Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with cinegroconhumo
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de cinegroconhumo:
6

Voto de cinegroconhumo:
6
5,7
91
Serie de TV. Thriller. Drama
Serie de TV (2019-). Durante la década de 1950, Helsinki fue el punto focal de la Guerra Fría, cuando las potencias globales y sus agencias de inteligencia se fusionaron en el pequeño país neutral que se interponía entre Oriente y Occidente. Un thriller de espías internacional que sigue a un equipo de inteligencia secreto cuya misión es defender la independencia de Finlandia sin importar el costo.
18 de abril de 2022
18 de abril de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante serie finlandesa de espías durante la guerra fría. Su cuidada producción, la buena interpretación de los actores, una fotografía retro y lo desacostumbrado de ver un producto finlandés le da una verosimilitud y un toque noir a la serie que no logra alterar algún desajuste del guión. Hay una trama secundaria que parece elaborada para aflojar el ritmo de la principal, pero acaba perdiendo el suyo y el interés.
Ahora, hay objeciones que dejo para spoiler.
Ahora, hay objeciones que dejo para spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Soy de los que piensa que una buena historia debe tener un buen final o, al menos, uno decente. En los últimos capítulos de la segunda temporada se opta por soluciones tópicas, que hacen previsible los desenlaces, menos el final, completamente inimaginable porque está cuadrado a martillazos, con tintes surrealistas.
Baste como muestra un botón. Primero tenemos a un estrambótico grupo de rescate compuesto por un cincuentón grueso al que le acaba de dar un infarto, una señora que a la legua se le ve incapaz de dar una carrera, la madurita madre de la prota, que acaba de entrar en escena y no se sabe de qué bando es, la prota y un agente gay que a aba de retornar de su exilio paradisíaco para esta misión. Este singular comando del servicio de inteligencia finés entra en una base soviética que acaba de ser asaltada y que se supone, por ello, que debe estar en estado de máxima alerta, y, como sin tal cosa, deambula libremente hasta encontrarse, casualidades de la vida, a un grupito de soviéticos que va a ejecutar al compañero que buscan, al que ni han interrogado (ojo, URSS).
Pues héte aquí que llevan como equipo de serie un tocadiscos portátil que colocan en un claro del bosque para hacer sonar un vinilo 33 rpm de jazz que distrae a los rusos y procura su apresamiento después de haber soltado un gas que los aturde.
Me pregunto si es el mismo que respiraron, los guionistas para cerrar la serie con tamaño dislate.
En fin, que, a pesar de las buenas sensaciones, te planteas si verías una tercera temporada, porque para llegar aquí...
Baste como muestra un botón. Primero tenemos a un estrambótico grupo de rescate compuesto por un cincuentón grueso al que le acaba de dar un infarto, una señora que a la legua se le ve incapaz de dar una carrera, la madurita madre de la prota, que acaba de entrar en escena y no se sabe de qué bando es, la prota y un agente gay que a aba de retornar de su exilio paradisíaco para esta misión. Este singular comando del servicio de inteligencia finés entra en una base soviética que acaba de ser asaltada y que se supone, por ello, que debe estar en estado de máxima alerta, y, como sin tal cosa, deambula libremente hasta encontrarse, casualidades de la vida, a un grupito de soviéticos que va a ejecutar al compañero que buscan, al que ni han interrogado (ojo, URSS).
Pues héte aquí que llevan como equipo de serie un tocadiscos portátil que colocan en un claro del bosque para hacer sonar un vinilo 33 rpm de jazz que distrae a los rusos y procura su apresamiento después de haber soltado un gas que los aturde.
Me pregunto si es el mismo que respiraron, los guionistas para cerrar la serie con tamaño dislate.
En fin, que, a pesar de las buenas sensaciones, te planteas si verías una tercera temporada, porque para llegar aquí...