Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de fanaseriecine
<< 1 10 19 20 21 47 >>
Críticas 231
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
5 de junio de 2017
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Categórico fiasco estadounidense que deambula entre la comedia, el drama y la ciencia ficción. Podría haber sido interesante e inteligente pero termina confluyendo en obviedades sin sentido y una inexplicable conexión monstruosa que no se digiere ni con las respuestas del último tramo. Apenas un poco de aceptación consigue el reventado personaje que interpreta tolerablemente Anne Hathaway.
El director y guionista Nacho Vigalondo (Los cronocrímenes, 2007) derrapa con una idea lisérgica que desemboca en un delirio poco digerible y muy poco pulido para mostrarse bien logrado. No termina definiendo si es una tragicomedia o una sátira de ciencia ficción, en el medio se hunde con unos monstruos ochentosos encajados a la fuerza.
La propuesta de Nacho Vigalondo es demasiado delirante e inconexa, no encuentra el estilo y tropieza con situaciones muy inconsistentes y desaprovechadas. Lo mejorcito termina siendo el reventado personaje de la Hathaway, bien logrado porque le escapa al estereotipo de belleza y sensualidad por los que transita habitualmente.

Calificación Fanaseriecine: 4 sobre 10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fanaseriecine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
3 de junio de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puro cine de acción estadounidense para atragantarse de pochoclos, piñas, tiros y explosiones. Argumentalmente es mucho menos ingeniosa y menos lograda que su antecesora pero funciona como entretenimiento con algunos toques de comicidad absurda. Keanu Reeves ya se lo nota bastante mas viejo pero igual acierta con interpretación a la que no se le mueve un músculo del rostro.
El director Chad Stahelski (John Wick, 2014) acierta nuevamente con la intensidad y los afectos especiales al servicio de una típica propuesta de acción yanqui, aunque el guión escrito por Derek Kolstad muestra mucho menos ingenio para sorprender como lo hicieron en la primera de la saga, cayendo en repeticiones, lugares comunes y apariciones forzadas para que el pobre Wick no pueda irse a descansar en paz.
La propuesta de Chad Stahelski atrapa con la acción y entretiene a sabiendas que hay mucho menos ingenio, que las derivaciones narrativas son previsibles y que por esa arista no sorprenderá. La escueta saga parece estar terminada pero no habría que sorprenderse con nuevas y quizás forzadas secuelas.

Calificación Fanaseriecine: 6 sobre 10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fanaseriecine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de junio de 2017
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sensible, pasional y elegante drama romántico francés que tiene una enorme potencia narrativa, un esplendor visual y tránsito pausado pero poderoso que enaltece los logros fílmicos donde la complejidad de los personajes se sostiene con un elenco de elevada presencia. Imponente interpretación de Marion Cotillard que consolida su constante crecimiento actoral.
La directora y guionista Nicole Garcia (El adversario, 2002) consigue adaptar junto a Jacques Fieschi la novela de Milena Agus y lo hace con una maestría narrativa muy solvente, a lo que le agrega bellísimos paisajes y un par de interpretaciones muy poderosas. Desde ahí va desandando un camino que se despliega con fluidez y serenidad en la búsqueda de ese loco amor incandescente y absoluto.
Con un paso sin premios por el Festival de Cannes y los Premios César, la propuesta de Nicole Garcia se muestra con una potencia interpretativa y narrativa muy valiosa, con escenas inolvidables que equilibran algunos tránsitos un poco esquemáticos o previsibles.
La maravillosa actuación de Cotillard elevan el resultado general, con un final fabuloso, demostrando que la actriz se encuentra transitando su mejor etapa y es posible que aún no haya alcanzado su techo actoral, ingresando al Olimpo de las interpretes europeas de la actualidad.

Calificación Fanaseriecine: 8 sobre 10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fanaseriecine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
1 de junio de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pausado, metódico y profundamente certero drama político canadiense que se abre paso entre los movimientos libertarios sesentistas y una adolescencia enamorada repleta de utopías y despertares. Muy buena actuación de Anthony Therrien.
El director y guionista Mathieu Denis debuta con su primera dirección en soledad con una obra que sabe conjugar esbeltamente lo político con lo cotidiano y lo encaja en una Canadá que discrimina a los no autóctonos y se enfrenta el surgimiento de grupos de jóvenes rebeldes que buscan igualdad y liberación. Así transita un fino y sinuoso camino donde sabe unir muy bien lo individual y lo colectivo, sin caer en lo panfletario.
La propuesta del realizador Mathieu Denis es muy convincente, sabe de lo que habla y lo hace con mucha solvencia narrativa y conceptual, sin por eso olvidarse de los toques individuales que coquetean con la adolescencia y el amor juvenil. Una muy buena obra que alecciona y entretiene, pero que golpea en la mandíbula con su acertadísimo final.

Calificación Fanaseriecine: 7 ½ sobre 10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fanaseriecine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de junio de 2017
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con una trama simple pero efectiva y una estéticamente típicamente oriental, dominada por los pausados pero bien logrados combates de artes marciales, este drama de acción criminal chino resulta un entretenimiento bastante atractivo, con un especial realismo del protagonista principal. Muy buena actuación de Feng Xiaogang.
El director y coguionista Guan Hu (Dou Niu, 2009) logra conjugar con precisión una trama realista y activa, donde la ética de los códigos criminal domina la escena y se combina con una violencia esquiva que cuando explota llena la pantalla de buenos momentos de acción. Aunque la construcción narrativa no es muy profunda, se muestra efectiva y con mucha potencia en su tramo inicial.
La propuesta de Guan Hu se muestra bien potente en la acción y los combates marciales, y aunque la trama es simplona, impacta y entretiene con sus despliegues técnicos mesurados y muy bien logrados; sólo el final es un poco exagerado sin que pierda el atractivo.

Calificación Fanaseriecine: 6 ½ sobre 10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fanaseriecine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 47 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow