Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with rocamadur01
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por rocamadur01
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de rocamadur01:
1

Voto de rocamadur01:
1
6,0
13.072
Romance. Drama
La historia tiene lugar en el siglo XIX y explora las relaciones entre los miembros de la alta sociedad rusa. Ana Karenina, una mujer de la alta sociedad que se enamora del joven y apuesto oficial Vronski, abandona a su esposo y a su hijo para seguir a su amante. Nueva adaptación de la novela de León Tostói. (FILMAFFINITY)
19 de enero de 2014
19 de enero de 2014
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tolstoy es un autor anticuado, pasado de moda, que merece ser olvidado. Anna Karenina un novelón folletinesco, ridículo que ya nadie lee. Navokov era un snob que dedicó mas de cien páginas para analizar Ana Karenina en su curso de literatura rusa. No entendió nada, se dedicó a analizar el estilo "puntillista" de una obra que no lo merece y que el consideraba una de las cumbres de la literatura rusa. Afortunadamente Joe Wright un director de raza de esos que nunca se olvidarán; de la talla de los Ken Russell, Baz Luhrmann, Rob Marshall y algunos maestros, que fueron superados por los discípulos, como Peter Greenaway ,ha puesto a disposición del novelón su creatividad, modernidad y estilo. Un director que nunca defrauda, autor de adaptaciones de novelas mediocres como Expiación de McEwan donde corrige las deficiencias de la novela. Y junto a él su musa por excelencia Keira Knightley una actriz con un gran arsenal de registros interpretativos como demuestra en films de calidad como Seda, Un método peligroso, Piratas del Mar Caribe.. etc. sensibilidad , que aquellos que no entienden del noble arte de la interpretación llaman amaneramiento, poses o crispación histérica. Un autor de teatro que prometía con obras como "Rosencrantz and Guildenstern Are Dead" que el mismo dirigió y guiones como "Shakespeare in love", aquí llega a su cima con la colaboración de Joe Wright adaptando "Anna Karenina".
Olvidense de Greta Garbo o Vivien Leigh.. admiren la intensidad de la interpretación de la Knightley, ellas no eran mas que amateurs. Espero que no les ocurra como a mi que apenas pude resistir hasta el final, afectado por el síndrome de Stendhal. Creo que no podré ver otro film de Joe Wright ya que mi sensibilidad no aceptaría cotas de tamaña belleza y perfección.
(Aviso: Esta crítica hay que leerla con emoticones de ironía)
Olvidense de Greta Garbo o Vivien Leigh.. admiren la intensidad de la interpretación de la Knightley, ellas no eran mas que amateurs. Espero que no les ocurra como a mi que apenas pude resistir hasta el final, afectado por el síndrome de Stendhal. Creo que no podré ver otro film de Joe Wright ya que mi sensibilidad no aceptaría cotas de tamaña belleza y perfección.
(Aviso: Esta crítica hay que leerla con emoticones de ironía)