You must be a loged user to know your affinity with Adrian
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,0
91
8
9 de febrero de 2022
9 de febrero de 2022
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Retribución o Alma Asesina del año 1987 es una muy curiosa cinta de terror sobrenatural que había visto como a los 8 años con mis padres en la época de cuando alquilaban Vhs los fin de semana para ver la noche de sábado (Bellos momentos), una vez llegaron con esta de la cual tenía muy pocos recuerdos, solo tenía una escena grabada en la mente bastante grotesca y de muy mal rollo, apenas ayer logré descubrir su nombre de casualidad y me dispuse a verla. Me sorprendió gratamente, aquella escena que tenía grabada aún me impactó (aunque no de aquella manera con 8 años) y me pareció de lo mas curioso en el género de terror y grotesco lástima que sea tan poco conocida a día de hoy ya que la considero que podría ser de culto.
La película trata sobre un artista que hace pinturas y no le va para nada bien en la vida, por lo que intenta suicidarse al comienzo de la película (Así es, ya vamos directo al grano) pero logra sobrevivir y empieza a tener extrañas pesadillas-visiones de él asesinando en el transcurso de su recuperación, para luego ir descubriendo la oscura verdad. Las escenas de terror están sorprendentemente bien logradas y crean una gran atmósfera a lo largo de la película tanto que llega a incomodar en muchos momentos con ayuda de un muy buen soundtrack (Obra de Alan Howarth, compinche del gran John Carpenter) y esa fotografía tan oscura y muy colorida en ocasiones (Obra de Gary Thieltges, no lo conozco muy bien pero hizo un excelente trabajo debo admitirlo, con aquella iluminación roja, azul o verde en ocasiones).
Tenemos unas cuantas muertes bastante fuertes (No es un festín de gore, pero logra dar un muy mal rollo en esos escasos momentos), El protagonista lo hace muy bien, tiene el carisma suficiente para llevar la película en los hombros. Al comienzo no sabemos muy bien que es lo que pasa, pero de a poco junto con el prota vamos descubriendo por qué pasa todo esto, esta muy bien llevado y mantiene el interés en todo momento por lo que se hace tremendamente entretenida. La recomiendo a aquellos que disfrutan del buen cine de terror/grotesco o bizarro de los 80s.
La película trata sobre un artista que hace pinturas y no le va para nada bien en la vida, por lo que intenta suicidarse al comienzo de la película (Así es, ya vamos directo al grano) pero logra sobrevivir y empieza a tener extrañas pesadillas-visiones de él asesinando en el transcurso de su recuperación, para luego ir descubriendo la oscura verdad. Las escenas de terror están sorprendentemente bien logradas y crean una gran atmósfera a lo largo de la película tanto que llega a incomodar en muchos momentos con ayuda de un muy buen soundtrack (Obra de Alan Howarth, compinche del gran John Carpenter) y esa fotografía tan oscura y muy colorida en ocasiones (Obra de Gary Thieltges, no lo conozco muy bien pero hizo un excelente trabajo debo admitirlo, con aquella iluminación roja, azul o verde en ocasiones).
Tenemos unas cuantas muertes bastante fuertes (No es un festín de gore, pero logra dar un muy mal rollo en esos escasos momentos), El protagonista lo hace muy bien, tiene el carisma suficiente para llevar la película en los hombros. Al comienzo no sabemos muy bien que es lo que pasa, pero de a poco junto con el prota vamos descubriendo por qué pasa todo esto, esta muy bien llevado y mantiene el interés en todo momento por lo que se hace tremendamente entretenida. La recomiendo a aquellos que disfrutan del buen cine de terror/grotesco o bizarro de los 80s.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La trama se centra en el artista introvertido George Miller, maravillosamente interpretado por Dennis Lipscomb. Los paramédicos lo salvan, pero adquiere un vínculo con el alma torturada de un matón que fue brutalmente asesinado y que casualmente nació el mismo día que nuestro prota y murió justo al momento que el prota. Esto amortigua la nueva oportunidad de vida de George, con el noviazgo de una prostituta de gran corazón, interpretada por la reina de la serie B Suzanne Snyder. Cada vez que George se duerme, el espíritu torturado controla su cuerpo y se venga de las personas que lo mataron. George cree que son pesadillas y está loco pero al otro día de despertar descubre mediante las noticias que realmente pasó.
La escena que se me había quedado grabada era una de las últimas muertes de la película, aquella que involucra un soplete con el cual nuestro protagonista obliga a usarlo mediante telekinesis a uno de los secuaces que mataron al gánster Vito Minelli. Una escena muy bien editada y filmada por el director principiante Guy Magar. Vemos como el secuaz se corta la mano con el soplete, seguido suplica porque no lo mate pero claro a nuestro prota que en realidad esta poseído por el gánster no le interesa y tiene sed de venganza agarra una prensa hidráulica y lentamente se le acerca hasta aplastarle la cabeza. Curiosamente hace poco salió una edición en blu ray que contiene la versión uncut de la película y si logré verla, sus escenas de muerte son ligeramente más crudas y gore por lo que si tienen oportunidad de ver esa versión lo hagan.
La escena que se me había quedado grabada era una de las últimas muertes de la película, aquella que involucra un soplete con el cual nuestro protagonista obliga a usarlo mediante telekinesis a uno de los secuaces que mataron al gánster Vito Minelli. Una escena muy bien editada y filmada por el director principiante Guy Magar. Vemos como el secuaz se corta la mano con el soplete, seguido suplica porque no lo mate pero claro a nuestro prota que en realidad esta poseído por el gánster no le interesa y tiene sed de venganza agarra una prensa hidráulica y lentamente se le acerca hasta aplastarle la cabeza. Curiosamente hace poco salió una edición en blu ray que contiene la versión uncut de la película y si logré verla, sus escenas de muerte son ligeramente más crudas y gore por lo que si tienen oportunidad de ver esa versión lo hagan.
22 de mayo de 2024
22 de mayo de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo la baja puntuación de está película, quizás sea porque está protagonizada por Seagal? Pero y eso que?! Si nos ofrece lo que todos queremos en una película de acción noventera, quizás no es una obra maestra o tan buena como otras de la época, pero vamos!! Casi no hay puntos muertos en esta supuesta secuela no oficial de "En Tierra Peligrosa". Tenemos de todo, desde las típicas peleas de Seagal hasta persecuciones para nada mal filmadas y que me atrajeron bastante. Podría decir que no está bien actuada, y no es de extrañar de Seagal si el tipo es un carapalo desde que inicio su carrera en el cine... Si está película les parece mala, no quisiera saber las que realizo este señor desde el 2002 en adelante que esas si fueron dignas de prender fuego cada copia que había.
Quiero resaltar el mensaje al medio ambiente, al igual que en la mencionada "En Tierra Peligrosa"... Me extraña que Seagal no haya dirigido nuevamente porque no lo había hecho nada mal antes.
También debo resaltar cada escena de pelea, muy dignas de Seagal en sus mejores momentos, y la escena de persecución Camioneta - Camión casi a la mitad de película, está muy bien realizada.
Si lo que buscan es pasar el rato y ver unas cuantas escenas de acción bien resueltas yo se las recomiendo, quizás sirva mejor para los seguidores de Seagal, si nunca has visto alguna de sus películas mejor inicia con sus clásicas "Por Encima de la Ley", "Difícil de matar", "Señalado por la Muerte" o "Alerta Máxima"... Está última su más grande éxito
Quiero resaltar el mensaje al medio ambiente, al igual que en la mencionada "En Tierra Peligrosa"... Me extraña que Seagal no haya dirigido nuevamente porque no lo había hecho nada mal antes.
También debo resaltar cada escena de pelea, muy dignas de Seagal en sus mejores momentos, y la escena de persecución Camioneta - Camión casi a la mitad de película, está muy bien realizada.
Si lo que buscan es pasar el rato y ver unas cuantas escenas de acción bien resueltas yo se las recomiendo, quizás sirva mejor para los seguidores de Seagal, si nunca has visto alguna de sus películas mejor inicia con sus clásicas "Por Encima de la Ley", "Difícil de matar", "Señalado por la Muerte" o "Alerta Máxima"... Está última su más grande éxito

5,4
245
6
27 de mayo de 2024
27 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sole Survivor o Único Superviviente es una película muy interesante, con ideas interesantes, pero en lo que falla un poco es en como está narrada la historia. La premisa principal es muy buena y atrayente, pero no supieron como llevarla a la pantalla, ojo que no digo que la película sea una bosta porque tiene muchas cosas positivas como para aprobarla, con un mejor manejo, se hubiese convertido en una gran obra de culto... pero lamentablemente paso totalmente desapercibida todo este tiempo, o al menos para mí que no sabía de su existencia...
Quiero empezar diciendo que me recordó muchísimo a ideas luego utilizadas en películas de mayor impacto en el cine, principalmente dos: Una es "Destino Final" del año 2000 y la otra un poco más reciente es "It Follows" o "Te Sigue" su título en español.
Estás dos películas nombradas son las que más beben de "Sole Survivor", con mayor éxito y eficacia. Pero eso no quiere decir que la película que nos ocupa sea un bodrio, porque a pesar de sus puntos bajos y de que la historia se desarrolle a fuego lento, sorprendentemente resulta enganchar y crear una atmosfera de suspenso muy bien lograda, la parte aterradora está bien llevada y la banda sonora también ayuda mucho, ya que en conjunto logra transmitir ese ambiente aterrador de que algo espectral te está vigilando en todo momento.
La protagonista es Anita Skinner, una actriz totalmente desconocida y que tiene solo 2 películas en su curriculum contando la que nos ocupa. Al menos no lo hace nada mal para ser bastante principiante, tiene algún tipo de atracción, quizás desprende algo de carisma y logra que conectes con ella.
En fin, si eres amante del cine de terror ochentero te va a parecer una peli muy curiosa e interesante para pasar el rato, solo dura hora y 20 por lo que se pasa rápido
Quiero empezar diciendo que me recordó muchísimo a ideas luego utilizadas en películas de mayor impacto en el cine, principalmente dos: Una es "Destino Final" del año 2000 y la otra un poco más reciente es "It Follows" o "Te Sigue" su título en español.
Estás dos películas nombradas son las que más beben de "Sole Survivor", con mayor éxito y eficacia. Pero eso no quiere decir que la película que nos ocupa sea un bodrio, porque a pesar de sus puntos bajos y de que la historia se desarrolle a fuego lento, sorprendentemente resulta enganchar y crear una atmosfera de suspenso muy bien lograda, la parte aterradora está bien llevada y la banda sonora también ayuda mucho, ya que en conjunto logra transmitir ese ambiente aterrador de que algo espectral te está vigilando en todo momento.
La protagonista es Anita Skinner, una actriz totalmente desconocida y que tiene solo 2 películas en su curriculum contando la que nos ocupa. Al menos no lo hace nada mal para ser bastante principiante, tiene algún tipo de atracción, quizás desprende algo de carisma y logra que conectes con ella.
En fin, si eres amante del cine de terror ochentero te va a parecer una peli muy curiosa e interesante para pasar el rato, solo dura hora y 20 por lo que se pasa rápido
10 de mayo de 2019
10 de mayo de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo la tan baja puntuación que se le da aquí en Filmaffinity, la verdad es que hay películas mucho peores que la que nos ocupa. No es mas que una secuela directa a DVD de aquella película del 97 protagonizada por Ray Liotta y Lauren holly a la cual no le fue muy bien que digamos tanto en critica como en taquilla, pero que fue una película digna para un domingo por la tarde y con unas actuaciones bastante aceptables. Esta secuela no es mucho mejor que digamos, para mi sigue en la línea de aquella pero con un poco mas de acción y con menos presupuesto (aunque al menos los efectos quedaron bien logrados en varias escenas). Esta vez los protagonistas se enfrentan a una amenaza terrorista en pleno vuelo, ya saben lo que vimos en tantas otras películas que involucren un avión con pasajeros (Decisión critica o Avión presidencial) y tenemos a Jennifer Beals y Tom Berenger que hacen lo mejor que pueden en aquel momento donde pasaban ya sin pena ni gloria en el mundo del cine. Vamos con lo bueno: Los primeros 30 minutos tenemos algo de intriga y suspenso ya que en el avión empiezan a pasar cosas que ponen en riesgo a los pasajeros y no sabemos muy bien que es lo que pasa y porque o quien es el responsable, para mi este es 1 punto a favor ya que te mantiene atento. Lo otro es la actuación de uno de los terroristas que hace todo lo posible por ser al menos carismático y lo logra (No es que sea un actorazo ni nada). Las escenas de acción, también son dignas y ese es otro punto a favor para mi. Démosle 1 punto mas por el ritmo que maneja la película completa y su corta duración (1 hora 30 min). Vamos con lo malo en Spoilers. En fin es una digna película para ver una tarde de domingo si no tienes nada mejor que ver, o mejor véanse la primera que es muy superior a esta secuela Direct to video
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo Malo: Hay una escena que me jodio mucho, donde uno de los terroristas abre la puerta del avión en pleno vuelo para tirar a uno de los pasajeros como advertencia de que lo dejen tranquilo (Esto es casi al final), y el tipo cae justo en la torre de control delante de todos los que están ahí ayudando a los protas del avión. Fue muy ridículo.
Luego tenemos otra escena donde los protagonistas arrojan el gas toxico del avion que supuestamente tiene un radio de 10 mts, el terrorista lo detona y cuando lo tiran a los pocos segundos explota bajo el avion mientras la puerta esta abierta... yo supongo que ya estarian bien muertos los protas. Pero bueno es solo una pelicula.
Luego tenemos otra escena donde los protagonistas arrojan el gas toxico del avion que supuestamente tiene un radio de 10 mts, el terrorista lo detona y cuando lo tiran a los pocos segundos explota bajo el avion mientras la puerta esta abierta... yo supongo que ya estarian bien muertos los protas. Pero bueno es solo una pelicula.

5,0
5.691
8
19 de octubre de 2021
19 de octubre de 2021
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Halloween Kills, la secuela que espere con ansias desde el jodido año pasado y por fin llego... y si debo decir que me encanto... En principio tenia miedo por las malas reseñas que había visto por acá y por allá muchos decían que era una película mas bien decepcionante y mala sin algún tipo de gancho, pero la verdad es todo lo que esperaba de esta secuela, un slasher en toda regla puro y duro, llena de muertes graficas y muy variadas que es lo que todos queremos ver por supuesto, Michael Myers esta tremendo en cada escena que aparece y se ve muy enojado y super imponente (Aún mas que antes). Como dije, historia hay poca pero es que desde cuando importo la trama en un slasher y sin contar que esto es una franquicia que lleva 10 películas ya, no se puede hacer mucho. Tenemos varios flashbacks del 78 que me parecieron espectaculares, el que abre la película esta muy bueno y nos muestran por fin como es que apresaron a Michael, hasta sale el Dr Loomis!! (QEPD Donald Pleasence) cosa que me encanto obviamente con ayuda de CGI y que esta logradísimo. La música... uff la banda sonora es espectacular, pega bien en cada escena (Gracias John Carpenter) repitiendo en ocasiones la banda sonora original en los flashbacks del 78. Algunas escenas con Michael me parecieron sinceramente espectaculares también (Zona Spoilers). La recomiendo totalmente a cualquier fan de la saga, no se dejen llevar por las malas criticas y véanla ustedes mismos para sacar conclusiones, a mi no me decepciono en lo absoluto.
Si tengo que sacar alguna cosa mala de la película seria algunos de los tantos personajes que solo están para ser carne de cañón, cuando tienen a Myers a tiro no pueden acertar un maldito tiro y si lo agradezco, mas muertes para disfrutar jaja.
Otra cosa que diría que es mala es el final... si el giro me sorprendió no me lo esperaba, nos dejan la puerta abierta y todo listo para la confirmada secuela "Halloween End" que tiene fecha para octubre del próximo año. Pero pudo ser un final un poco mas cerrado pienso yo, esta bien sabemos que hay secuela pero queda un poco fuera de lugar todo... en fin super recomendable se le puede perdonar todos sus errores porque la disfrute como un enano cada minuto.
Si tengo que sacar alguna cosa mala de la película seria algunos de los tantos personajes que solo están para ser carne de cañón, cuando tienen a Myers a tiro no pueden acertar un maldito tiro y si lo agradezco, mas muertes para disfrutar jaja.
Otra cosa que diría que es mala es el final... si el giro me sorprendió no me lo esperaba, nos dejan la puerta abierta y todo listo para la confirmada secuela "Halloween End" que tiene fecha para octubre del próximo año. Pero pudo ser un final un poco mas cerrado pienso yo, esta bien sabemos que hay secuela pero queda un poco fuera de lugar todo... en fin super recomendable se le puede perdonar todos sus errores porque la disfrute como un enano cada minuto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ver la imagen de Michael saliendo de la casa en llamas, todos los bomberos mirando y Myers preparándose para matarlos se me hizo terriblemente épico dejando un reguero de cadáveres nada mas empezar la película, el final con todo el pueblo rodeándolo mientras el se planta para enfrentarlos!! uff épico también (Diciendo como, vengan de a uno hijos de su madre).
El flashback inicial de unos 14 minutos esta muy bien realizado y sorprendentemente la mascara que le hicieron a Myers es muy fiel a la de la película original... La Música que utilizan es la original y hasta sale el DR Loomis en una escena y no se si se dieron cuenta que también sale el oficial Hunt de H2 (1981) en un momento.
Otro momento que me pareció muy bien logrado es la Histeria colectiva que se arma en el hospital cuando la multitud de gente comienza a perseguir a uno de los locos que estaba en el autobús del que Michael escapo en la película de 2018, todo esto termina con el loco suicidándose a causa del miedo y la locura de la gente
A destacar también las muertes de los dos ancianos, creo que el viejo se llevo la peor parte cuando Myers le empieza a clavar varios cuchillos uno por uno estando moribundo por su ataque minutos antes.
El giro final, la muerte de Karen a manos de Myers en su casa quedo muy descolocado. Pudo haber terminado con la muchedumbre dándole la paliza y quedando Michael moribundo con toda la gente a su al rededor FIN. Y abrir Halloween Ends mostrando como los masacra a todos
El flashback inicial de unos 14 minutos esta muy bien realizado y sorprendentemente la mascara que le hicieron a Myers es muy fiel a la de la película original... La Música que utilizan es la original y hasta sale el DR Loomis en una escena y no se si se dieron cuenta que también sale el oficial Hunt de H2 (1981) en un momento.
Otro momento que me pareció muy bien logrado es la Histeria colectiva que se arma en el hospital cuando la multitud de gente comienza a perseguir a uno de los locos que estaba en el autobús del que Michael escapo en la película de 2018, todo esto termina con el loco suicidándose a causa del miedo y la locura de la gente
A destacar también las muertes de los dos ancianos, creo que el viejo se llevo la peor parte cuando Myers le empieza a clavar varios cuchillos uno por uno estando moribundo por su ataque minutos antes.
El giro final, la muerte de Karen a manos de Myers en su casa quedo muy descolocado. Pudo haber terminado con la muchedumbre dándole la paliza y quedando Michael moribundo con toda la gente a su al rededor FIN. Y abrir Halloween Ends mostrando como los masacra a todos
Más sobre Adrian
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here