Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Nosferatu
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Toy Story 3
Estados Unidos2010
7,9
117.853
Animación, Voz: Tom Hanks, Tim Allen, Joan Cusack ...
10
23 de julio de 2010
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Sabeis que cuando una persona se hace mayor sigue siendo un niño? No es un adulto, es un niño mayor. Un niño de 40, de 30 o de 67 años. Y aunque la mayoría de niños que entramos a esta página somos de esos niños mayores, seguimos teniendo sentimientos y añoramos lo que en el pasado nos dio la felicidad.

"Toy Story 3" no es una película, es el mejor regalo del verano. Mi padre alucina cuando ve en televisión trailers de películas en las que la gente vuela, salta edificios, corta brazos y piernas... A mí, por el contrario, no me llama la atención este tipo de películas. Si vamos a hacer ciencia ficción vamos a hacerla desde el principio hasta el final. Eso es lo que hace y ha hecho la saga Toy story. Nos ha ofrecido dos mundos en uno.

La película en sí es un cúmulo de aventuras, una detrás de otra y cada cual más interesante. Te identificas con los personajes y, si te quedaba alguna duda, te digo que acabarás enamorándote de ese maleducado al que sus amigos llaman Señor Patata y que te despertaba recelo por sus acciones en "Toy Story 1".
La originalidad, número y variedad de los juguetes se supera y también el uso de las cualidades y la forma de cada uno de ellos. Hay espacio para el humor, la ternura, el estrés y para una original historia de amor que no pasará inadvertida para nadie.

Para finalizar, advertir que cuando la película llega a su epicentro uno se pregunta si en realidad el ser humano es tan malo y tiene tan pocos sentimientos. El final es súblime, el mejor final posible. Deja un gran sabor de boca y a menos que seamos personas también dejaría lágrimas en los ojos, de no ser porque somos capaces de controlarlas. Aunque, si bien es cierto, yo me he emocionado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ver a Andy, a sus 17 años, jugando tal y como lo hacía antes no es sino la confirmación de lo que decía: Somos niños que nos hacemos mayores para seguir siendo niños.

Por último, por un momento creí que esta historia acabaría como El Quijote, con la muerte de los juguetes. Se me pusieron los pelos como hierros cuando se cogieron todos de la mano. Esa escena es brutal.
15 de junio de 2011
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que cuando "Hispania, la leyenda" comenzó a emitirse no la seguía. No obstante, las oidas que me llegaban eran muchas y muy buenas, por lo que "tuve" rápidamente que verme los primeros capítulos y seguir la serie en su horario habitual.
En efecto, la serie trataba de la resistencia de los pueblos indígenas de la península Ibérica a la conquista por parte de Roma. "Tiene buena pinta", pensé.
Pero nada más lejos que la realidad. Mi pobre ignorancia me decía que tendría una sola temporada y muy pocos capítulos, pero conforme pasaban los capítulos me daba cuenta de lo contrario. Con cada capítulo que pasaba veía como, más que una serie sobre la resistencia indígena frente a los romanos, se convertía en un culebrón. Un colebrón que acontecía en la época anteriormente citada.
Así, cada capítulo aparecían nuevos personajes que no tenían relevancia alguna para el desarrollo de la trama principal y que, a pesar de ello, eran los protagonistas de capítulos enteros.
Por supuesto, las actuaciones son poco creíbles. Los actores no cesan de sobreactuar, hablando siempre con los dientes apretados como si estuviesen dando un mitin político. Menos creíble son las situaciones que llegan a darse, donde de la noche a la mañana uno puede pasar de ser un indígena a ser la mano derecha del pretor romano.

Y si seguimos hablando de creencia, no puedo olvidarme de las típicas situaciones en las que una persona quiere matar a otra desde hace una eternidad y, a pesar de que llega a ponerle la espada en el cuello, en lugar de matarlo comienza a hablarle hasta que la persona menos esperada se lo carga. Y es que, como en siempre, los buenos nunca mueren en esta serie. De hecho, incluso aunque sean mujeres (novia de Paulo) son capaces de en dos días aprender a manejar la espada y luchar, ganando, cuerpo a cuerpo contra un romano.

Con tantas situaciones ridículas, mejor ni me paro a comentar el rigor histórico.
20 de julio de 2010
25 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Y a qué viene el título de mi crítica? Pues básicamente a que esta película te lleva a ese mundo o, al menos, hace que quieras irte a él.

Película mala y larga. Inaguantable. Debo confesar que la primera hora la película tiene su enganche. De hecho, a los 80 minutos de película ésta se pone muy inquietante ya que, a los ojos del espectador, parece que el enigmático final se acerca. Pero nada más lejos de la realidad, aun queda mucho y, lo peor, poco interesante.

Los escenarios son patéticos y los efectos ridículos. Es cierto que eran otros tiempos pero no podemos adaptar nuestra votación al año en que se hizo la película, sino a lo que ha llegado a nuestros sentidos y lo que nos ha parecido cuando la hemos visto. Y yo la vi en el siglo XXI, lástima que envejezca tan mal.

Para finalizar no me parece correcto que se tache a la película de sobresaliente en una crítica en la que se alude a la incoherencia y fallos del guión. ¿Tan poca importancia tiene el guión? Si es así... ¿Por qué estas mismas personas atacan a otras películas por la mala calidad de su guión? En fin, parece que el nombre de Hitchcock pesa mucho y nadie quiere hacer pesas con él. Yo sí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ridículo el suicidio final, así como incomprensible salvo que sufriera algún retraso mental.
22 de julio de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si nos limitamos a valorar las películas comparándolas con otras está claro que el ocho que por mi parte se lleva "Mentiroso Compulsivo" es exagerado. Sin embargo, mi valoración se cierne a las sensaciones que me trasmitió, es decir, como si "Mentiroso compulsivo"fuera la única película en el mundo o yo no conociera el cine en todas sus facetas. Es entonces cuando yo le pongo un ocho. Un ocho por hacerme reír, a veces hasta decir basta.

La trama es tan original como ridícula: Un niño pide un deseo en su cumpleaños y éste se cumple. Es por ello que, cuando la ves críticamente, ya sabes que no le pondrás un 10. Pero conforme pasan los minutos ese ridículo punto de partida, es decir, el deseo cumplido se olvida para dejar paso a escenas del humor más primitivo y a una excepcional actuación del excepcional actor Jim Carrey.

Pero no todo es humor. Esta película también trata el tema de los hijos de padres divorciados y sus dificultades, así como el padre incomprendido que, por motivos de trabajo, no puede darle a su hijo el amor necesita.
Doraemon, el gato cósmico (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón1979
6,0
33.651
Animación
8
3 de agosto de 2010 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y lo serás aunque no seas exactamente un gato y ni siquiera lo parezcas. Lo serás porque mi memoria no olvida aquellas mañanas, tardes y noches en las que yo, con apenas años de vida, esperaba con impaciencia un nuevo capítulo de tu maravillosa serie. Estaba tan enganchado que hasta ponía el video a grabar la serie a escondidas borrando otras películas que mis padres tenían en la cinta, intentando (en vano) que no se enteraran.
LLegué a aprenderme tus diálogos. LLegué a odiar a Giant, a enamorarme de Shizuka e incluso te llegué a odiar a tí a ratos cuando te mostrabas reacio a ayudar a mi admirado y defendido Novita porque, a pesar de todo lo egoísta y patán que era, era, como tú, uno de mis mejores amigos de la infancia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Viaje directo al infierno
    1989
    Raúl Araiza
    Clown Motel: Spirits Arise
    2019
    Joseph Kelly
    Toro salvaje
    1980
    Martin Scorsese
    8,1
    (55.777)
    Ángel terrenal (TV)
    1991
    Joe Napolitano
    Book of Love
    1990
    Robert Shaye
    Hiroshima
    1953
    Hideo Sekigawa
    7,1
    (46)
    El cuerpo
    2012
    Oriol Paulo
    6,5
    (27.649)
    Héroes imaginarios
    2004
    Dan Harris
    6,0
    (678)
    En sus zapatos
    2005
    Curtis Hanson
    5,4
    (10.365)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para