Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Lauriematth
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
5 de marzo de 2024
20 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chicas pesadas es como se llama la película de chicas malas en latinoamérica. Aunque creo que este título se adapta mucho mejor a este remake. A mi la original si me gusta.
Tengo que decir que antes de ver esta película mis expectativas no eran demasiado altas. Vi el trailer y me dije "Lo han vuelto a hacer. Han vuelto a fastidiar una película con el remake". De verdad que no hacía falta.

En la original, Regina es una chica presumida, fina, engreída y viste como la típica chica popular de insti americano. Pero en este remake parece la mala de un cuento. En primer lugar aparece cantando su nombre como si se tratara de Úrsula, la bruja mala de la sirenita. Y en segundo lugar... Desde cuando Regina es amante del cuero??? Alguien me lo explica??? Además, Rachel McAddams parecía una muñequita de lo bonita que era y Si en la original vimos a las tres chicas como si fueran unas bratz, en esta podemos ver a la Nancy gigante.
En esta película las tres chicas lucen su escote con orgullo. El escote les llega hasta el ombligo. No es sexy, ni sensual, es antiestético total.

Esta nueva adaptación parece más larga que la original, pero la cuentan en plan rápido y mal. Bueno no la cuentan, la cantan. Es como ver lo mismo otra vez pero con malas interpretaciones y saltándose las partes importantes.
Rachel McAddams cuando hizo de Regina George tenía 27 años, aunque aparentaba 15 o 18. En cambio, no puedo decir lo mismo de Reneé Rapp, que no se cuantos años tiene pero aparenta unos 35 o más.
En esta película los outfits no son muy acertados, sobre todo cuando las plásticas se disfrazan en Halloween de ratita. Que trivialidad, por dios!! Me parece más sexy el de ex mujer zombie que lleva la prota (ironía claramente).
Bueno, en fin! Sin comentarios. No hay mucho más que añadir ni que destacar de este remake. Ya que es una película demasiado simple, con malas interpretaciones, guión desastroso y pésimo vestuario.

La original también cuenta con una segunda parte que si no la habéis visto también os la podéis ahorrar.
Ya no sé dónde queda la imaginación. Hoy en día, hay muy pocos buenos remakes o buenas segundas partes. Parece que nos están tomando el pelo y solo quieren que veamos una y otra vez cosas que ya hemos visto antes pero en su peor versión. Y para eso ya existen las películas de Scary movie.
Lo que le diferencia de la original a parte de todo lo comentado anteriormente, es que van con móviles y redes sociales acorde con la actualidad y que esta película es un musical.
Lo único que se salva es la actriz que interpreta a Cady Heron (Angourie Rice) que hace el papel de una chica natural e inocente como és Cady, su personaje.

He leído críticas buenas de esta peli y muchas decían que no habían visto la original. Tal vez sea por eso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La expresión "Bongo" aquí en su nueva versión es "mola". Lo mismo, vamos.
18 de julio de 2022
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace poco que vi en hbo toda la serie original de Sexo en NuevaYork y me gustó bastante.
Es una serie muy buena y divertida.

Lo mejor de la serie eran las charlas de sexo entre amigas, que carece de tabú, el amor entre Carrie y Mr Big, la moda y el verdadero amor de cuatro amigas muy distintas.
Nunca podría sentirme reflejada en ninguna de ellas, porque pienso que aunque es una buena serie:
Carrie es demasiado superficial, Samantha demasiado liberal, Charlotte demasiado puritana y Miranda demasiado mandona.

La primera película estuvo bien, sin más. La segunda fue a peor y después hicieron esta miniserie que dura 40min, el doble de lo que duraba sexo en nueva york y es un drama.
Donde está el humor? Donde está la pasión? Donde está el amor? Donde está la esencia? Donde está la moda?

Carrie sigue vistiendo como si tuviera 38 años, y ahora tiene cincuenta i algo.
Porqué tienen que seguir estirando el chicle de algo que terminó bien?
Encima ahora son solo tres chicas. Samantha ya no está.
La mayoría son personajes nuevos. Y ahora para ser humano tienes que añadir en todas las series o pelis gente de color, gente no binaria o gays y lesbianas. Ya que vamos a obligarnos a añadirlo porqué hacerlo de forma tan poco natural?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el primer capítulo te matan a Mr Big, para mi uno de mis favoritos.
Ahora son 3 cincuentonas amargadas que no son felices.
Miranda le pone los cuernos a Steve con una persona no binaria.

Carrie cambia de piso 5000 veces para superar que Mr Big ya no está. Luego queda con otro hombre, hace poco que ha muerto su marido, el amor de su vida. Y la única pareja que aguanta es la de Charlotte.
Charlotte ahora tiene la cara operada como Meg Ryan o Courteney Cox, horrible! Tiene una hija no binaria.

Estoy hasta el gorro de tener que poner gente no binaria y gente de color para normalizar algo... Porque lo fuerzan si la idea es normalizarlo...?
28 de julio de 2022 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Animales nocturnos es una película de comienzo lento acompañado de un gran suspense.
Este espectacular film te dejará pensando dias o incluso semanas
después de verla.
He leído otras críticas (Grande abanico de suposiciones).
Pero he querido aportar mi propia conclusión. Sigo en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al principio de la película Susan dice haber estado casada con Edward su primer marido, él acaba de enviarle su último libro. Nadie se acuerda de que ella estuvo casada. Ahora está casada con su segundo marido Hutton Morrow.
En esta película no hay venganza, hay culpabilidad y tristeza.
Susan tiene una vida solitaria y vacía que comparte con su "segundo marido", él nunca está en casa.
Y por ese motivo añora la vida que dice haber tenido pero que nunca tuvo con Edward. Salieron juntos cuando ambos estudiaban pero la boda nunca se celebró.
Susan padece insomnio porque no es feliz y vive en un mundo donde se cruza la ficción con la realidad. Los recuerdos del pasado no se sabe si son del todo ciertos. Debido al insomnio mezcla el libro que está leyendo con los recuerdos de Edward y la realidad.
Hay un momento que en el pasado recuerda una charla con su madre, ella le dice a su hija que Edward no es suficiente para ella y que no va a darle lo que ella quiere. Luego ella discute con Edward y da por terminada la relación antes de que puedan dar el siguiente paso.
Se casó solo con Hutton abandonando al hombre que quería de verdad para tener la buena vida que tiene ahora.
En el presente no se habla con Edward por mensajes, ni le envia el libro. El libro sale en los recuerdos pasados, ya existía cuando estaban juntos. Es por eso que se lo envia a ella misma para leerlo y autoconvencerse de que sigue en contacto con él. Ella le hizo daño y al leer el libro empatiza con el personaje imaginando que el protagonista es Edward.
Susan no es feliz y el cuadro de REVENGE también lo ha puesto ella.
Él no busca venganza, ella siente culpabilidad por lo que dejó escapar aquel dia "el amor de su vida" Todas las señales que le envia Edward son producto de la imaginación de Susan.
Él no acude a la cita final porque no han quedado.
Pero la realidad esque cuando rompieron nunca más volvieron a hablar.
El momento en el que la chica que trabaja con ella le enseña su bebé para controlarlo a través de su movil Susan se asusta porque ve al hombre malvado del libro de Edward. Son paranoias por no dormir.
Hay otras cosas que nunca sabremos si ocurrieron o no.
La hija no existe. Pero aun así ella la llama para quedarse tranquila y mentalizarse de que todo va bien.
Nunca tuvieron hijos porque ella abortó cuando se quedó embarazada de Edward. Él nunca lo supo.
El insomnio le hace vivir su realidad.
Hay que decir que vivimos la história tal como nos la cuenta Susan, o sacamos conclusiones de los recuerdos confusos de la cabeza de una chica que padece insomnio desde hace mucho. Cuando llevas tiempo sin dormir tu cabeza te juega malas pasadas y si no que se lo digan al maquinista. Nunca sabremos si llegaron a casarse, o si el segundo marido existe. Lo único que sabemos es que Todo está confuso y que la vida de Susan es aburrida, llena de dolor y arrepentimiento.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Vida y aventuras de Nicholas Nickleby
    1947
    Alberto Cavalcanti
    6,6
    (164)
    Utopia
    1983
    Sohrab Shahid Saless
    Carrington
    1995
    Christopher Hampton
    6,2
    (1.702)
    El niñero (Serie de TV)
    2023
    Carolina Rivera, Sebastián Sariñana
    4,7
    (98)
    ¡Agáchate, maldito!
    1971
    Sergio Leone
    6,8
    (4.450)
    Poison
    2024
    Désirée Nosbusch
    St. Elmo, punto de encuentro
    1985
    Joel Schumacher
    6,0
    (3.978)
    Bambiland
    2008
    Claudia Bosse
    Eddie
    1996
    Steve Rash
    3,8
    (5.234)
    My Sister's Good Fortune
    1995
    Angela Schanelec
    6,1
    (42)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para