You must be a loged user to know your affinity with Reyson
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
22 de abril de 2022
22 de abril de 2022
47 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando hace algunos años anunciaron que sus planes con Animales Fantásticos consistían en hacer una saga de 5 películas entendía que el objetivo era crear una historia rica en contenido y con una historia amplia que nos hablase de ese mundo fantástico que leí de niño.
Sin embargo, ya en Los crímenes de Grindelwald se notaba que no había una trama consistente que pudiese durar tantas entregas, que varios de los personajes eran insustanciales y que estaban para cumplir con un elenco que sigue el manual de la corrección política.
Pues ha llegado Los secretos de Dumbledore y las sensaciones que me produce son nulas. Si la anterior ya me parecía aburrida, esta no me produce ninguna emoción. Los personajes secundarios no importa ninguno, ni me acuerdo de como se llaman ni me generan el suficiente interés para querer acordarme de como se llaman. Algunos no se molestan en presentártelos pero chupan cámara a cada minuto que pasa.
Los principales se les nota que no tienen una trama que se sostenga y por tanto no pueden evolucionar ni desarrollarse, porque todo gira entorno a un romance que un mal día la autora J.K. Rowling desvelo en un twit porque al parecer en 7 libros no tuvo tiempo para hacer una sola mención. El personaje de Katherine Waterston aparece apenas unos minutos porque sin motivo alguno la han sustituido por otro personaje exactamente igual pero de etnia afroamericana.
Lo más triste de todo esto es la amenaza de que en caso de que la película no recaude bien y tengo un buen apoyo, seguramente te dejen sin las otras dos películas que sinceramente veo innecesarias, porque están resultando ser productos sin alma y sin el espíritu de Harry Potter.
Lo único bueno que saco de esta película es Mads Mikkelsen como Grindelwald. Aunque el personaje como villano sea muy flojo, la caracterización de este Grindelwald me resulta más natural que el de Johnny Depp que lo veía más sobrecargado y artificial.
Sin embargo, ya en Los crímenes de Grindelwald se notaba que no había una trama consistente que pudiese durar tantas entregas, que varios de los personajes eran insustanciales y que estaban para cumplir con un elenco que sigue el manual de la corrección política.
Pues ha llegado Los secretos de Dumbledore y las sensaciones que me produce son nulas. Si la anterior ya me parecía aburrida, esta no me produce ninguna emoción. Los personajes secundarios no importa ninguno, ni me acuerdo de como se llaman ni me generan el suficiente interés para querer acordarme de como se llaman. Algunos no se molestan en presentártelos pero chupan cámara a cada minuto que pasa.
Los principales se les nota que no tienen una trama que se sostenga y por tanto no pueden evolucionar ni desarrollarse, porque todo gira entorno a un romance que un mal día la autora J.K. Rowling desvelo en un twit porque al parecer en 7 libros no tuvo tiempo para hacer una sola mención. El personaje de Katherine Waterston aparece apenas unos minutos porque sin motivo alguno la han sustituido por otro personaje exactamente igual pero de etnia afroamericana.
Lo más triste de todo esto es la amenaza de que en caso de que la película no recaude bien y tengo un buen apoyo, seguramente te dejen sin las otras dos películas que sinceramente veo innecesarias, porque están resultando ser productos sin alma y sin el espíritu de Harry Potter.
Lo único bueno que saco de esta película es Mads Mikkelsen como Grindelwald. Aunque el personaje como villano sea muy flojo, la caracterización de este Grindelwald me resulta más natural que el de Johnny Depp que lo veía más sobrecargado y artificial.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como pasa en todas las precuelas, hay fallos de guion tremendos que cualquier fan de Harry Potter puede ver a kilómetros.
La trama gira entorno a 60 años antes de los sucesos de Harry Potter. En el libro de La piedra filosofal te describen a Minerva McGonagall como una señora de unos 70 años. Pues por sus narices insisten en añadirte al personaje en la película como profesora cuando si existiese apenas tendría edad para ser una alumna de Hogwarts.
La hermana de Dumbledore, Ariana. En los libros te dicen que ella es una Squib, una persona de familia mágica que carece de magia, por lo tanto no podía ser una bruja como sus hermanos. De repente, esto ya no es así, ahora resulta que la chica es una Obscurial y que se volvió así porque unos chicos se burlaron de ella. ¿Por qué me cambian a un personaje que hace años ya estaba construido? Porque originalmente la muerte de la chica fue por culpa del enfrentamiento entre los dos Dumbledore y Grindelwald que resulto en que un hechizo golpeo a la chica matándola, pero ahora te quieren contar que la chica ya se estaba muriendo por ser Obscurial y que Dumbledore tampoco es que tenga tanta culpa en que se muriera. Total, si te ibas a morir mañana, no importa si yo te mato hoy.
Credence, el personaje más maltratado que he visto en mis 27 años de ver cine. Como puede ser que el concepto de este personaje cambie tanto cada película. En Animales Fantásticos había que encontrar a un ser muy poderoso que resultaba ser un mago que tenia explosiones de poder incontrolable, toda la trama giraba entorno a Credence. En Los crímenes de Grindelwald no solo te dicen que es el hermano secreto que jamás se menciona de Dumbledore, sino que toda la trama gira entorno a dos hermanos secundarios que no importan para nada y un accidente de barco en el que supuestamente murió el chico. Pues ahora en Los secretos de Dumbledore te dicen que ya no es el hermano, que ahora es el sobrino. Del accidente de barco no se acuerda ya nadie ni se menciona, resulta que ahora es el hijo de Aberforth con una desconocida que por algún motivo alguien se la llevo, no te dicen quien ni porque, quedan dos películas más (si es que las hacen) y no te lo van a contar ahora. El peso argumental del personaje ya no importa, no es nadie. Dos películas construyéndolo para mostrarlo en todo su esplendor y tiene un duelo de dos minutos con Dumbledore en el que es derrotado sin dificultad. Fin.
La comedia romántica de Dumbledore y Grindelwald originada a partir de un twit.
La relación entre Jacob y Queenie te da igual. Un personaje chistoso que ya no tiene gracia enamorado de una psicópata que lo tuvo bajo un hechizo de control durante un año. El hermano de Newt que no tiene ningún peso argumental, al igual que el hombre afroamericano que apareció en la segunda película y que en esta tampoco aporta nada. La ayudante de Newt que aparece dos minutos cada media hora y que tengo que intentar recordar porque ya no recuerdo quien es. De Nagini no se menciona ni media palabra, un apoyo emocional tan fuerte de Credence que en la anterior entrega fue metida con calzador, ahora ya no esta. Y el peor de todos, Newt Scamander. La interpretación puede ser mejor o peor, pero el mayor problema que tiene este personaje es que es un espectador como nosotros. La trama y él no tienen absolutamente ninguna relación porque todo gira entorno al romance homosexual entre Dumbledore y Grindelwald, Newt aquí ni pincha ni corta. Esta porque Dumbledore le dijo un día que tenia que estar, pero teniendo en cuenta que es el personaje principal, su existencia no importa absolutamente nada.
Los secretos de Dumbledore es querer estirar el chicle hasta que haya perdido sabor. Es un producto insulso y aburrido que no cumple con las expectativas de nadie más haya de los de la agenda política. Para un fan de la saga que ha ido al cine en cada entrega, lo que va a ver es un producto sin alma ni espíritu que construye una historia mal construida.
La trama gira entorno a 60 años antes de los sucesos de Harry Potter. En el libro de La piedra filosofal te describen a Minerva McGonagall como una señora de unos 70 años. Pues por sus narices insisten en añadirte al personaje en la película como profesora cuando si existiese apenas tendría edad para ser una alumna de Hogwarts.
La hermana de Dumbledore, Ariana. En los libros te dicen que ella es una Squib, una persona de familia mágica que carece de magia, por lo tanto no podía ser una bruja como sus hermanos. De repente, esto ya no es así, ahora resulta que la chica es una Obscurial y que se volvió así porque unos chicos se burlaron de ella. ¿Por qué me cambian a un personaje que hace años ya estaba construido? Porque originalmente la muerte de la chica fue por culpa del enfrentamiento entre los dos Dumbledore y Grindelwald que resulto en que un hechizo golpeo a la chica matándola, pero ahora te quieren contar que la chica ya se estaba muriendo por ser Obscurial y que Dumbledore tampoco es que tenga tanta culpa en que se muriera. Total, si te ibas a morir mañana, no importa si yo te mato hoy.
Credence, el personaje más maltratado que he visto en mis 27 años de ver cine. Como puede ser que el concepto de este personaje cambie tanto cada película. En Animales Fantásticos había que encontrar a un ser muy poderoso que resultaba ser un mago que tenia explosiones de poder incontrolable, toda la trama giraba entorno a Credence. En Los crímenes de Grindelwald no solo te dicen que es el hermano secreto que jamás se menciona de Dumbledore, sino que toda la trama gira entorno a dos hermanos secundarios que no importan para nada y un accidente de barco en el que supuestamente murió el chico. Pues ahora en Los secretos de Dumbledore te dicen que ya no es el hermano, que ahora es el sobrino. Del accidente de barco no se acuerda ya nadie ni se menciona, resulta que ahora es el hijo de Aberforth con una desconocida que por algún motivo alguien se la llevo, no te dicen quien ni porque, quedan dos películas más (si es que las hacen) y no te lo van a contar ahora. El peso argumental del personaje ya no importa, no es nadie. Dos películas construyéndolo para mostrarlo en todo su esplendor y tiene un duelo de dos minutos con Dumbledore en el que es derrotado sin dificultad. Fin.
La comedia romántica de Dumbledore y Grindelwald originada a partir de un twit.
La relación entre Jacob y Queenie te da igual. Un personaje chistoso que ya no tiene gracia enamorado de una psicópata que lo tuvo bajo un hechizo de control durante un año. El hermano de Newt que no tiene ningún peso argumental, al igual que el hombre afroamericano que apareció en la segunda película y que en esta tampoco aporta nada. La ayudante de Newt que aparece dos minutos cada media hora y que tengo que intentar recordar porque ya no recuerdo quien es. De Nagini no se menciona ni media palabra, un apoyo emocional tan fuerte de Credence que en la anterior entrega fue metida con calzador, ahora ya no esta. Y el peor de todos, Newt Scamander. La interpretación puede ser mejor o peor, pero el mayor problema que tiene este personaje es que es un espectador como nosotros. La trama y él no tienen absolutamente ninguna relación porque todo gira entorno al romance homosexual entre Dumbledore y Grindelwald, Newt aquí ni pincha ni corta. Esta porque Dumbledore le dijo un día que tenia que estar, pero teniendo en cuenta que es el personaje principal, su existencia no importa absolutamente nada.
Los secretos de Dumbledore es querer estirar el chicle hasta que haya perdido sabor. Es un producto insulso y aburrido que no cumple con las expectativas de nadie más haya de los de la agenda política. Para un fan de la saga que ha ido al cine en cada entrega, lo que va a ver es un producto sin alma ni espíritu que construye una historia mal construida.
31 de diciembre de 2021
31 de diciembre de 2021
56 de 74 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada tengo que decir que acabo de verla recientemente y tengo ideas bastante recientes que a lo mejor después de unos meses y con todo más tranquilo tal vez cambie.
Lo primero es que al tratarse de una precuela ha tomado el concepto de mezclar su historia con la del mundo original, relacionando aspectos de la Primera Guerra Mundial con lo que plantea la película, pudiendo presenciar a personajes históricos como Rasputin que dejan una huella bastante impresionante.
Personalmente divido la película en dos partes divididas por un suceso que ocurre durante la trama. Durante la primera parte el filme se hace muy entretenido, con unos personajes carismáticos, algún villano secundario interesante y un planteamiento bastante disfrutable. Después ocurre cierto hecho en la película y posteriormente parece como que han decidido que a partir de entonces la película se ha subido a un tobogán y tiene que caer en picado.
Me explico en spoiler.
Lo primero es que al tratarse de una precuela ha tomado el concepto de mezclar su historia con la del mundo original, relacionando aspectos de la Primera Guerra Mundial con lo que plantea la película, pudiendo presenciar a personajes históricos como Rasputin que dejan una huella bastante impresionante.
Personalmente divido la película en dos partes divididas por un suceso que ocurre durante la trama. Durante la primera parte el filme se hace muy entretenido, con unos personajes carismáticos, algún villano secundario interesante y un planteamiento bastante disfrutable. Después ocurre cierto hecho en la película y posteriormente parece como que han decidido que a partir de entonces la película se ha subido a un tobogán y tiene que caer en picado.
Me explico en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película nos plantea la idea de una "organización" que tras bambalinas tiene lazos con altos cargos de distintos países como Alemania y Rusia para llevar a cabo lo que sería una Primera Guerra Mundial con la muerte del archiduque y el conflicto entre el bando de Alemania y el de Rusia.
Dentro de este elenco de villanos la mayoría pasan desapercibidos y principalmente tenemos al asesino del archiduque, a la pareja de Lupin, Lenin y a un increible Rasputin.
Rasputin es sin duda lo mejor de la película, es un personaje carismático al extremo, tenemos que entender que este hombre tenia en la palma de su mano a toda Rusia y la película lo ha plasmado al dedillo. Quizás no era un experto luchador como la película muestra, pero su aura, su expresividad física, su actuación.. Este Rasputin es magnifico e incluso se han tomado la molestia de hacerle todo lo que le hiceron para matarlo. Le han dedicado una parte importante de la película solo para él que se vuelve muy satisfactoria.
Luego llega el momento de la muerte del hijo del protagonista. Es anticlimática, pero a la vez es realista. De repente llega alguien desde el bando enemigo diciendo que tiene información importante y se presenta con el nombre de otra persona, haciendo que justamente un individuo que estaba en el lugar sepa que esta mintiendo y lo ejecute al momento por ser un posible espia. Es más realista que asumir que le creeran cualquier cosa que diga, sobretodo teniendo en cuenta que en esa época la gente era muy desconfiada por los estragos de la guerra.
Hasta este punto para mi la película es de 10. Pero parece que en este momento se dan cuenta que la película tiene que ir terminando y que sin embargo apenas nos han desvelado al villano y queda mucho plan por delante. Así pues te revelan que la única mujer de los villanos esta relacionada con Lupin y te lo dicen de pasada, esta información es para conseguir algo para chantajear al presidente de EEUU. Acto seguido ya tienen la información para chantajearlo. El protagonista va a Londres para ver que pasa con el presidente de EEUU y se encuentra a la chica que sin mediar palabra lo ataca para terminar siendo capturada en segundos. Se descubre que el chantaje es debido a una cinta donde el presidente de EEUU queda como pervertido y para que ayude en la guerra tienen que recuperar una cinta.
La pista para encontrar la cinta es una bufanda hecha con un tipo de tela que solo se hace en un lugar de todo el mundo, justamente en el peñasco donde vive el villano. Así que van para allí, se cargan a secundarios y terminan encarando al villano que es... un secundario que aparecio un par de veces en pantalla sin sumarle nada a la trama.
Me estas diciendo que el tipo que te llevan presentando durante casi 2 horas de película es un escocés malhablado que su motivo de llevar a cabo una guerra es porque le quitaron las tierras a sus padres. Me estas diciendo que este personaje que suena a secundario número 1 es el villano principal, el que tiene bajo su control al grandísimo Rasputin que ha tenido una mejor presentación y trato durante toda la película. Es tán nefasto el villano principal que pense en que se moriria de una manera cutre y obviamente fue así. Esta tan mal trabajado el personaje que decide hablar con voz rasposa para que el espectador no relacione al villano con el secundario que dice dos palabras en toda la película. No logro asumir como Rasputin o Lenin trabajan para este señor, dos personajes que tenian a Rusia bajo control eran las marionetas de un tio que si viviese en la actualidad seria un escocés borracho del montón.
Es tan malo el villano que van a por él de casualidad, porque los protagonistas buscaban la cinta y justo se topan con el villano principal que estaba gritando insultos al aire porque es muy escocés.
Así pues mi teoria es que es un villano "impostor" para dar a conocer al verdadero villano en una segunda entrega de esta historia. No puedo asumir que ese tipo sea el villano principal.
Dentro de este elenco de villanos la mayoría pasan desapercibidos y principalmente tenemos al asesino del archiduque, a la pareja de Lupin, Lenin y a un increible Rasputin.
Rasputin es sin duda lo mejor de la película, es un personaje carismático al extremo, tenemos que entender que este hombre tenia en la palma de su mano a toda Rusia y la película lo ha plasmado al dedillo. Quizás no era un experto luchador como la película muestra, pero su aura, su expresividad física, su actuación.. Este Rasputin es magnifico e incluso se han tomado la molestia de hacerle todo lo que le hiceron para matarlo. Le han dedicado una parte importante de la película solo para él que se vuelve muy satisfactoria.
Luego llega el momento de la muerte del hijo del protagonista. Es anticlimática, pero a la vez es realista. De repente llega alguien desde el bando enemigo diciendo que tiene información importante y se presenta con el nombre de otra persona, haciendo que justamente un individuo que estaba en el lugar sepa que esta mintiendo y lo ejecute al momento por ser un posible espia. Es más realista que asumir que le creeran cualquier cosa que diga, sobretodo teniendo en cuenta que en esa época la gente era muy desconfiada por los estragos de la guerra.
Hasta este punto para mi la película es de 10. Pero parece que en este momento se dan cuenta que la película tiene que ir terminando y que sin embargo apenas nos han desvelado al villano y queda mucho plan por delante. Así pues te revelan que la única mujer de los villanos esta relacionada con Lupin y te lo dicen de pasada, esta información es para conseguir algo para chantajear al presidente de EEUU. Acto seguido ya tienen la información para chantajearlo. El protagonista va a Londres para ver que pasa con el presidente de EEUU y se encuentra a la chica que sin mediar palabra lo ataca para terminar siendo capturada en segundos. Se descubre que el chantaje es debido a una cinta donde el presidente de EEUU queda como pervertido y para que ayude en la guerra tienen que recuperar una cinta.
La pista para encontrar la cinta es una bufanda hecha con un tipo de tela que solo se hace en un lugar de todo el mundo, justamente en el peñasco donde vive el villano. Así que van para allí, se cargan a secundarios y terminan encarando al villano que es... un secundario que aparecio un par de veces en pantalla sin sumarle nada a la trama.
Me estas diciendo que el tipo que te llevan presentando durante casi 2 horas de película es un escocés malhablado que su motivo de llevar a cabo una guerra es porque le quitaron las tierras a sus padres. Me estas diciendo que este personaje que suena a secundario número 1 es el villano principal, el que tiene bajo su control al grandísimo Rasputin que ha tenido una mejor presentación y trato durante toda la película. Es tán nefasto el villano principal que pense en que se moriria de una manera cutre y obviamente fue así. Esta tan mal trabajado el personaje que decide hablar con voz rasposa para que el espectador no relacione al villano con el secundario que dice dos palabras en toda la película. No logro asumir como Rasputin o Lenin trabajan para este señor, dos personajes que tenian a Rusia bajo control eran las marionetas de un tio que si viviese en la actualidad seria un escocés borracho del montón.
Es tan malo el villano que van a por él de casualidad, porque los protagonistas buscaban la cinta y justo se topan con el villano principal que estaba gritando insultos al aire porque es muy escocés.
Así pues mi teoria es que es un villano "impostor" para dar a conocer al verdadero villano en una segunda entrega de esta historia. No puedo asumir que ese tipo sea el villano principal.

7,3
41.204
4
4 de mayo de 2019
4 de mayo de 2019
48 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento, no soy de hablar de una peli sin contarla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Fallan demasiadas cosas. Los trailers nos mostraban unos vengadores desolados, derrotados. La mayoria de sus aliados reducidos a polvos, otros desaparecidos en medio del espacio. Habian tocado fondo y esta pelicula iba a mostrar como podian levantarse del suelo y volver a ser superheroes. Ah no, encontramos a Thanos, lo matamos y salto temporal de 5 años.
Lo malo de hacer una trama que gire en torno al viaje temporal es que cuando abres la opción de viajar al pasado, estas dejando la opción de poder hacer mil cambios en el pasado. En este caso, para excusarse dicen que aunque cambies el pasado, lo sucedido en esta realidad no cambiara, sino que crearas una realidad a parte, por lo tanto, lo que se tiene que hacer es traer las gemas a nuestra realidad y usarlas. Sin embargo esto se va al traste cuando Capitán América se queda en el pasado para pasar su vida con la mujer que ama y reaparece después como un anciano. No debería estar hay, en esa realidad se fue al pasado y no volvió, al quedarse en el pasado, creo una segunda realidad. Y asi con muchas cosas.
Thor es decepcionante. Del pedazo de dios que era en Infinite War, con la Stormbreaker derrotando de un golpe a Thanos con las 6 gemas, pasa a ser un gordito llorón que no es capaz de enfrentarse a un Thanos sin gemas. Ridiculo cuanto menos.
Y para ridiculo Hulk, fue desaprovechado en Infinite War con la promesa de que seria importante proximamente. Que va, en esta peli tampoco hace nada, mas que ser un chiste.
Lo mas curioso es la Capitana Marvel, tanta propaganda con la susodicha, el postcreditos de Infinite War, para que luego aparezca absolutamente nada durante el film y no tenga ningún peso en la historia. ¿Solo era propaganda feminista? Como la escena Power Girls, con todas las superheroinas custodiando a Capitana Marvel. A parte de imaginarme de lo ridiculo de la escena, imaginandome a todos los hombres a un lado, sin luchar, solo para que salgan ellas, me sigo preguntando porque necesita escolta un personaje que es practicamente invencible.
Personalmente creo que no se aprovecha ninguno de los personajes, ni siquiera Thanos luce tan bien como en Infinite War. Ha sido una pelicula bochornosa de ver
Lo malo de hacer una trama que gire en torno al viaje temporal es que cuando abres la opción de viajar al pasado, estas dejando la opción de poder hacer mil cambios en el pasado. En este caso, para excusarse dicen que aunque cambies el pasado, lo sucedido en esta realidad no cambiara, sino que crearas una realidad a parte, por lo tanto, lo que se tiene que hacer es traer las gemas a nuestra realidad y usarlas. Sin embargo esto se va al traste cuando Capitán América se queda en el pasado para pasar su vida con la mujer que ama y reaparece después como un anciano. No debería estar hay, en esa realidad se fue al pasado y no volvió, al quedarse en el pasado, creo una segunda realidad. Y asi con muchas cosas.
Thor es decepcionante. Del pedazo de dios que era en Infinite War, con la Stormbreaker derrotando de un golpe a Thanos con las 6 gemas, pasa a ser un gordito llorón que no es capaz de enfrentarse a un Thanos sin gemas. Ridiculo cuanto menos.
Y para ridiculo Hulk, fue desaprovechado en Infinite War con la promesa de que seria importante proximamente. Que va, en esta peli tampoco hace nada, mas que ser un chiste.
Lo mas curioso es la Capitana Marvel, tanta propaganda con la susodicha, el postcreditos de Infinite War, para que luego aparezca absolutamente nada durante el film y no tenga ningún peso en la historia. ¿Solo era propaganda feminista? Como la escena Power Girls, con todas las superheroinas custodiando a Capitana Marvel. A parte de imaginarme de lo ridiculo de la escena, imaginandome a todos los hombres a un lado, sin luchar, solo para que salgan ellas, me sigo preguntando porque necesita escolta un personaje que es practicamente invencible.
Personalmente creo que no se aprovecha ninguno de los personajes, ni siquiera Thanos luce tan bien como en Infinite War. Ha sido una pelicula bochornosa de ver
16 de abril de 2017
16 de abril de 2017
17 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buenas a todos, antes de empezar me gustaria explicar que yo he sido fan de esta saga de Resident Evil desde el primer dia y que he disfrutado de cada entrega (un poco menos de la quinta que fue un poco bodrio) y quiero decir que esta pelicula no tiene ni pies ni cabeza, se han cargado todo lo que hicieron las anteriores. Y no es solo mi opinión. Mi pareja nunca vio una película de Resident Evil, así que antes de ver esta entrega hicimos un maratón con las cinco anteriores y compartimos opiniones, entre la fan novata y el veterano.
No pido efectos especiales de gran calibre ni actuaciones de 10, solo pido una historia que tenga sentido y este Resident Evil es un final que no encaja en nada con las anteriores Resident Evil, los puntos que han conectado en esta película no tienen que ver nada con los puntos importantes de las anteriores, es decir, este final es como el final de otra saga distinta de Resident Evil.
No ha habido un acercamiento mínimo a los personajes. Todas las escenas de acción han sido rapiditas y sin gracia, con muertes de personajes que lo único que te preguntabas es ¿y este quien es?, todo para darle paso a una trama final que como he dicho, no tiene sentido.
No pido efectos especiales de gran calibre ni actuaciones de 10, solo pido una historia que tenga sentido y este Resident Evil es un final que no encaja en nada con las anteriores Resident Evil, los puntos que han conectado en esta película no tienen que ver nada con los puntos importantes de las anteriores, es decir, este final es como el final de otra saga distinta de Resident Evil.
No ha habido un acercamiento mínimo a los personajes. Todas las escenas de acción han sido rapiditas y sin gracia, con muertes de personajes que lo único que te preguntabas es ¿y este quien es?, todo para darle paso a una trama final que como he dicho, no tiene sentido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La anterior pelicula finalizaba con un gran escenario post-apocalíptico, con los últimos restos de la humanidad resistiendo en un la Casa Blanca, no vamos a criticar la americanada, sino el hecho de que en esta pelicula simplemente ha sido todo destruido, no nos dicen ni como ni porque.
Al principio de la película es costumbre que nos hagan una narración de Alice explicando lo que sucedio. En esta película han añadido una escena con el hombre que creo el virus T con el objetivo de curar a su hija de una enfermedad hereditaria. Para que más tarde nos digan que ese señor era el padre de Alice y la enferma era la Alice original. Vamos a ver, en la segunda película conocemos tanto al creador del virus como a su hija enferma ¿porque se han inventado esta historia?
En el minuto 30 de película conocemos al resto de los personajes de la película, al minuto 35 comienza la batalla, al 45 han muerto la mayoria. No nos presentan a nadie, solo a Claire Redfield y porque la conociamos de antes, el resto son los típicos personajes cliché. Hay una escena de 4-5 segundos que nos enfocan a un personaje que acaba de morir y yo sin saber quien narices es.
Hablemos de Whesker. En la quinta entrega Alice estaba atrapada en un complejo de Umbrella. Whesker manda un equipo para rescatarla porque la necesita para salvar la humanidad y posteriormente le devuelve sus poderes porque la necesita al 100%. Todo esto para que en esta entrega nos digan que todo era una trampa para Alice, con la intención de matarla. ¿No habria sido más sencillo dejarla en el complejo?¿Si queria matarla porque le devolvio sus poderes? Ningún sentido. Encima Whesker dio pelea durante las tres películas anteriores, con sus poderes mutados y siendo jodidamente difícil de matar, para que al final muera porque le han cortado el pie.
En fin, me podria tirar todo el dia diciendo el montón de cosas sin sentido que ha tenido esta entrega y no comprendo las valoraciones de 10 que dan algunos. La película se puede resumir en kilos y kilos de acción + una trama absurda.
Para terminar quiero proponer mi propio final de la historia y con mas sentido. Whesker descubre que en el complejo de Racoon City hay un antivirus con el poder de destruir el Virus T, así que prepara un equipo de élite ya que el lugar es la zona 0 de la infección, es el lugar más peligroso del planeta. Ahora metemos bichos a tope, peleas, muerte y fin. ¿Tan difícil era?¿Había que hacer una trama absurda sobre la vida de Alice cargandose media saga? Bah.
Al principio de la película es costumbre que nos hagan una narración de Alice explicando lo que sucedio. En esta película han añadido una escena con el hombre que creo el virus T con el objetivo de curar a su hija de una enfermedad hereditaria. Para que más tarde nos digan que ese señor era el padre de Alice y la enferma era la Alice original. Vamos a ver, en la segunda película conocemos tanto al creador del virus como a su hija enferma ¿porque se han inventado esta historia?
En el minuto 30 de película conocemos al resto de los personajes de la película, al minuto 35 comienza la batalla, al 45 han muerto la mayoria. No nos presentan a nadie, solo a Claire Redfield y porque la conociamos de antes, el resto son los típicos personajes cliché. Hay una escena de 4-5 segundos que nos enfocan a un personaje que acaba de morir y yo sin saber quien narices es.
Hablemos de Whesker. En la quinta entrega Alice estaba atrapada en un complejo de Umbrella. Whesker manda un equipo para rescatarla porque la necesita para salvar la humanidad y posteriormente le devuelve sus poderes porque la necesita al 100%. Todo esto para que en esta entrega nos digan que todo era una trampa para Alice, con la intención de matarla. ¿No habria sido más sencillo dejarla en el complejo?¿Si queria matarla porque le devolvio sus poderes? Ningún sentido. Encima Whesker dio pelea durante las tres películas anteriores, con sus poderes mutados y siendo jodidamente difícil de matar, para que al final muera porque le han cortado el pie.
En fin, me podria tirar todo el dia diciendo el montón de cosas sin sentido que ha tenido esta entrega y no comprendo las valoraciones de 10 que dan algunos. La película se puede resumir en kilos y kilos de acción + una trama absurda.
Para terminar quiero proponer mi propio final de la historia y con mas sentido. Whesker descubre que en el complejo de Racoon City hay un antivirus con el poder de destruir el Virus T, así que prepara un equipo de élite ya que el lugar es la zona 0 de la infección, es el lugar más peligroso del planeta. Ahora metemos bichos a tope, peleas, muerte y fin. ¿Tan difícil era?¿Había que hacer una trama absurda sobre la vida de Alice cargandose media saga? Bah.

4,3
649
4
29 de noviembre de 2020
29 de noviembre de 2020
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando en una película de acción el protagonista recibe más de lo que da, sabes que falla algo. La trama es al más puro estilo de Búsqueda Implacable pero sin Liam Nesson y un protagonista punching ball. Insisto, recibe demasiadas tortas.
La acción transcurre durante una larga noche donde el protagonista tiene que encontrar a su hija que fue secuestrada anteriormente, esto hará que constantemente haya planos oscuros donde muchas veces veremos poco o nada, esto conectado con las escenas de acción de cambio de cámara hará que realmente se te haga aburrida.
El protagonista es un exmilitar con traumas de la guerra por diversos motivos el cual ha decidido aislarse para no afectar negativamente a su familia. Es cierto que es algo cliché, pero sirve para que haya un motivo para que el protagonista sepa hacer lo que hace y que no aprenda a pelear por arte de magia como pasa en otras películas.
La acción transcurre durante una larga noche donde el protagonista tiene que encontrar a su hija que fue secuestrada anteriormente, esto hará que constantemente haya planos oscuros donde muchas veces veremos poco o nada, esto conectado con las escenas de acción de cambio de cámara hará que realmente se te haga aburrida.
El protagonista es un exmilitar con traumas de la guerra por diversos motivos el cual ha decidido aislarse para no afectar negativamente a su familia. Es cierto que es algo cliché, pero sirve para que haya un motivo para que el protagonista sepa hacer lo que hace y que no aprenda a pelear por arte de magia como pasa en otras películas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La esposa es una zorra con mayúsculas, sabe que su marido tiene problemas y que es algo reacio a ser ayudado, cuando este se aísla su mujer lo acepta y no muestra ningún gesto de acercamiento o de querer ayudarlo, parecen más un matrimonio divorciado que una esposa que según ella lo sigue amando, no hay por donde cogerla. Incluso cuando el marido regresa herido después de pasar horas desaparecido buscando a la hija, su primera acción es llamar a la policía. Vaya esperpento de persona.
El hijo es el típico amargado que porque su padre pasaba más tiempo en la guerra que en casa creció odiándolo y esta en su etapa rebelde, hasta que ve un video donde unos agentes interrogan a su padre y de repente se encariña de nuevo.
La hija ya es otro nivel, la secuestran y parece que esta de vacaciones, parece que le da igual todo. Graban a una actriz haciendo el papel de una víctima de unos diez años secuestrada y parece que va de camping con el colegio. De verdad, tendrían que haber vuelto a grabar todas las escenas, al menos que parezca asustada.
El malo por serlo no es ni personaje. Básicamente el protagonista va saltando de contacto en contacto hasta que en la última media hora conoce al malo que es un random que secuestra personas para vender a pervertidos sexuales. Trasfondo cero.
Y para terminar, el procedimiento de la propia película. La historia avanza con casualidades. Casualmente un policía se encuentra con la furgoneta del secuestrador. El protagonista lo persigue y le roba un sobre de droga. Un travesti le dice donde venden la droga y casualmente ve a la novia del secuestrador. Le da de tortas al secuestrador hasta matarlo. Posteriormente le roba el móvil y casualmente conoce a un amigo que casualmente tiene un cacharro para localizar llamadas. Con el teléfono del secuestrador localiza donde vive el malo donde le pegan una paliza. A partir de aquí no entiendo porque, pero uno de los esbirros lo tira a la piscina de la mansión y en la siguiente escena el protagonista esta en una ambulancia. ¿Cómo leches llego a la ambulancia? Falta algo entre escena y escena ¿Cómo escapo?¿Qué paso con el esbirro que lo noquea y no vuelve a aparecer? En fin, en el hospital el hijo que de repente se ha vuelto super cariñoso le ayuda a escaparse y con la radio de un policía el protagonista consigue toda la información del malo, el cual se ve que tenia una ficha completa con toda la información. Resulta que van a vender a la hija en la última planta de un edificio donde el protagonista se carga a unos cuantos fuera de cámaras. Finalmente se encara con el villano quien tras pegarle un tiro al protagonista es incapaz de coger un arma de sus esbirros caídos y decide pelear cuerpo a cuerpo contra el protagonista, siendo el susodicho un señor de unos cincuenta años gordo y el protagonista un exmilitar con mucha experiencia acumulada que parece el Kratos en God of War 4. La cosa es que al final se lo carga y rescata a su hija. Entonces aparece el comprador el cual ya no esta con sus propios esbirros (han desaparecido) y tras una pausa larga e incómoda donde el protagonista suplica, llega el policía y le salva. La película termina con un abrazo entre los dos hijos y la madre que ni un gracias es capaz de darle a su marido, de hecho lo mira como si fuera basura.
Para terminar quiero comentar una escena que no tiene ningún sentido. Durante la película algunos esbirros van donde el protagonista mato al secuestrador para deshacerse de él. De repente, aparece el policía y su compañero junto a unos francotiradores que aparecen en escena porque si. Se arma un tiroteo y se cargan a todos los esbirros. Esta escena no sirve para nada, ni avanza la trama ni te plantea nada nuevo, es simplemente una larga escena de "vamos a calmarnos, vamos a calmarnos" que termina con un tiroteo de 5 segundos. Ridículo.
Que el protagonista haga un crowfunding para recomponerse la cara, recibe más ostias que Bruce Lee en toda su filmografía.
El hijo es el típico amargado que porque su padre pasaba más tiempo en la guerra que en casa creció odiándolo y esta en su etapa rebelde, hasta que ve un video donde unos agentes interrogan a su padre y de repente se encariña de nuevo.
La hija ya es otro nivel, la secuestran y parece que esta de vacaciones, parece que le da igual todo. Graban a una actriz haciendo el papel de una víctima de unos diez años secuestrada y parece que va de camping con el colegio. De verdad, tendrían que haber vuelto a grabar todas las escenas, al menos que parezca asustada.
El malo por serlo no es ni personaje. Básicamente el protagonista va saltando de contacto en contacto hasta que en la última media hora conoce al malo que es un random que secuestra personas para vender a pervertidos sexuales. Trasfondo cero.
Y para terminar, el procedimiento de la propia película. La historia avanza con casualidades. Casualmente un policía se encuentra con la furgoneta del secuestrador. El protagonista lo persigue y le roba un sobre de droga. Un travesti le dice donde venden la droga y casualmente ve a la novia del secuestrador. Le da de tortas al secuestrador hasta matarlo. Posteriormente le roba el móvil y casualmente conoce a un amigo que casualmente tiene un cacharro para localizar llamadas. Con el teléfono del secuestrador localiza donde vive el malo donde le pegan una paliza. A partir de aquí no entiendo porque, pero uno de los esbirros lo tira a la piscina de la mansión y en la siguiente escena el protagonista esta en una ambulancia. ¿Cómo leches llego a la ambulancia? Falta algo entre escena y escena ¿Cómo escapo?¿Qué paso con el esbirro que lo noquea y no vuelve a aparecer? En fin, en el hospital el hijo que de repente se ha vuelto super cariñoso le ayuda a escaparse y con la radio de un policía el protagonista consigue toda la información del malo, el cual se ve que tenia una ficha completa con toda la información. Resulta que van a vender a la hija en la última planta de un edificio donde el protagonista se carga a unos cuantos fuera de cámaras. Finalmente se encara con el villano quien tras pegarle un tiro al protagonista es incapaz de coger un arma de sus esbirros caídos y decide pelear cuerpo a cuerpo contra el protagonista, siendo el susodicho un señor de unos cincuenta años gordo y el protagonista un exmilitar con mucha experiencia acumulada que parece el Kratos en God of War 4. La cosa es que al final se lo carga y rescata a su hija. Entonces aparece el comprador el cual ya no esta con sus propios esbirros (han desaparecido) y tras una pausa larga e incómoda donde el protagonista suplica, llega el policía y le salva. La película termina con un abrazo entre los dos hijos y la madre que ni un gracias es capaz de darle a su marido, de hecho lo mira como si fuera basura.
Para terminar quiero comentar una escena que no tiene ningún sentido. Durante la película algunos esbirros van donde el protagonista mato al secuestrador para deshacerse de él. De repente, aparece el policía y su compañero junto a unos francotiradores que aparecen en escena porque si. Se arma un tiroteo y se cargan a todos los esbirros. Esta escena no sirve para nada, ni avanza la trama ni te plantea nada nuevo, es simplemente una larga escena de "vamos a calmarnos, vamos a calmarnos" que termina con un tiroteo de 5 segundos. Ridículo.
Que el protagonista haga un crowfunding para recomponerse la cara, recibe más ostias que Bruce Lee en toda su filmografía.
Más sobre Reyson
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here