9.213
Drama
Ingrid y Martha fueron muy amigas en su juventud. Ambas trabajaban en la misma revista, pero Ingrid acabó convertida en novelista de autoficción y Martha en reportera de guerra. Las circunstancias de la vida las separaron y, después de muchos años sin tener contacto, vuelven a encontrarse en una situación extrema, pero extrañamente dulce. Primer largometraje rodado íntegramente en inglés de Pedro Almodóvar. (FILMAFFINITY)
19 de octubre de 2024
19 de octubre de 2024
235 de 361 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin querer hacer spoiler, ese fue mi deseo durante la película. Los que la han visto lo entenderán.
Es una peli “almodovariana” en cuanto a que se basa en sus pilares habituales, historias de personajes femeninos, drama, y vestuario muy colorido. Eso y que aprovecha un par de diálogos para cargar contra el liberalismo, meter una puya a la extrema derecha, y de refilón a la iglesia.
Yo fui al cine sin leer la sinopsis, y lo agradezco porque creo que sino, no habría ido. Y otro aspecto positivo es que si no es porque estaba en el cine, tengo claro que en casa me habría dormido y la hubiera terminado otro día mientras ordenase la casa o limpiase el polvo.
Creo que trata de ser una peli de profundidad en el pensamiento pero creo que sus personajes (pese a su currículum) no enganchan, su historia no es creíble, y los diálogos me parecieron reiterativos, planos y sin gran elocuencia.
Esperaba que al menos con el transcurso de la peli, surgiera el debate moral-jurídico de fondo, pero tampoco tuve suerte. Este punto lo solventa en una mera escena policía-protagonista. Otra expectativa al traste.
Total que al final mi mente se fue alejando cada vez más de la supuesta trama y me sorprendí observando los típicos detalles banales y divertidos como que en una escena los protagonistas se sientan en un bar y ya tienen el café y el agua puestos (cuando han ordenado la comanda me preguntaba?) para que luego aparecieran comiendo fresas con nata, (otra vez han pedido y no me he enterado!?) o que entre plano y plano el asa de una cafetera cambiase juguetonamente de lado. En estas situaciones reconozco que me divertí.
Ya hablando en serio, considero que es una peli muy plana, con un ritmo de pulsaciones que ya hubiera querido hasta el propio Indurain durmiendo la siesta, y con una buena cantidad de escenas que aportan poco valor a la historia.
Como parte positiva, no todo va a ser malo, hay alguna fotografía bastante plástica, como las de la miradas superpuestas o los copos de nieve rosas, aunque esto diera lugar para un nuevo cliché contra el cambio climático… eres un ladronzuelo Pedro, te las pones botando eh!
Como conclusión, habiendo otras pelis ahora en cartelera interesantes, creo que no optaría por esta, aunque también es cierto que para poder opinar hay que dar la oportunidad primero.
Es una peli “almodovariana” en cuanto a que se basa en sus pilares habituales, historias de personajes femeninos, drama, y vestuario muy colorido. Eso y que aprovecha un par de diálogos para cargar contra el liberalismo, meter una puya a la extrema derecha, y de refilón a la iglesia.
Yo fui al cine sin leer la sinopsis, y lo agradezco porque creo que sino, no habría ido. Y otro aspecto positivo es que si no es porque estaba en el cine, tengo claro que en casa me habría dormido y la hubiera terminado otro día mientras ordenase la casa o limpiase el polvo.
Creo que trata de ser una peli de profundidad en el pensamiento pero creo que sus personajes (pese a su currículum) no enganchan, su historia no es creíble, y los diálogos me parecieron reiterativos, planos y sin gran elocuencia.
Esperaba que al menos con el transcurso de la peli, surgiera el debate moral-jurídico de fondo, pero tampoco tuve suerte. Este punto lo solventa en una mera escena policía-protagonista. Otra expectativa al traste.
Total que al final mi mente se fue alejando cada vez más de la supuesta trama y me sorprendí observando los típicos detalles banales y divertidos como que en una escena los protagonistas se sientan en un bar y ya tienen el café y el agua puestos (cuando han ordenado la comanda me preguntaba?) para que luego aparecieran comiendo fresas con nata, (otra vez han pedido y no me he enterado!?) o que entre plano y plano el asa de una cafetera cambiase juguetonamente de lado. En estas situaciones reconozco que me divertí.
Ya hablando en serio, considero que es una peli muy plana, con un ritmo de pulsaciones que ya hubiera querido hasta el propio Indurain durmiendo la siesta, y con una buena cantidad de escenas que aportan poco valor a la historia.
Como parte positiva, no todo va a ser malo, hay alguna fotografía bastante plástica, como las de la miradas superpuestas o los copos de nieve rosas, aunque esto diera lugar para un nuevo cliché contra el cambio climático… eres un ladronzuelo Pedro, te las pones botando eh!
Como conclusión, habiendo otras pelis ahora en cartelera interesantes, creo que no optaría por esta, aunque también es cierto que para poder opinar hay que dar la oportunidad primero.